Biografía de Omar Acedo
Omar Acedo, cuyo verdadero nombre es
Omar
Rafael Acedo Sánchez, es un cantante, compositor,
productor, locutor y músico que nació en Maracaibo, estado Zulia,
Venezuela, el 21 de febrero de 1984. Inicio su carrera con la
orquesta
Salserín, luego siguió
cultivando éxitos con otras agrupaciones como
Calle Ciega. Actualmente se desempeña
como cantante y productor solista. Salto a la fama como solista con
su sencillo
"Solo contigo", el cual alcanzó el puesto
número uno en radios nacionales y es común que a cada rato encabece
el top ten de las emisoras radiales de Venezuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Omar Acedo es el hijo de Omar Acedo Valero y de Tibisay Sánchez de
Acedo. De ésta unión salieron tres hijos: Omar Rafael, Thibisay
Helena y Nathaly Helena Acedo Sánchez. Según su madre, comentaba
con profunda emoción y orgullo, que inclusive antes de su
nacimiento, podía percibir que ya se inquietaba con ver las luz del
día, tuvo muchos problemas durante su etapa gestacional y durante
el último mes tuvo malestares diversos hasta el día del parto,
desde siempre ha sido la alegría y el alma del hogar.
Fue criado en un ambiente netamente artístico, desde sus primeros
años ha demostrado sus inclinaciones musicales, fue supervisado
perennemente por su padre y hermana mayor.
Género musical
Omar Acedo no puede ser definido por un solo genero musical o un
solo estío. Ha trabajado de casi todo un poco, desde la balada pop
al cuasi-rapeo, del merengue y la salsa al reguetón y al bolero,
del jingle publicitario al cántico de las multitudinarias
concentraciones y hasta al mariachi. Por ser maracucho tampoco le
hace desplante a la gaita ni ascos al vallenato.
Trayectoria y Legado
Omar Acedo tiene una larga trayectoria musical. Fue líder de
agrupaciones como Nataly Show. Ha obtenido numerosos
reconocimientos a nivel regional. Ha poseído su programa radial
"Estrellitas" y participó en los programas televisivos como Mini
Reyes del Humor y del destacado Sábado Sensacional.
En 1998, ingresó a la orquesta infantil Salserin como sucesor del
cantante René Velasco, bajo el seudónimo de Willy Sáez, donde se le
abrió las puertas del mundo, principalmente gozando de popularidad
en Latinoamérica. De ese proyecto se recuerdan sus éxitos
"Niño
Tímido" y
"Morena", ambas composiciones de Manuel
Guerra, director y manager de la agrupación.
En el año 2001, habiéndose ya disuelto la agrupación Salserin,
debido a la mayoría de edad de los integrantes y cantantes, decide
formar un proyecto llamado Nivel 3, junto con los también salientes
Leonardo Patiño y José Félix Ceballos, lamentablemente no contó con
el debido asesoramiento y no lograron las expectativas
trazadas.
Sus planes para su carrera musical como solista se vieron
interrumpidos debido a su ingreso a la agrupación Bacanos, donde le
daba durísimo al vallenato.
Luego formo parte del las filas de Calle Ciega, una de las
agrupaciones más importantes de Venezuela, confesamente concebida
como “versión latina” de los
Backstreet Boys.
Como solista Omar Acedo a logrado ser uno de los nombres artísticos
más reconocidos de Venezuela. Es común encontrarlo en los primeros
diez puestos de las carteleras de las emisoras radiales de
Venezuela.
En la producción musical es un genio absoluto, con un don especial
para crear música pegajosa que nadie se puede sacar de la cabeza al
escucharla.
También se le acredita por haber hecho al Chavismo político "cool"
(genial). Su presencia en tarimas de eventos políticos es
común.
Omar Acedo se ha caracterizado por su talento musical, buen sentido
del humor, su disciplina y por ser muy responsable, estudioso, y
siempre con metas trazadas con suma madurez. Se le ha referido como
un chico tenaz, prolífico, versátil, ambicioso, valiente y audaz.