Biografía de Propuesta Vallenata
Propuesta Vallenata es un grupo colombiano. Fue
formado en Córdoba, Colombia, en 2002. Fundado por dos amantes de
la música, quienes desearon aflorar sus talentos para compartirlos
con el público.
Conocido por sus éxitos musicales,
"Madre solterita", "Hasta
que regreses", "No puedo vivir sin ti" y
"Mujer
bonita". Sus canciones narran historia de amor, de desamor y
de diversión.
Inicios de Propuesta Vallenata en la Música
Propuesta Vallenata comenzó su carrera tras la iniciativa de
Francisco Márquez, un vocalista que vio la oportunidad de cumplir
su sueño de cantar, grabar un disco y presentarse ante diversos
públicos en pleno auge del llamado vallenato romántico. "Sí es algo
de vallenato romántico pero a la vez conserva las raíces del
folclor", contó el cantante.
Género musical
Propuesta Vallenata realiza sus interpretaciones en el afamado
género colombiano que le da honor a su nombre, vallenato. También
experimentan con los géneros bachata, merengue y salsa. Sus
canciones hablan de vivencias, además de amor y desamor.
Trayectoria y Legado
A lo largo de su carrera se han obtenido gran repercusión debido a
sus trabajos discográficos. Esto queda demostrado en su
disco
"La fuerza del amor", que tuvo gran éxito a lo
largo y ancho de su país.
Son algunos de sus temas más virales,
"Propuesta
indecentes",
"Hasta que regreses",
"La fuerza del
amor" y
"La alegría de mi tierra". Cabe destacar, que
este proyecto musical está respaldado por una de las mejores casas
discográficas, Codiscos.
Su sencillo
"Bajo un cielo de paz", tiene la participación
del acordeonero colombiano
Jimmy Zambrano. Dicho trabajo
musical tiene mezcla el vallenato, bachata, merengue y salsa.
Sobre sus trabajos de larga duración, Propuesta Vallenata ha
compartido con el público los discos, titulados
"La fuerza del
amor",
"Sensitivo",
"De corazón" y
"La
alegría de mi tierra".
Del álbum
"De corazón", se desprenden los temas, titulados
"Mi última carta",
"Llanerita",
"Podré
vivir" y
"Tocando el cielo". Incluyó diez piezas
musicales en su totalidad.
Son otras de las interpretaciones de Propuesta Vallenata, las que
se titulan
"Todo cambió",
"Mentirosa",
"Cosas
que no son" y
"El sitio", por solo nombrar algunas de
ellas.
Por años, el grupo ha recibido importantes críticas por la
profundidad de las letras de sus canciones, las cuales, han
permitido que sus oyentes puedan identificarse con ellas. Muchas de
sus composiciones son vivencias propias de sus integrantes.
En 2002, surgió Propuesta Vallenata con el deseo de dar rienda
suelta a numerosas historias dedicadas al amor, desamor, ilusión y
vivencias diarias, además de cotidianas. La aceptación de la
crítica especializada ha sido favorable.
En más de veinte años, su vocalista y el resto de quienes conforman
esta agrupación, se han ganado el respeto no solo en Colombia, sino
en países hermanos como Venezuela.
Integrantes
Francisco Javier - vocalista. Desde muy niño incursionó en el mundo
artístico, participando en su primer festival a la edad de cinco
años. Desde entonces, ha entregado su amor por el canto.
Mauricio Arango.
Propuesta Vallenata es una de las agrupaciones más destacadas en su
género, llevando a lo largo de dos décadas interpretaciones que han
logrado gran impacto en el mundo del vallenato, convirtiéndose en
referentes para muchos artistas que han surgido luego de esta
exitosa propuesta musical.