Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Richar José Guarán?
Biografía, historia, vida y legado musical de Richar José Guarán
Richar José Guarán nace un 25 de noviembre de 1976, en brazos de
sus padres Esther María Guarán y Lino José Escalona Bajo el manto
de Dios, en un hermoso y pintoresco caserío llamado Rabanal Abajo,
perteneciente a la parroquia Espino Municipio Leonardo Infante
Estado Guarico Venezuela, el cual lo recibe en una fresca mañana
con cantos de pajarillos y del gallo pasionero, respirando el olor
del mastranto sabana adentro.
Este valuarte lleva la sangre purita de la reconocida dinastía
Guarán, apellido indígena típico venezolano de cantantes, músicos y
compositores. A la edad de 12 años Richar Guarán aprende a ejecutar
tan importante instrumento como lo es el cuatro y a la vez a
interpretar la música llanera descubriendo en él un talento en
pleno desarrollo ya que en su sangre la misma corría como potro sin
riendas
A los 14 años comienza a componer sus primeras canciones inspirado
en los paisajes del llano y en las bonitas muchachas del
caserío.
Sus primeras presentaciones en público como cantante las hace en la
población de espino y culminando sus estudios de bachillerato en la
Ciudad de valle de la pascua ganó su primer festival la voz
Gilfortuliana.
Al paso del tiempo continuamente se viene presentando en los
diferentes eventos culturales que se llevaban acabo en la
región
En 1996, se transada a la ciudad de Guarenas estado Miranda para
cantar en un distinguido establecimiento comercial llamado valle
verde 95, donde lo recomienda su hermano Ángelo Guarán por su
talento en bruto y es allí donde perfecciona su canto trabajando
como cantante de planta por un período de 2 años.
A lo ancho y largo de nuestro país ha compartido escenario con
varias estrellas de la canta criolla, lo que da realce a su nombre
en su carrera como cantante además de augurarle un futuro lleno de
éxitos para convertirse en una mas de las grandes luminarias de
este reconocido y aclamado arte llanero.
Después de tantos triunfos obtenidos por los caminos de la patria
como fiel representante de nuestra la música criolla y de su
terruño, Richar Guarán presenta al público venezolano y del Mundo
su primera producción discográfica llamada ¡si te vas! Que es el
tema promocional, consta de 12 temas de los cuales 9 son de su
autoría.
Cabe destacar que Además de ser un excelente cantautor, también es
un buen llanero conocedor de las faenas, costumbres y tradiciones
del llano, por tal razón le dedica esta maravilla de trabajo
musical especialmente a todos los que aman y defienden nuestro
folklore sabanero.