Biografía de Roberto Márquez
Roberto Ramón Márquez Bugueño, mejor conocido en
el medio artístico como
Roberto Márquez, es un
reconocido músico, cantante, charanguista y compositor chileno.
Nació en Antofagasta, Chile, el 22 de octubre de 1951. Se ha hecho
muy popular por ser el director y vocalista principal de la
agrupación de música andina y fusión latinoamericana Illapu,
fundada en 1971.
Robert Márquez se ha convertido en uno de los principales
exponentes del rescate de de instrumentos, melodías y líricas
relacionadas con la cultura andina chilena.
El compositor a lo largo de su carrera ha explorado temáticas
folclóricas derivadas de expresiones autóctonas andinas, creando
una fusión de estilos que mezclan el jazz y el rock, así como otros
géneros.
Inicios de Roberto Márquez en la Música
Los inicios de Roberto Márquez en la música profesional se dan en
el año 1971, cuando él y sus tres hermanos junto a Osvaldo Torres
fundan la agrupación Illapu, con el objetivo de rescatar la
identidad andina chilena.
Ese mismo año se presentaron en el Festival del Salitre, en la
localidad de María Elena, Antofagasta, terminando ganadores al
interpretar el tema
“La muralla” de la agrupación
Quilapayún. A pesar de su buena presentación, fueron criticados por
Patricio Manns, presidente del jurado del evento, quien destacó que
eran buenos intérpretes, pero sin ser compositores no llegarían a
ningún lado.
Género musical
El estilo musical de Roberto Márquez es música andina y fusión
latinoamericana. En sus inicios utilizó muchos elementos del
folclore tradicional chileno, así como algunos ritmos y elementos
de la etnia mapuche.
En los últimos años de su carrera ha tomado algunos sonidos del
rock, pop y reggae, brindándole a sus composiciones un estilo
fresco, pero manteniendo la escencia de la música andina.
Trayectoria y Legado
Roberto Márquez continuó formando parte de Illapu desde su
formación hasta la actualidad, aunque en ocasiones le ha tocado
vivir situaciones difíciles, como cuando fue exiliado de su natal
Chile en 1973 por la dictadura militar de Augusto Pinochet,
radicandose finalmente en Francia y luego en México.
Roberto Márquez ha sido el artífice creativo de temas tan
importantes del folclore chileno como son:
"Amanece la
raza",
"Arauco de pie",
"Arrurú la faena" y
"Aunque los pasos toquen", entre otras canciones inéditas
que se han convertido en himnos de la identidad chilena
En 2018, Roberto Márquez formó parte del jurado internacional del
Festival Viña Del Mar junto al cantante
Augusto
Schuster.
En mayo de ese mismo año lanzó de forma oficial el tema
"Si te
marchas, no hay manera", junto a la agrupación Santaferia