Biografía de Nebardo Tabaco
Nebardo Tabaco Ortiz, conocido en el medio
artístico y musical como Nebardo Tabaco es un
cantante, compositor y coplero colombiano. Nació en Casanare,
Colombia, el 25 de octubre de 1971. También es conocido como El
Caporal. Es un enamorado de las llanuras colombianas.
Entre sus canciones destacan, "Viejo Samán", "Mi
última casa", "Corazón mezquino" y "De que la
olvido la olvido".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nebardo Tabaco es hijo de José de Dios Tabaco y Graciela Ortiz. Es
el menor de cuatro de hermanos, de profesión Contador Público.
Empezó su amor por la música llanera en el colegio, luego empezó a
participar en los festivales en la modalidad de coplero, obteniendo
varios triunfos.
Inicios de Nebardo Tabaco en la Música
Nebardo Tabaco comenzó participando en festivales de música llanera
en Colombia, donde se fue destacando como cantante, compositor y
coplero.
Género musical
Nebardo Tabaco interpreta música llanera. Muchas de sus
interpretaciones van dirigida a la belleza de la mujer llanera.
Trayectoria y Legado
Nebardo Tabaco es un cantante de música llanera muy conocido en su
país, gracias a su aporte a la cultura y folclore colombiano,
realzando la belleza de la fauna y flora de las llanuras, siendo
invitado a participar en cotizados festivales y eventos
musicales.
En 2022, relanzó los álbumes de estudio, titulado "Sabana
libre" y "Versos con sabor a llano". Esta última
producción discográfica, incluyó trece canciones, entre las que
destacan "Por andar de enamorao", "Adiós matica de
chaparro", "Recuerdos de un mal pasado" y "Al
paso de los años".
Otros de sus álbumes, se titula "Dura realidad", del que
se desprende los temas "Golpe bajo", "Linda
María", "Amanecer llanero" y "Mis
amigos".
En 2007, Nebardo Tabaco presenta "Versos con sabor a
llano", el cual plasma en forma de verso criollo vivencias
propias de la región llanera, desde la canción romántica hasta el
canto recio que describe el oficio propio del hombre de la llanura
colombo-venezolana.
Uno de sus temas más conocidos es "Viejo Samán", cuyas
letras van dedicadas al paisaje del llano colombiano y a un amor
que no fue correspondido.
Vida Personal
Nebardo Tabaco como contador público, se conoce que ha venido
ejerciendo su profesión en varias entidades territoriales y
privadas, en la actualidad se desempeña como Secretario de Hacienda
del Municipio de San Luis de Palenque, Casanare, Colombia.
Nebardo Tabaco es un cantante y compositor colombiano, quien ha
ocupado en sus años de trayectoria musical un papel importante en
Colombia como propulsor de la cultura llanera, además como ente
público, gracias a su talento musical y profesión como
contador.
El cariño de su público siempre ha estado vigente, ganado como
coplero en destacados festivales de música y obteniendo buenos
resultados con cada uno de sus estrenos discográficos.