Biografía de Quique Neira
Enrique Fernando Neira Leiva, mejor conocido como
Quique Neira, es un músico, cantante, compositor y
productor venezolano. Nació el 11 de abril de 1973, en Santiago de
Chile, Chile. Es conocido por haber formado parte de la agrupación
Gondwana y ser integrante del
Consejo Directivo de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.
Entre sus éxitos, sobresalen
"Un poquito de ti",
"Culpable o no",
"Pensando en ti" y
"Hasta
que me olvides", debido a que suman millones de reproducciones
en YouTube, entre otras plataformas digitales de streaming.
Inicios de Quique Neira en la Música
En 1995, Quique Neira comenzó su carrera artística, fundando la
banda de rock Bambú. Posteriormente formó parte de la agrupación
chilena Gondwana, en la que se desempeñó como cantante, compositor
y líder. Allí permaneció hasta 2003.
Género musical
Quique Neira interpreta reggae, ska y roots reggae.
Trayectoria y Legado
Quique Neira se dio a conocer por su talento artístico,
convirtiéndose en una figura multifacética en Chile. Su carrera en
solitario dio sus primeros pasos con su primer álbum llamado
"Eleven", estrenado en 2003. Desde un principio se ha
caracterizado por ser uno de los exponentes más representativos de
Latinoamérica.
En 2006, lo galardonan en su país natal con el Premio Altazor por
Mejor Disco Del Año por
"Cosas buenas" y seis años más
tarde lo volvió a reibir con el álbum
"Alma", el cual
contó con varias colaboraciones de otros artistas como cantantes y
agrupaciones como
Movimiento Original (Chile),
Zion TPL (Venezuela),
Alborosie (Italia), Doggelito, Amilcar
Nadal y Henry Matic Horns, entre otros.
En 2007, Quique Neira participó en el Festival Latinoamericano One
Srping, al igual que se ha presentado en otros festivales como el
Vibraciones de América (México 2008), Festival de Reggae Latino
(Puerto Rico (2008), Cumbre del Rock Chileno (Chile 2007 y 2009),
Festival Carlos Paz And Love (Argentina 2010).
Como también ha realizado giras por países como México, Australia y
Estados Unidos durante 2012 y en el Tour One Music Festival (Chile
2014), en donde compartió con el intérprete de reggae
Ky Mani Marley.
Igualmente en Europa, en donde ha realizado giras entre los años
2010, 2011 y 2013, presentándose además en distintos países como
Suiza, Holanda, Bélgica, Suecia y Estonia, entre otros.
En 2013, Quique Neira llegó a Australia para realizar un tour por
grandes festivales como el Mahbilil Festival, Caloundra Festival,
Brisbane Festival y Melbourne Festival.
Un año más tarde, inició las grabaciones de su disco
"Un
amor", en el que trabajó con el reconocido productor de reggae
Jason J Vibe Farmer, quien en varias ocasiones ha sido postulado a
premios Grammys. "El proceso de creación de este disco fue muy
enfocado (...) No fue difícil ponernos de acuerdo, pues tuvimos
inmediata y gran sintonía con Jason. Su experiencia en el reggae
era todo lo amplia que yo requería", escribió en su portal web.
Este disco sería publicado en tres idiomas: español, portugués e
inglés, en donde compartió además con distintos exponentes del
género reggae de Jamaica: "Cumplir una meta, un sueño: siempre
quise que músicos de Jamaica tocaran mi música y en este disco, en
algunos de sus tracks eso finalmente ocurrió. Y no sólo eso, les
veía de verdad gozando, disfrutando de interpretar mis canciones,
mis indicaciones de interpretación", confesó.
"Músicos de la isla en donde inventaron esta música que amo y que
es mi folclor en el fondo, aunque yo sea de Sudamérica. Soy como un
hijo adoptivo del reggae. Y con este gesto vi que se me amaba de
verdad y se me aceptaba como a uno más entre ellos", agregó.
Entre 2017 y 2019, Quique Neira sumó a su base de trabajos
discográficos las producciones, tituladas
"La vida es una
canción Vol. 1",
"Cover Me" y
"La vida es una
canción Vol. 2".
En los últimos años de su exitosa carrera musical, ha presentado
las canciones
"Armonía de amor",
"In Jamaica",
"Perdóname" y
"Junto a mí". En las plataformas
digitales es escuchado en países como Chile, Perú, Argentina,
Colombia y México. En 2024, publicó su sencillo
"El
reguero".
Ese tema es una composición realizada durante la pandemia por
Covid-19, la cual describe como un trabajo emotivo que narra sobre
alejarse de una persona cuando realmente quiere lo contrario. Habla
de como canalizar esa emoción. Estuvo acompañado de un videoclip y
compartido en YouTube.
Vida Personal
En 2024, Quique Neira reveló que fue papá muy joven y luego, muy
mayor. Tiene cinco hijos de diferentes relaciones, el mayor tiene
veintiocho años de edad y su hija menor tan solo un año.
Quique Neira es un virtuoso de la música, quien ha logrado una
importante repercusión en Chile con sus interpretaciones y la
conexión que logra con sus fanes. Muestra sus sentimientos, además
vivencias y le impregna su estilo, además de sublime voz a cada uno
de sus temas. Con más de treinta años de carrera como cantante,
compositor, productor musical y guitarrista, sigue cosechando
éxitos.