Biografía de Oscar Padilla
Oscar Germán Padilla Cervantes, mejor conocido
como
Oscar Padilla, es un cantante y compositor
mexicano del género regional. Nació en Tuxpan, Nayarait, México. Es
reconocido en el mundo de la música por temas como
"El
merolico" y
"El tamalero".
Entre sus éxitos, sobresalen
"El mudo",
"El
limoncito",
"El pito de mi carrito" y
"Si me
quieres", con los que ha ganado popularidad en su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Oscar Padilla es hijo de un músico y cantante. Debido a esto, su
pasión por la música viene desde temprana edad. Estando muy pequeño
su familia se mudó a vivir a Tepic, Nayarit, México, en donde se
destacó vendiendo tamales, pan y entre otras cosas.
Con tan sólo seis años de edad, empezó a trabajar limpiando
calzado. Fue ayudante de cerrajero, albañil y estuvo en una fábrica
de mosaicos. Posteriormente estudió Administración Contable.
Inicios de Oscar Padilla en la Música
Con apenas doce años de edad, Oscar Padilla comenzó a tocar
batería. Poco tiempo después, entró a la agrupación que su papá
tenía bajo contrato en un restaurante de su pueblo natal.
Posteriormente, participó en dos agrupaciones más, antes de ser
invitado a formar parte de la banda Zeta, en donde se destacó en la
batería. Seguidamente, Oscar Padilla se mudó a Estados Unidos para
formar parte de la Banda Culiacán, la cual, se encargaba de
acompañar a artistas de la talla
Valentín Elizalde y
Adán Chalino Sánchez, entre
otros.
Luego de esto, decidió cambiar de instrumento, aprendiendo así a
tocar el acordeón, además creó su propia agrupación de música
norteña en donde tocaba y cantaba. En este proyecto solo duró
cuatro años, dándose cuenta que tenía talento de sobra para
emprender su carrera musical como solista.
Género musical
Oscar Padilla interpreta ranchera, un subgénero de la música
regional mexicana.
Trayectoria y Legado
Oscar Padilla es un destacado cantante, compositor y músico
mexicano quien ha compartido todo su talento y dedicación con el
público, resaltando la cultura musical de su nación. Con el tiempo
se ha convertido en uno de los exponentes de la música regional de
México.
Como solista estrenó en 2007 su primer LP bajo el sello de La
Sierra Records, que llevó por nombre
"Llévame
contigo". A pesar de que no tuvo el resultado que pensaba,
estrenó un segundo trabajo discográfico, titulado
"Fuerte no
soy", logrando hacer sonar fuertemente temas
como
"Tuba chicoteada" y
Disculpe
usted".
A principios de 2009, Oscar Padilla estrenó su tercer disco
llamado
"El tamalero", en donde incluyó dieciséis
canciones, entre ellas
"Brebaje",
"Corazón malo",
"Niña bonita",
"Virginidad",
"Que pena"
y
"Paso a paso", entre otros.
Con su sencillo
"El tamalero", logró ubicarse en los
primero lugares de popularidad en algunos estados de la república
mexicana. Este trabajo musical fue acompañado con un videoclip, el
cual, fue rodado en las playas de Nayarit, México.
En 2011, Oscar Padilla presentó su tema
"Aléjate de
mí", original de la agrupación mexicana
Camila, que contó con su vídeo musical en
donde se mostraba gran parte de sus presentaciones por México.
Posteriormente, salió el sencillo de nombre
"La morra
volada". Este trabajó contó con la dirección de Francisco
Gómez Alegría y la fotografía de Eder Castellanos.
"El merolico" sería el nombre que llevara su siguiente
éxito, que acumuló miles de reproducciones en pocas semanas desde
su lanzamiento.
Para 2012, Oscar Padilla lanzó el videoclip de la canción,
titulada
"El chile", en el que muestra una producción
audiovisual mucho más preparada y que multiplicaría sus
visualizaciones en YouTube.
Es otro de su álbum de estudio
"El mudo". Sin embargo, el
cantante para sus próximo lanzamientos tardó varios años para
terminarlos y poder compartirlos con sus fanes.
Es así como Oscar Padilla regresó con las canciones, tituladas
"Ya lo sabía",
"Hoy la vi pasar",
"A que me
quedo contigo",
"El reloj cucú" y
"Cariño
mío", producciones estrenadas entre en 2020 y 2022.
Además, lanzó el disco de nombre
"Tuba, acordeón y
guitarras". Posteriormente, compartió con sus fanes los temas,
titulados
"Los colorines",
"Paseo por las nubes",
"Si me quieres" y
"Pashe Pashe".
En 2024, Oscar Padilla ha realizado giras de conciertos mostrando
todo su esplendor musical con actuaciones en vivo, acompañado de
sus músicos, compartiendo un performance de alta calidad, según la
crítica especializada.
A lo largo de su trayectoria musical, Oscar Padilla se ha
presentado con conciertos por distintas ciudades de México,
acompañado de sus músicos y canciones. Ha sido invitado a
participar en giras de medios de comunicación. Con el pasar de los
años, su éxito logró traspasar fronteras y llegar a Estados Unidos,
en donde ha captado la atención de más público amante al género
musical.