Biografía de Pacho El Antifeka
Neftalí Álvarez Núñez, mejor conocido en el mundo
de la música como
Pacho, o
Pacho El
Antifeka fue un cantante puertorriqueño de reguetón. Nació
en Puerto Rico el 24 de marzo de 1981 y falleció el 1 de junio de
2023 en Bayamón, Puerto Rico. Durante su trayectoria musical, fue
apoyado por un importante gremio de exponentes urbanos como lo es
Daddy Yankee.
Durante un tiempo oscuro en su vida, tuvo problemas legales por un
error que cometió, lo cual lo ayudó a corregir su camino, Cuando
estaba negado de libertad se decía a el mismo "Voy a salir y me voy
a comer el estudio". Logró éxitos con canciones como
"No te
veo", junto al puertorriqueño
Jay Wheeler y
"Como soy", uno
de los temas más importantes de su carrera.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En 2015, Pacho El Antifeka tanía como residencia Juana Matos,
Cataño, Puerto Rico.
Inicios de Pacho El Antifeka en la Música
Pacho El Antifeka comenzó en la escena musical, participando en el
dúo de música urbana
Pacho &
Cirilo, logrando reconocimiento internacional.
Género musical
Pacho El Antifeka interpretó reguetón.
Trayectoria y Legado
Pacho El Antifeka logró reconocimiento en la escena musical de
Puerto Rico y de gran parte de Latinoamérica, gracias a su estilo
musical, además de entrega con su público, Fueron muchos éxitos los
que logró ofrecer a los aficionados de la música urbana, sumando
además millones de reproducciones en plataformas digitales como
YouTube y Spotify, siendo algunas de ellas
"Para morir se
nace",
"Como soy II" y
"Tu no eras así".
En 2023, presentó la canción
"Scarface sin Manolo", cuyas
letras es una reflexión sobre la vida y sus peligros, también sobre
amigos falsos y la delincuencia. Fue su último estreno antes de su
desaparición física.
Para saber más sobre su trabajos discográficos, en 2018 Pacho El
Antifeka se unió a los famosos exponentes urbano Daddy Yankke y
Bab Bunny, para presentar juntos
el tema
"Como soy".
Tres años después, estuvo grabando con el dúo de la historia
Wisin y Yandel, para el
remix del sencillo
"No te veo", donde también apareció el
puertorriqueño Jay Wheeler, acumuló siete millones de
reproducciones en YouTube.
Otras de las notables colaboraciones de Pacho El Antifeka fue
cuando lo hizo con el reguetonero
Nicky Jam, presentando el tema, titulado
"Triste".
También grabó con los artistas musicales de la movida urbana,
conocidos como
Lunay,
Nio García,
Casper Mágico y
El Taiger.
En 2021, Pacho El Antifeka había lanzado el álbum
"All Star
Game", que incluyó quince canciones, en el que participaron
reconocidos cantantes de música urbana como
Rauw Alejandro,
Luar La L,
Brytiago y
Arcangel, por solo nombrar algunos.
De sus primeras interpretaciones en la escena musical, destacan las
que presentó desde 2016 en adelante, siendo algunas de ellas
"Mi sustancia",
"No Mercy",
"Decidiste
volar" y
"Nunca voy a dejarme", entre otros. Sin
duda, su participación en la escena musical de reguetón fue muy
activa hasta el final de sus días.
Vida Personal
Pacho El Antifeka Pacho había sido detenido en frente de un negocio
en Cataño, Puerto Rico, el 21 de marzo de 2015, por poseer una
pistola Glock nueve milímetros, que estaba modificada para disparar
automáticamente. Por ese error personal se declaró culpable tras
llegar a un acuerdo con la fiscalía federal. De ir a juicio y ser
encontrado culpable por los cargos que se le achacaban, se exponía
a una pena máxima de diez años de cárcel y no más de tres años de
libertad supervisada.
Para esa época, confesó que en ese entonces fumaba marihuana
diariamente y que tomaba pastillas Percocet cuando iba a cantar. El
día de su arresto, tenía seis pastillas de Percocet, dos celulares
y 709 dólares en efectivo.
Muerte
En horas de la mañana del 1 de junio de 2023, Pacho El Antifeka fue
asesinado en el Plaza Tropical Mall en Bayamón, Puerto Rico.
Cantantes de su país, entre ellos, Daddy Yankee, mostraron
consternación por su muerte.
Pacho El Antifeka fue un cantante y compositor de reguetón, que por
muchos años alcanzó popularidad y reconocimientos por el gremio de
artistas y productores del mismo género, gracias a su indudable
talento y fluidez al cantar e improvisar líricas, realizando
también numerosas colaboraciones que lo llevaron al éxito.
Durante su camino en la industria discográfica, muchos tuvieron la
oportunidad de conocerlo y compartir cada uno de sus hits. Sin
embargo, una mala jugada de la vida, lo llevó a cantar ahora en el
cielo, tras su muerte.