Biografía de Jimmy Zambrano
Jaime Omar Zambrano Flórez mejor conocido como
Jimmy Zambrano es un acordeonista, tecladista y
productor. Nació el 2 de noviembre de 1968 en el municipio de
Guamal en Magdalena, Colombia.
Inicios de Jimmy Zambrano en la Música
Sus intereses por la música comenzaron por su padre, Epi Zambrano,
quien desde muy pequeño le enseñó a utilizarlo en su alta
perfección. Además, era reconocido por ser uno de los principales
organizadores de las fiestas y parrandas con artistas como
Alejo Durán y Luis Enrique Martínez.
Posteriormente, viajó a Venezuela donde estudiaría música, para
especializarse exactamente en el piano, instrumento que le
permitiría trabajar junto al reconocido grupo de los 60’s y 80’s
Los Melódicos de Renato Capriles en la
grabación de un tema del cantante colombiano
Poncho Zuleta, que llevó por nombre
“Luzmila”, el cual se convirtió en la primera canción y
grabación hecha por Zambrano.
Trayectoria y Legado
En 1993 grabó una producción llamada
“Vallenato Y Más” con
la agrupación Los Clásicos, junto a Aníbal Caicedo y Jair
Castañeda.
Dos años después lo contactó el reconocido cantante
Omar Geles, quien descubrió su talento en la
música durante su paso por Venezuela para así formar parte de la
agrupación colombiana
Los
Diablitos.
En esta nueva agrupación fue el tecladista hasta el año 1999.
Paralelamente fue arreglista y productor de distintos grupos de
vallenato, además de formar parte del grupo de vallenato Los
Emigrantes, nuevamente junto a Aníbal Caicedo. Los discos en los
que participó en esta agrupación fueron
“Un Nuevo Sendero” y
“Que Hable El Alma” entre 1997 y 1998.
Luego de la separación de
Jorge
Celedón y la agrupación
Binomio de
Oro, trabaja junto a él durante 9 discos consecutivos,
ganándose así el respeto y admiración por sus fanáticos y demás
músicos.
Dentro de los discos con más relevancia en los que participó
Zambrano están
“Romántico Como Yo”, “Canto Vallenato”, “¡Juepa
Je!”, “Son... Para El Mundo”, “La Invitación”, “Lo Que Tú
Necesitas” y “Celedón Sin Fronteras Vol. 1 y Vol.”.
Aunado a ello, Celedón es galardonado con un premio Grammy Latino
para el año 2007 en la categoría Vallenato-Cumbia. Para el año 2012
se separan debido a razones personales y ciertas
inconformidades.
En el 2013 comienza a trabajar junto a Dubán Bayona, ex integrante
del Binomio de Oro, con el que lanzó su primer disco
“Métete En
El Viaje”, el cual fue nominado al Grammy Latino del 2014, el
cual ganó Jimmy Zambrano, pero por su participación en
“Celedón
Sin Fronteras 1”.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado con distintos artistas
del género como acordeonista, tecladista, copructor y productor,
las más destacadas
“Enamórate Como Yo” de
Adriana Lucia,
“Nace El Amor” de Jair
Castañeda y Joe Quintana,
“Siguiendo Los Pasos” de
Diomedes Dionisio Díaz y Rolando Ochoa,
“Corazón
Vallenato” de José Luis Carrascal y Ronald Urbina, entre
otras.