Biografía de Pink
Alecia Beth Moore, mejor conocida en el ámbito
musical como
P!nk, es una multifacética artista
que se ha desempeñado, principalmente, como cantante, compositora y
productora, además de incursionar en otras áreas del mundo del
arte, como bailarina, acróbata y actriz. Nació el 08 de septiembre
de 1979, en Doylestown, Pensilvania, Estados Unidos, donde es
reconocida como una de las figuras más importantes del pop-rock. Su
trabajo musical, ha sido galardonado con varios premios,
nominaciones y una estrella en el Paseo de la fama de
Hollywood.
Significado del nombre
Existen varias versiones sobre el origen del nombre artístico de la
cantante, la primera se debe a una historia que cuentan sus
allegados de cuando tenía el cabello pintado de color rosado,
dichas fuentes reconocen que la interprete se lo tiño después
después de sentirse avergonzada frente a un chico que le gustaba en
la escuela, desde entonces, todos la conocían como la chica del
cabello rosa. Otras versiones afirman que su nombre artístico,
proviene de un personaje interpretado por el actor Steve Buscemi
(Mr. Pink) en la película Reservoir Dogs.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
De tez blanca, ojos azules y una personalidad extrema, nació la
cantante que lucho toda su vida por encajar y ser aceptada por los
demás. En ese lugar experimentó una vida de clase media, en los
suburbios de Doylestown, Filadelfia. Su madre, una mujer judía
llamada Judith Moore, que dedicó grande parte de su vida a su
familia y a la enfermería, contrajo matrimonio con Jim Moore, un
veterano proveniente de Vietnam, con ascendencia alemana e
irlandesa. Sin embargo, la tensa relación de sus padres y el
deterioro de la comunicación entre ellos, hizo que la pareja se
divorciara cuando Pink tenía tres años de edad. Su separación
provocó, posteriormente, la actitud de una adolescente rebelde.
Pink realizó sus estudios de secundaria, en el Central Bucks High
School West, donde llegó a tener problemas de conducta y de drogas,
debido a que no se hallaba así misma en el entorno donde se
desenvolvía, para ese entonces.
Descubrió su pasión por la música a muy temprana edad, mientras
aprendía a tocar la guitarra. Además de tener un don para el canto,
gracias a su poderosa voz, la intérprete desarrolló un gran interés
por otras expresiones del arte, como el baile y la actuación.
Aunque la música había llegado a su vida desde mucho antes de tener
problemas consigo misma, esta fue su salvación en los peores
momentos de su vida. Comenzó a escribir y componer su propios
temas, para darle un giro distinto a su vida y reescribir su
futuro. A los 13 años, abandonó la escuela para dedicarse a lo que
realmente le apasionaba; cantar. Para ese momento, su personalidad
se distanciaba mucho de lo que era cuando niña, pues, de
adolescente se convirtió en una joven de personalidad agresiva,
pero no violenta, llamativa y extrovertida, con un sentido de
búsqueda interna por aceptarse así misma tal y como era, que no le
permitía sentirse vulnerada por aquellos con los que no encajaba.
Hoy en día, esa actitud aguerrida la ha coronado junto a su talento
en los estándares más altos de popularidad y calidad humana.
Inicios de Pink en la Música
Teniendo la música como consuelo, la artista se inició a la
temprana edad de 13 años como bailarina y cantante de un club en
Filadelfia. A los 14 años, ya era reconocida como una vocalista y
bailarina experimentada que contaba con un amplio repertorio
inédito de canciones, escritas por ella misma. La vida nocturna y
los excesos de esta, resultaron ser una vida difícil de manejar
para Pink, puesto que, comenzó a consumir drogas. El talento de la
intérprete para la música, especialmente, para el canto era
evidente, quizás por ello logró llamar la atención de un ejecutivo
de MCA, quien se fijó en su talento y le pidió que adicionara para
un grupo de R&B que se estaba formando, para ese entonces. El
grupo, conocido como “Basic Instinct” y firmado por el sello
discográfico MCA le dio la bienvenida a Pink como vocalista
principal. Sin embargo, la cantante no pudo encajar con el nuevo
grupo porque tenían conflictos creativos, razón por la cual la
banda se disolvió en 1998.
Más tarde, cuando tenía 16 años, la artista junto a dos colegas,
Sharon Flanagan y Chrissie Conway, formaron su primera banda
musical llamada “Choice”, la cual era caracterizada por su
irreverente estilo de música R&B. Como parte de su debut, el
grupo lanzó su primer sencillo denominado
“Key to My
Heart”, un tema que fue bastante exitoso y que logró llamar la
atención del sello discográfico La Face Records y L.A. Reid, un
exitoso productor de R&B.. Aunque la canción fue muy apreciada
por el público, la casa discográfica dio por terminado el contrato
el grupo, debido a opiniones distintas con respecto al estilo
musical del grupo. Sin detenerse, la banda realizó el lanzamiento
de su primer álbum discográfico, el cual también tuvo por nombre
“Choice”. Tres años después, el grupo se separó y Pink
determinada a convertirse en cantante, decidió comenzar su carrera
musical en solitario.
Después de dos años, de la invitable separación del grupo, el
productor musical Reid creía que Pink tenía una oportunidad como
solista y comenzó a prepararla para materializar su carrera. No
obstante, Reid y Pink tenían una visión diferente de la dirección
de su carrera musical como solista. Para la artista, esta fue una
época muy dura que le dejo grande aprendizajes, ya que entendió de
la forma más cruda cómo funcionaba realmente la industria musical.
Ella creía que Reid entendía y estaba claro de quién era ella y a
pesar de sus diferencias, Reid continuó tendiéndole la mano en la
forma casi permanente, para que Pink consolidará su objetivo de
convertirse en cantante, hasta que por fin lo logró en el año
2000.
Género musical
La cantante ha sido familiar a la música desde que era simplemente
una niña, aprendió a tocar la guitarra para expresar sus emociones,
que un principio no eran fáciles de explicar. Sin embargo todo
fluía con más naturalidad cuando las escribía y las convertía en
canción. Sus primeras letras, poseían un carácter tan profundo que
llegaron a ser consideradas demasiado maduras para su edad. Sus
primeras clases de guitarra, las recibió de sus padre, quien
también tocaba el mismo instrumento. Probablemente, este fue el
resultado de la influencia más grande que ha tenido la artista en
su vida; su papá. Inicialmente, el género que caracterizaba a la
artista era el pop, un género que a pesar de rico en estilos, no
llegaba a representar lo que Pink era en su totalidad. Su carácter
fuerte y personalidad decidida parecían ser un chiste ante la
delicadeza de la sonoridad pop.
En la búsqueda de su identidad musical, la artista se encuentra así
misma en la combinación del pop y el rock, siendo este último
género el que ha marcado la pauta en cada una de sus canciones,
especialmente, de sus más grandes éxito Igualmente, se la ha
vinculado con otros géneros como el dance-pop, el R&B, la
música contemporánea y el electropop, estilos con los que la
artista ha experimentado a lo largo de su carrera. La intérprete,
encuentra inspiración en los hechos más cotidianos de la vida,
donde el amor, el desamor y la superación personal, son las
temáticas que más han predominado en sus piezas musicales. Sus
emociones, también han sido su fuente inagotable de inspiración.
Artistas como
Bob Dylan y Don
McLean, formaron parte de su criterio musical, a medida que crecía.
De igual forma, ha sido impulsada por el trabajo artístico de
Madonna,
Whitney Houston,
Billy Joel,
Janis Joplin, Shirley Murdock y The
Supremes, interpretes que despertaron en Pink un interés profundo
por la música.
Trayectoria y Legado
A lo largo de su trayectoria musica Pink ha vendido más de 40
millones de álbumes y 70 millones de sencillos alrededor del mundo.
Se convirtió en una de las cantantes más exitosas de todos los
tiempos, imponiéndose como un icono pop-rock por generaciones con
su voz áspera y distintiva. Conoció la fama con el lanzamiento de
su primer sencillo
“There You Go”, publicado en el año
2000. La producción de este material, estuvo a cargo de un numeroso
staff de productores profesionales, donde se destaca el ingenio y
la creatividad de Kevin Briggs, Babyface, Kandi Burruss, Daryl
Simmons y Tricky. El disco, salió al mercado bajo el respaldo del
sello discográfico LaFace Records, una división empresarial de Sony
BMG Music Entertainment,. Dicho sencillo, forma parte del primer
álbum de estudio de la cantante titulado
“Can't Take Me
Home”, compuesto por 13 canciones ingeniosas que le dieron un
giro radical a su estilo, combinando sonidos de pop, R&B y
rock. De este material, también se desprenden dos temas
promocionales
“Most Girls” y
“You Make Me Sick”,
los cuales alcanzaron el puesto número uno en las principales
carteleras del género en Australia y la cuarta posición en Estados
Unidos, además de adentrarse en los listados del Billboard top
R&B y hip hop 200. Finalmente, el álbum vendió más de 4
millones a nivel internacional. La canción
“Split
Personality”, también perteneciente al mismo álbum fue
incluida en la película
“The Princess Diaries”.
A pesar del inminente éxito que la cantante obtuvo con el álbum, no
se sentía identificada con el tipo de música que estaba haciendo en
ese momento de su carrera, por dos razones fundamentales. El primer
motivo de su descontento, se debía a que su estilo inicial no
reflejaba nada de sus influencias musicales. La segunda razón,
tenía que ver con el hecho de que no quería ser una cantante más de
R&B y pop, creada y controlada por una disquera. Para ser
honesta consigo misma, decidió tomar las riendas de la dirección de
su carrera artística, cortando relaciones con su antiguo manager,
tras darle fin a su contrato discográfico con LaFace Records. Por
ese motivo, firmó con Arista Records, una compañía discográfica que
también forma parte de la división empresarial de Sony BMG Music
Entertainment. Desde el principio, la intérprete se impuso ante la
directiva del sello discográfico, para poder crear un álbum que
mostrara realmente su personalidad. Ella quería adentrarse más al
rock que al pop, eliminando el R&B de sus composiciones
musicales. Para darle un giro de 360° grados a su carrera, Pink
comenzó a trabajar con Linda Perry como productora. Para la
cantante, vender discos no era suficiente, ella quería consolidarse
en el ámbito musical con un propósito y un legado musical que
represente su verdadera personalidad, sin quedarse atrapada en una
sola dimensión en cuanto a su música.
Con su estilo definido y un concepto musical distinto, que muestra
su verdadera esencia como cantante y compositora, Pink publicó su
segundo álbum de estudio
“M!ssundaztood”, en el año 2001.
El disco se destaca por tener sonido pop-rock, con letras basadas
en las experiencias personales de la artista, marcando una notable
distancia del estilo R&B impuesto en su anterior trabajo
musical. Sin embargo, la controversia se hizo presente cuando el
entonces presidente de LaFace Records, Antonio “LA Reid le negó a
la interprete la posibilidad de publicar su álbum bajo esta firma,
con el argumento de que su cambio de estilo decepcionaría a sus
fanes y que fracasaría en ventas. A pesar de los obstáculos, el
disco fue lanzado casi a finales de ese mismo año. Dicho material
salió al mercado como parte de un reto profesional de la cantante y
para su sorpresa, fue uno de los más vendidos en 2002, tras vender
más de ocho millones de ejemplares. También consiguió el
reconocimiento internacional, ganando elogios por parte de la
crítica, siendo nominada en dos categorías como “Mejor Vídeo
Femenino” y “Mejor Vídeo Dance”, en los Premios Grammy de ese año,
después de recibir cinco certificaciones como Platino por parte de
la RIAA, en Estados Unidos.
“M!ssundaztood”, es una
promesa cumplida por la artista que, entre sus éxitos alcanzados,
le permitió consagrarse como una fuerte exponente del pop-rock.
“M!ssundaztood” está conformado por 14 temas, cuya emoción
principal es la ira, sentimiento que forma parte del concepto
musical del disco. Este álbum, produjo varios sencillos de éxito,
el primero se titula
“Get the Party Started”, este fue el
tema que impulsó a Pink hacia la fama mundial, tras lograr liderar
la cima de varias carteleras musicales a nivel internacional de pop
y dance. La segunda canción principal del álbum se llama
“Don't
Let Me Get Me”“Just Like a Pill”, canción que logró ser
tendencia en Reino Unido. El último sencillo tiene por nombre
“Family Portrait”, un tema de gran éxito a nivel mundial,
que habla de la relación que lleva con su familia y como tomo ella
el divorcio de sus padres cuando ella era una niña. En general, los
críticos y el público respondieron de forma positiva al cambio de
dirección del sonido de Pink, considerándolo como una decisión
valiente por parte de la cantante. Es importante mencionar, que la
co-escritora y productora predominante en este álbum es Linda
Perry, un nombre que algunos pueden reconocer como cantante
principal de la banda 4 Non Blondes.
Después de su anterior éxito multiplatino Pink exteriorizó
“Try
This” su tercer material discográfico, en 2003. El disco
contiene ocho canciones, que en su mayoría fueron co-escritas y
co-producidas por el cantante y guitarrista Tim Armstrong, junto al
talento excepcional de Linda Perry, que con letras claras y un
estilo versátil le dio un toque poderoso a las composiciones. El
concepto que maneja esta propuesta discográfica, es la de una mujer
con potencial para lograr todo lo que se proponga, con una actitud
descarada y segura de sí misma. En general, el debutó entre los 10
primeros lugares de las listas musicales de Estados Unidos, Reino
Unido, Canadá y Australia, países en donde vendió más de tres
millones de discos. Sin embargo, algunos consideraron este álbum
como el menos exitosos de la carrera musical de Pink. Mientras que
otros, mayormente expertos en música, lo consideraron como
aceptable. A pesar del contraste de opiniones, el álbum fue
certificado con disco de platino por parte de RIAA.
“Try
This” debutó entre los primeros lugares de la cartelera del
Billboard 200. Para darle promoción al disco, la artista se embarca
en una gira de conciertos llamada
“Try This Tour”, que
tuvo lugares en varios países de Europa y Oceanía. De la
presentación, se desprende un DVD titulado
“Pink: Live in
Europe”, donde canta un fragmento de la canción
“Beautiful” de
Christina Aguilera.
“Try This” incluye los sencillos
“God Is A DJ”,
“Last To Know”, canción que también contó con su vídeo
promocional publicado en YouTube, cuya escenografía fue un montaje
de las diferentes presentaciones que hizo pink en su Tour por
Europa.
“Trouble”, es el último tema promocional del disco
que mezcla sonidos de punk rock y pop punk, con un prominente
sonido de guitarra. Dichos temas tuvieron buena aceptación por
parte del público. Asimismo, en el álbum se incluye una
colaboración de la cantante con el tema
“Feel Good Time”,
perteneciente a la banda sonora de la película
“Los Ángeles de
Charlie: Al límite”. Además de ser nominado en la categoría de
“Mejor Colaboración Pop con Vocales”. Cabe destacar, que
“Trouble” fue la canción que consiguió el segundo premio
Grammy para la cantante, en la categoría de “Mejor Interpretación
Femenina Vocal Rock”. La intrépida personalidad de Pink, ha
conquistado los escenarios musicales con su estilo único y fuera de
cualquier estándar impuesto en la industria de la música. Quizás a
esto se deba gran parte del éxito de Pink, su versatilidad ha roto
esquemas con cada propuesta musical, convirtiéndose no solo en una
referencia dentro del género, sino también en un ícono de
superación y empoderamiento para las mujeres.
Después de un corto receso Pink regresa a la cima del trono
pop-rock femenino con su cuarto álbum discográfico
“I'm Not
Dead”, publicado en el año 2006. El disco vendió más de 16
millones de copias en su semana de estreno, siendo certificado con
el Disco de Platino por la RIAA. Inicialmente, el álbum se llamaba
“Long Way to Happy”, pero la artista decidió cambiar el
nombre al ver que no llamaba la atención. Para darle un toque
dramático, decidió titularlo
“I'm Not Dead”, con el
propósito de hacer referencia al hecho de estar vivos y enérgicos,
vivir al límite sin importar que digan o piensen los demás. El
álbum generó una reacción positiva en los fanes y en la crítica,
que pronto se manifestó en un premio como “Solista Internacional
del Año”, por parte de la revista Glamour Magazine, en los MTV
Video Music Awards de ese mismo año (2006). También, fue premiada
en la categoría “Mejor Artista Femenina”, en los MTV Australia
Music Awards de 2007, seguido de una premiación obtenida en los
Rockbjörnen Awards, en la categoría de “Mejor Álbum Internacional”.
Pero nada fue más sorprendente para la artista, que le hecho de
batir récord al permanecer en el top 10 durante 62 semanas
consecutivas en el listado del Billboard 200, en varios países del
mundo.
“Stupid Girls” fue el primero de los siete sencillo
lanzados para la promoción de
“I'm Not Dead”. Dicho tema
logró vender más de cuatro millones de copias a nivel mundial, dada
a la polémica que generó tanto la letra como el vídeo de la
canción, donde aparentemente se burla de otros artistas como
Paris Hilton,
Lindsay Lohan,
Jessica Simpson y Pamela Anderson.
Seguidamente, se conocieron los temas
“Who Knew” y
“U
+ Ur Hand”, en simultaneo. Esta última, contiene un alto
porcentaje de feminismo entre sus letras, motivo por el cual, logró
posicionarse de los primeros lugares del Billboard Hot 100, con más
de cinco millones de ejemplares vendidos.
“Nobody Knows”,
es la tercera canción promocional del álbum, que se destaca por su
brillante balada de blues, pop y rock. Otro de las canciones más
aclamadas de este material fue
“Dear Mr. President”, como
cuarto sencillo que impulsó la venta del disco, debido a su fuerte
contenido crítico hacia el entonces presidente de Estados Unidos
George Bush.
“'Cuz I Can” y
“Leave Me Alone (I'm
Lonely), fueron los dos último temas promocionales de
“I'm
Not Dead”. Ambos temas, al igual que los anteriores lograron
grandes éxitos y posiciones privilegiadas en las principales
carteleras de su género.
En 2008, lanzó
“Funhouse”, su quinto álbum de estudio,
compuesto por 12 canciones enmarcados netamente en los géneros
pop-rock. El primer sencillo promocional extraído de este álbum se
titula
“So What”, el cual se convirtió en uno de los más
grandes éxitos de la cantante hasta ahora, liderando las listas de
venta en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con más
de siete millones de copias vendidas en su momento. Parte del éxito
de dicha propuesta musical, se debe al contenido de su letra, pues
habla del amor y la ruptura, logrando calar en el público por la
franqueza implícita en su composición. El segundo sencillo lanzado
de este material se llama
“Sober”, tema que generó
polémica por las escenas lésbicas que se muestran en el vídeo
oficial de la canción. Sin embargo, esto no impidió que coronara en
éxitos con la insuperable cifra de cuatro millones de copias
digitales vendidas, para ese entonces.
“Please Don't Leave
Me”, es la tercera propuesta promocional del disco, que al
igual que su antecesor cuenta con un vídeo bastante controversial,
por sus escenas violentas y subidas de tono censuradas.
“Bad
Influence”,
“I Don't Believe You”, y
“Glitter In
The Air”, también forman parte de la extensa lista de temas
que se utilizaron para la promoción del álbum.
Con
“Funhouse” es fácil ver por qué Pink fue y sigue
siendo considerada como una de las estrellas pop-rock más grandes
del mundo, su imagen de mujer fuerte es luchadora, inteligente y
exuberante la ha hecho sobresalir entre la multitud, sin opacar a
nadie. Muchas personas se han sentido identificas con las letras de
sus canciones, especialmente, por su honestidad. Cada una de las
propuestas musicales contenidas en el disco, representa una montaña
rusa de emociones, energética y apasionante, con una balanceada de
sonidos pop, rock y las baladas. Esta vez, el divorcio de Pink con
Carey Hart fue el detonante de toda la inspiración plasmada en cada
una de las canciones de este material. “Hay mucho de quiebre en el
álbum, pero también hay mucha diversión y es por eso que al final
lo llamé Funhouse”, explicó la cantante. El álbum fue certificado
como doble platino 11 veces por parte de RIAA. Hecho que dio pie a
su
“Funhouse Tour”, que tuvo lugar en Australia, Francia y
Reino Unido. Su éxito la hizo merecedora de tres nominaciones a los
Premios Grammy, en 2009. Igualmente, consiguió por primera vez
liderar el puesto número uno del Billboard 200 por varias semanas
consecutivas.
“The Truth About Love” se presenta en 2012, como la sexta
producción discográfica de Pink, conformada por 13 canciones,
respaldadas por el sello RCA Records. El tema principal del álbum
se titula
“Blow Me (One Last Kiss)”,cuya letra habla de
los problemas existen entre las parejas que intentan mantener una
relación estable. Seguidamente, se dio a conocer
“Try”, un
éxito viral que consiguió estar en el top 10 en catorce países,
llegando al número nueve en el Billboard Hot 100. También, incluye
como sencillo promocional la balada pop
“Just Give Me a
Reason”, el tema más aclamado de esta producción por su
inquebrantable autorreflexión sobre las rupturas amorosas, como
temática principal del tema. A dueto con la cantante británica
Lily Allen presentó su último
sencillo promocional
“True Love”, una canción que tiene un
sentido muy especial para ella, porque habla de la honestidad y de
lo que odia del amor. Dicha canción, particularmente posee un tono
oscuro y tenso, que entre sus letras va explorando lo que sucede
cuando una relación comienza a desmoronarse una relación, pero aún
no ha sido demolido por completo. Estas expresiones son el
resultado de su experiencia con su matrimonio con Carey Hart.
Después de cinco años, Pink vuelve hacerse presente con una
propuesta discográfica marcada por el desamor.
“Baetiful
Trauma”, es su séptimo álbum de estudio, compuesto por 13
canciones de Pop Rock, R&B y alternativo. El disco debutó en el
puesto número uno con un total de siete millones de copias vendidas
vía streaming, consolidándose como el cuarto disco más vendido de
ese año. El tema principal de este álbum, tiene una fusión
interesante de pop con un ligero toque de tropical house que, poco
a poco, ha ido calando entre el gusto del público, quienes hicieron
notar su aceptación con millones de reproducciones. Asimismo, dicho
sencillo consiguió estar en la posición número 13 del Billboard Hot
100, luego de conquistar la cima de varios mercados importantes,
Australia y Canadá. Otro de los temas que contó con un notable
recibimiento comercial fue
“What About Us”, un tema muy
bailable, con arreglos electrónicos, que muestra una faceta musical
completamente distintas de Pink. Además, el tema logro logró el
puesto 13 de la cartelera del Billboard Hot 100. Adicionalmente, el
disco incluye una colaboración con el afamado rapero
Eminem, un tema que consiguió altos niveles
de popularidad al mezclar sonidos de rap, con pop y rock.
De acuerdo con la Federación Internacional de la Industria
Fonográfica (IFPI), fue el tercer álbum más vendido mundialmente en
2017, con 1.8 millones de copias. Gracias a su éxito, el disco fue
certificado como oro por parte de la RIAA, en Estados Unidos. En
general,
“Beautiful Trauma”, recibió críticas mayormente
positivas de expertos en música. Aunque el sonido y las fusiones
musicales en este álbum no son nada relevantes, si emanan parte de
las raíces tradicionales de la cantante. Es importante mencionar,
que dicho material supone el mayor lapso de tiempo entre álbum y
álbum de toda la carrera de la artista. A pesar de ello, recibió un
importante premio en la ceremonia de los MTV Video Music Awards de
ese año, donde se reconoció la trayectoria musical de Pink
incidiendo en la importancia que ha tenido en la escena pop-rock en
la industria musical. Desde que la interprete incursiono en el
medio artístico, se ha pronunciado en contra de la discriminación
que existe en la industria musical, apoyando a las nuevas
generaciones y los cantantes emergentes que buscan hacerse un
espacio en el ámbito musical. Hoy en día, Pink es una cantante
plenamente consagrada con un repertorio que muestra su evolución y
su lado más humano. Su lado personal tiene mucho que ver con su
trayectoria musical, pues esta ha servido de puente para relatar
los momentos altos y bajos por los que ha pasado a lo largo de su
vida.
En 2019, Pink reveló su estrella en el Paseo de la Fama de
Hollywood, días antes de la gala de los premios Grammy, para los
cuales recibió su vigésima nominación por el álbum
“Beautiful
Trauma”. A pesar de su amplia trayectoria artística, la
intérprete consideró el hecho como un honor “surrealista”, tras
recibir la distinción rodeada de su esposo e hijos. Durante la
ceremonia, Pink recordó sus inicios musicales y rindió tributo a su
padre que, según dijo, la impulsó a seguir sus sueños desde que era
una niña. “Hoy es una celebración de algo que mi padre me enseñó y
es ser tú mismo, verdadero. Hay mucho poder al creer en uno mismo,
hay poder en no rendirse en la vida, en no darse por vencido”,
destacó la intérprete de 39 años de edad. Hasta entonces, la
artista se ha hecho merecedora de 20 nominaciones al Grammy.
También, ha recibido tres gramófonos en reconocimiento a su carrera
artística. Para la cantante, estos hechos rinden cuenta de los
grandes éxitos obtenidos durante años, como una de las artistas más
influyentes del género. Su reconocimiento es más que merecido,
después de conocer la historia de una joven que lucho toda su vida
por encontrarse a ella misma y hacerle ver al mundo que no son
necesarias las etiquetas. Su premisa más importante en la vida, ha
sido reconocer que los cambios comienzan desde adentro y que la
fuerza esta en el interior de cada uno de nosotros.
Ese mismo año, publicó un nuevo material discográfico llamado
“Hurts 2B Human”, construido con 12 piezas musicales. Fue
producido por Jorgen Odegard, Kyle Moorman, Peter Thomas, Ryan
Tedder y Cash Cash., en compañía del sello RCA Records. El álbum
tuvo su estreno exclusivo a través de las plataformas digitales de
música, aunque también fueron anunciados en una entrevista
realizada a la cantante en el programa The Ellen DeGeneres Show,
transmitido a principios de 2019. De este disco se conoció como
sencillo principal el tema
“Walk Me Home”, que también
cuenta con su vídeo oficial publicado en YouTube. La dirección del
audiovisual estuvo a cargo de Michael Gracey, también director de
la película de Hugh Jackman,
“The Greates Showman”. En el
videoclip se puede apreciar a la cantante bailando con su propia
sombra, con un vestido rojo, rindiendo homenaje a los musicales de
Hollywood de los años 50, en la ciudad de Nueva York, Estados
Unidos. Semanas más tarde, Pink publicó la canción
“Whistle”, como siguiente avance promocional del disco.
Esta canción fue compuesta por la cantante junto al líder de
Imagine Dragons, Dan
Reynolds y el productor Jorgen Odegard. Dicho material en general,
logró superar las expectativas que se tenían de la cantante con
respecto este trabajo musical. En su momento consiguió vender más
de cinco millones de copias a nivel internacional, no sin antes
liderar las principales carteleras del género por semanas
consecutivas, después de su estreno.
Desde su debut en el 2000, Pink ha recibido crédito por romper
estándares con su música y mantenerlos a lo largo de su carrera.
Aunque Pink haya dejado a un lado la joven con el pelo rosa que
mostraba su rebeldía e inconformismo, sigue siendo una talentosa
artista con una imponente voz y grandes habilidades como
compositora, lo que hace de ella una de las mejores artistas de su
categoría. Considerada por Billboard como una de las artistas más
influyentes por décadas, así como la mujer del año en 2013, por su
personalidad firme y poderosa. De igual forma, ha sido galardonada
con incontables Grammys, un Brit y seis MTV Music Awards,
convirtiéndose en una referencia musical no solo para sus
seguidores, sino también para otros artistas. Su calidad humanada
la llevaron a involucrarse con actos benéficos, como ser embajadora
de UNICEF y la Sociedad Mundial para la protección de los animales.
Asimismo, ha sido oficialmente reconocida como una defensora de la
RSPCA en Australia, además de apoyar diferentes ONG como Make a
wish foundation, Autism speaks, Human rights campaign y No kid
hungry. Cada uno de estos actos dan fe de su calidad humanidad e
interés por los más necesitados. Para ella la fama es un privilegio
que debe ser utilizado para ayudar a los demás y en función a ello
ha manejado su carrera todos estos años, inspirando a millones con
su experiencia y manera que tiene de ver la vida.
Vida Personal
La vida personal de P!nk es conocida por su relación con el
corredor profesional de motocross Carey Hart, con quien después de
pocos años de relación contrae matrimonio en 2006. De la unión no
resultaron hijos, por lo que su divorcio no fue traumático. Sin
embargo, este fue un momento difícil para la cantante reflejados en
las canciones de su álbum
“The Truth About Love”. También,
su ruptura sirvió como motivo de inspiración para las canciones que
conforman su séptimo disco de
“Beatiful Trauma”, donde se
tocan temas de superación y divorcio. Después de meses de
especulación, P!nk comentó a la prensa local lo siguiente: “A veces
hay que tomar un par de pasos hacia atrás para seguir adelante".126
En abril de 2009, dijo que la pareja había ido a terapia de pareja
y nunca se divorciaron”. En el año 2010, se confirmó que Pink y su
esposa estaban de nuevo juntos, después de trabajar en ellos mismos
con el fin de salvar su matrimonio.
Ese mismo año, se conoce la noticia de su primer embarazo, que tuvo
como resultado una niña a la que llamaron Willow Sage Hart, Un año
después, anunció volver a estar embarazada a través de las redes
sociales. Su segundo hijo tiene por nombre Jameson Moon Hart. El
balance entre la fama y la vida personal de Pink, se basa en su
importante rol como madre y esposa. “Diría que lo más difícil es
intentar resolverlo todo. Me inicié en esto cuando tenía 16 años y
ahora tengo hijos y un matrimonio. Sólo quiero asegurarme siempre
de que estoy bien. Ya no es un simple rompecabezas, ahora no soy
sólo yo”, destacó la talentosa compositora. Afirma que la crianza
de sus hijos, más el estar presente para su pareja, han hecho de su
vida un caos que elegiría todos los días.