Biografía de Ricardo Mojica
Ricardo Mojica es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Paz de Ariporo, Casanare, Colombia, el 28 de
enero de 1969. En su recorrido musical, guarda como un gran tesoro
el de ser el primer hijo de Paz de Ariporo, en ganar el primer
lugar en voz pasaje en el Festival Internacional de la Llanura.
Entre sus canciones, destacan "Mi llano que tanto quiero",
"Sentimiento decembrino", "Como llanero que soy"
y "Morichalito".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ricardo Mojica es hijo de Eliseo Mojica y Rosaura Colmenares.
Trabajó en una finca llamada Laguna de Junco, alternándolo con sus
estudios de primaria y bachillerato en su pueblo natal. Por sus
venas corre esa gran herencia musical que heredó de su padre, quien
en sus época fue gran animador de los parrandas sabaneras que se
realizaban en su región.
Inicios de Ricardo Mojica en la Música
Desde niño, Ricardo Mojica ha tenido su vocación por la música
llanera comenzando como intérprete del cuatro, luego llegó su
inclinación por el canto llanero, dándose a conocer en el interior
de su país, actuando al lado de grandes figuras del folclore
llanero de Colombia y Venezuela.
Género musical
Ricardo Mojica interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Ricardo Mojica es un cantante y compositor colombiano, que ha
logrado un importante reconocimiento en su país. Ha tenido la
oportunidad de realizar trabajos discográficos en los que sin duda,
enaltece la belleza colombo-venezolana.
Uno de esas piezas, es el disco, titulado "Nuevas voces del
llano", donde se unen las localidades colombianas de Arauca,
Caquetá, Casanare, Meta y el Valle del Cauca, para expresar su
sentimiento al llano por medio del canto criollo.
Ricardo Mojica ha cautivado a su público con sencillos como "El
triunfador", "Si muero en tierra lejana", "Un
llanero como mi padre" y "Morichalito".
Ricardo Mojica también es el intérprete de los álbumes de estudio,
de nombres "Cimanorreando a mi estilo", "Criollo y
romántico" y "Camino real de mi verso".
En la última producción nombrada, el cantante incluyó los temas,
titulados "Mis vivencias", "Guayabo mata
borracho", "Amor en secreto" y "Vamos al
llano", con los cuales, ha alcanzado ser considerado uno de
los más talentos cantautores criollos de su país.
Ricardo Mojica es un intérprete colombiano quien con amor y esmero
por la canta criolla, desde muy joven se interesó en aprender y dar
lo mejor de él en la escena de la música llanera, alcanzando
presentarse en las mejores tarimas y escenarios no solo de
Colombia, sino de países hermanos como Venezuela.