Biografía de Adán Chalino Sánchez
Adán Santos Sánchez Vallejo, mejor conocido como
Adán "Chalino" Sánchez, fue un cantautor
mexicano-estadounidense que nació el 14 d e abril de 1984 en
Torrance, California, EE.UU. y falleció el 28 de marzo de 2004 (a
la edad de 19), en Sinaloa, México, cuando viaja rumbo a Tuxpan,
Nayarit.
Fue hijo del famoso corridista mexicano
Chalino Sánchez, y agregó el
"Chalino" a su nombre artístico en honor a su padre, quien había
sido asesinado en 1992. El joven cantante pasó la mayor parte de su
vida haciendo honor a su padre.
Los seguidores de Adán Chalino Sánchez se estremecieron al
enterarse de la noticia que su ídolo había fallecido. Al igual que
su padre, su vida se vio truncada justo cuando su carrera estaba en
su mejor tiempo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Adán Chalino Sánchez nació en Torrance, California, como el hijo
del cantante Chalino Sánchez y de su madre Marisela Vallejo. Adán
Chalino Sánchez era apenas un niño de ocho años cuando su padre fue
secuestrado y asesinado en el estado mexicano de Sinaloa en 1992.
La muerte de su padre hizo que su popularidad aumentara a niveles
gigantescos abriendo camino a un serie de compilaciones de
grabaciones, lanzamientos postmortem y dedicaciones.
Criado por su madre en Paramount, California, Adán Chalino Sánchez
tomó el canto adoptando el apodo "Chalino" de su padre. Casi de
inmediato consiguió una fuerte base de seguidores locales de
adolescentes mexicano estadounidenses.
Después de la muerte del padre de Adán Chalino Sánchez, su madre
Marisela Vallejo obtuvo más responsabilidad, teniendo que doblar el
papel no solo de madre sino de padre para a sus dos hijos Adán y
Sintia. Fue difícil, pero logró educar a un buen hijo, hermano y
artista. La pasión por la música nació también en Adán, ya que
influenciado por su madre y por el legado que algún día le dejó su
padre decidió que él también quería dedicarse a eso.
Aproximadamente a los siete años, Adancito comenzó a cantar. Fue
muy difícil de primero, puesto que su voz no era muy buena,
necesitaba afinación. Pero un día prometió cantar "bonito" y lo
logró.
Género musical
Adán Chalino Sánchez se ha caracterizado por realizar sus
interpretaciones en los géneros banda, norteño y regional mexicana.
En las lírica de sus canciones mostraba sus vivencias.
Las canciones de Chalino Sánchez han calado hondo en el público que
día a día le dedica un par de minutos para honrar su memoria por
medio de sus casettes, discos o inclusive por las plataformas
digitales.
Trayectoria y Legado
A su corta edad de 19 años, Adan Chalino Sanchez ya contaba con
nueve producciones discográficas y una trayectoria de una década
que le dejó millares de éxitos tanto en Estados Unidos como la
República Mexicana.
Sánchez grabó su primer álbum completo 1994, titulado "Soy el hijo
de Chalino". El jovencito cantante tenía 10 años cuando grabó este
disco y se nota en su voz que todavía no estaba muy pulida. Al
crecer mas asi a la adolescencia, su voz mejoró y la mayoría de sus
álbumes llevaban titulares relacionados con la pérdida de su padre.
Entre ellos está "La corona de mi padre" y "Homenaje a mi
padre".
Sus discos como "Soñador" y "Siempre y Para Siempre" fueron un
éxito. La canción "Me canse de morir por tu amor" fue la más
sonada. Otras como "Fui Tan Feliz," "Arriba Chalino Sanchez,"
"Siempre y para siempre (Always and Forever)," también sonaron
mucho. Cautivo Adán a su público ofreciendo unas presentaciones de
lo mejor. Con la ayuda de el señor Pepe Garza y su estación de
radio La Q-Buena, Adán se convirtió en un icono importante en la
música de banda y norteño.
Uno de sus logros más grandes fue lograr llenar el Teatro Kodak de
Hollywood, CA, en una presentación el 20 de marzo de 2004. Esta era
la clave que ya estaba dentro de las grandes ligas de la música
regional mexicana.
Muerte
Todo el éxito de Adán Chalino Sánchez tuvo un dramático giro
inesperado cuando el cantante falleció en un accidente
automovilístico en mayo de 1992, poco después de su logro en el
Kodak. Las llantas del automóvil se reventaron una tras otra
causando la muerte del joven estrella cuando se dirigía a Tuxpan,
Nayarit, como parte de su gira promocionando su más reciente
material musical. Adán falleció debido a que no llevaba puesto el
cinturón de seguridad y murió por el impacto.
La noticia de su muerte conmocionó a todos. Su cuerpo fue regresado
a California y miles de fans se dieron cita en vigilias
conmemorando a Adán. La familia tuvo una velada pública en la
iglesia St. John of God en Norwalk, California, pero el evento se
convirtió en un caos total dado a que las autoridades no contaban
con que llegarán más de 15 mil seguidores y algunos se salieron de
control. La policía antidisturbios fue llamada lo cual enfureció a
los fans presentes.
Varios homenajes se hicieron en honor a su memoria también, entre
ellos uno en el Lincoln Park en California y en todo Los Ángeles.
También en la escuela Paramount High School, a la cual acudió
Adán.
Aun así, la leyenda de Adán sigue viva. El disco "Amor y Lágrimas"
y "Mis verdaderos Amigos" salieron a la venta ya después de su
fallecimiento.