Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
fue
El Taiger?
Biografía, historia, vida y legado musical de El Taiger
José Manuel Carvajal Zaldívar, mejor conocido como
El Taiger, fue un intérprete de música urbana
contemporánea. En particular de hip hop, trap y reguetón. Nació el
6 de septiembre de 1987 en La Habana, Cuba. Y murió el 10 de
octubre de 2024 en Miami, Florida, Estados Unidos. Seis días antes
de fallecer había sido herido en la cabeza con un disparo de arma
de fuego. Aunque los médicos hicieron todo lo posible por salvarle
la vida, no resistió. Tenía treinta y siete años de edad.
A pesar del lamentable y trágico suceso, al informar sobre su
muerte, la familia del reguetonero pidió recordarlo con alegría.
Después de todo, eso fue lo que siempre llevó a su público.
El Más Tigre o El Tigraso, como también se hacía llamar, dejó
varias canciones que hicieron las delicias de muchos aficionados.
De ese público latinoamericano, amante de la movida urbana, que
cautivó casi desde el principio de su carrera. "Marca
mandarina", "Me Kemaste", "La historia" y "Habla
matador", están entre sus canciones de los últimos años. Tanto
o más exitosas que sus temas anteriores.
Imposible saber qué habría sido de la vida de El Taiger, de haber
permanecido en Cuba. Inquieto y creativo como era, necesita
expandir su propuesta musical. Debía relacionarse directamente con
otros exponentes urbanos y trabajar en libertad. Solo así podría
desarrollar a plenitud la propuesta que empezó en La Habana. En
Miami, a unos cuatrocientos kilómetros de su ciudad natal,
consiguió una mejor escena para trabajar. Y el escenario de su
prematura muerte.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Taiger se inclinó por la música desde que era casi un niño. Con
frecuencia se dice que sus cuadernos de la escuela estaban llenos
de canciones. Sus compañeros de estudio pensaban que podría
convertirse en un cantante profesional. Estaban en lo cierto.
Inicios de El Taiger en la Música
El Taiger estuvo ligado a la música desde que era un niño. Sus
primeros pasos formales en la escena musical los dio en 2006. Ese
año se integró al grupo musical cubano, Los 4. Con este conjunto
ganó proyección internacional. Cosecharon éxito con varios temas.
Entre otros, "Fresa y chocolate", "El oro es mío" y
"El motorola". En ese tiempo, el joven cantante se hacía
llamar El Príncipe.
En 2011, formó un proyecto musical llamado Los Desiguales. En esta
ocasión decidió trabajar de manera independiente, junto a uno de
los exintegrantes del grupo Los 4.
Se dice que a partir de entonces le dio un giro a la movida urbana
en Cuba. Creó el estilo fashaton, al acompañar su música con una
particular manera de vestir. Esto fue novedoso en la escena musical
cubana. Le dio un cambio a la música urbana de su país, catalogada
entonces de marginal. Fue en esa etapa cuando empezó a llamarse con
varios apodos alusivos al tigre. Primero como El Más Tigre, luego
como El Tigraso y, finalmente, como El Taiger.
Género musical
El Taiger interpretó música urbana contemporánea. Se dedicó
especialmente a cantar hip hop, trap y reguetón, algunas veces
fusionados con ciertos ritmos tropicales. Desde niño sintió la
influencia de la rica cultura musical cubana, que se reflejó en su
propuesta musical. Creó el llamado fashaton, al combinar su
propuesta musical con una particular manera de vestir. Esto no se
había visto antes en Cuba.
Trayectoria y Legado
El Taiger se fogueó en la escena musical durante una década, antes
de lanzar su primer disco. Participó en varios proyectos musicales
que le sirvieron de aprendizaje, hasta que decidió emprender en
solitario. Desde 2016, cuando publicó su álbum debut, homónimo,
estrenó seis discos de estudio. El último salió en 2022, dos años
antes de su muerte.
Gracias a la trayectoria que ya tenía en la escena musical, en 2016
su carrera en solitario despegó rápidamente. Como muchos
reguetoneros, comenzó con el lanzamiento de sencillos hasta
publicar su álbum debut. Ese año se unió al sello discográfico
Rottweilas y empezó a trabajar con apoyo de Cosculluela.
Con un nuevo estilo musical, en julio de mismo año estrenó el tema
"La pegadera". Esta canción, con la colaboración de
Damian, superó las sesenta mil visualizaciones en menos de seis
meses. Para el siguiente mes de octubre, debutó en Youtube. En su
canal en esta conocida plataforma publicó el videoclip de su tema
"Supérate". Con este trabajo audiovisual, su propuesta
empezó a ganar proyección internacional.
Paulatinamente, también durante 2016, fue subiendo otros vídeos de
sus canciones a la citada plataforma digital. Algunos de esos temas
fueron parte de su álbum debut, homónimo, que lanzó en septiembre
de ese mismo año. Entre ellos, "La pegadera", "Oh Na
Na Na" y "La Maldad".
En 2017 su carrera en solitario dio otro salto. Ese año logró
colaborar con varios destacados exponentes de la movida urbana.
Entre otros, Bryant Myers,
J Balvin, Bad Bunny y Cosculluela. Juntos
interpretaron el tema "Coronamos Remix 2", que se
convirtió en un tremendo hit. De 2017 es también su segundo disco
de estudio, titulado "Engagement".
Otros de sus temas bien exitosos, salieron con los nombre de
"Invictos" y "Hear Me". En ese exitosísimo año
2017, su canción "La Habana" fue incluida en la banda
sonora de una película. Se trató de la secuela de "Fate Of the
Furious" (Rápidos y furiosos), estrenada ese mismo año.
Después vendrían cuatro nuevos álbumes. Dos fueron publicados en
2020, durante la pandemia por la Covid-19. Salieron con los títulos
de "Blychy" y "Resiliencia".
Según algunos críticos y conocedores de su obra, su mayor éxito
comercial fue el sencillo "Habla matador". Lanzado en
noviembre de 2021, en ese tema contó con la colaboración de El
Happy.
Al año siguiente, cuando su carrera musical estaba en pleno auge,
publicó otros dos discos de estudio. Los estrenó con los nombres de
"Everglades" y "The Lost Files: El Taiger".
Al parecer, El Taiger presintió su muerte. Sin embargo, es muy
probable que no sospechara, siquiera, que esos dos álbumes de 2022
serían los últimos de su carrera musical.
Vida Personal
El Taiger mantuvo su vida privada alejada de los focos mediáticos.
No se sabe si dejó hijos y, de sus relaciones sentimentales, se
conoció poco. En abril de 2024 se supo de su noviazgo con la cubana
Suilen Díaz, iniciado en diciembre del año anterior. La pareja
compartió varios momentos memorables, a través de la cuenta
Instagram del artista.
Durante ese mismo año 2024, el reguetonero tuvo varios problemas
con la justicia estadounidense. Uno de esos inconvenientes lo
enfrentó en el mes de julio, al ser arrestado en Miami-Dade County,
Florida. Según el informe policial, el artista enfrentó cargos por
robo con violencia, agresión menor y posesión de cocaína. Un mes
después fue liberado al pagar una fianza de mil dólares.
Muerte
El Taiger murió la tarde del jueves 10 de octubre de 2024. El
reguetonero cubano falleció seis días después de sufrir una herida
de bala en la cabeza. Desde el principio, la policía descartó que
se tratara de un suicidio. Murió en el Hospital Jackson Memorial,
de la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Así lo confirmó su
familia en la página web oficial del artista.
El 4 octubre de ese mismo año, el músico había sido localizado
herido dentro una camioneta Mercedes Benz color negro. En el
comunicado se explicó que El Taiger "fue encontrado cerca del
Jackson Memorial Hospital y trasladado de inmediato a la Unidad de
Cuidados Intensivos de Emergencias. Desde el momento de su llegada,
un equipo de médicos del Jackson Memorial trabajó incansablemente
para brindar a José el más alto nivel de atención".
"Lamentablemente, esta tarde El Taiger fue declarado muerto y ahora
se ha reunido con su madre en el cielo", agrega el comunicado. La
familia también expresó su más sincero agradecimiento al equipo
médico del Hospital Jackson Memorial, por 'sus esfuerzos
incansables'. Del mismo modo, agradecieron a los millones de
seguidores que ofrecieron oraciones y homenajes durante la
hospitalización del rapero.
"Aunque esta noticia es tan impactante como desgarradora, animamos
a los fanáticos de El Taiger a honrar su memoria celebrando la
alegría que trajo a tantos. Suban el volumen de su música, bailen y
celebren su vida. El Taiger fue el sentimiento del pueblo, y ahora
debemos mantener ese sentimiento vivo a través de su música y su
legado", contiene también el comunicado.
No se sabe si es coincidencia, pero días antes de ser herido El
Taiger publicó un raro mensaje. Lo hizo a través de un vídeo que
subió a su cuenta de Instagram.
Al inicio del referido audiovisual se ve a El Tiger conduciendo un
vehículo. Va vestido con una gabardina color vino tinto y una
playera blanca que hace juego con sus lentes de sol. Como adorno,
lleva varias cadenas al cuello.
Para el sonido de fondo de ese vídeo, el cantante colocó un audio
que inquietó a muchos de sus seguidores. "Nacemos solos y morimos
solos y este mundo nos impone una serie de normas para que
olvidemos eso, pero yo nunca olvido", se escucha.
Además, al pie de esa publicación escribió: "Nunca lo olvides".
A través de esa misma cuenta de Instagram se produjeron miles de
mensajes por parte de los fanes. Expresiones de tristeza y de
rabia, por el trágico suceso. Pero también sentidas palabras de
agradecimiento y despedida.
Imposible saber qué habría sido de la vida de El Taiger, de haber
permanecido en Cuba. ¿Estaría vivo?, ¿habría seguido con su música?
Ocioso, quizá, sea preguntarlo. Pero una cosa es cierta, inquieto y
creativo como era, necesita expandir su propuesta musical. Debía
relacionarse directamente con otros exponentes urbanos y trabajar
en libertad. Solo así podría desarrollar a plenitud la propuesta
que empezó en La Habana.
Haciendo reguetón, hip hop o trap, con algunas fusiones de ciertos
ritmos tropicales, además de su fashaton, marcó una diferencia. En
seis años trabajando en solitario, grabó igual número de discos de
estudio. Y varios sencillos que se convirtieron en hits. Sus fanes
tienen todavía como escucharlo.