Biografía de Motiff
Arbise González, mejor conocido en el medio
artístico como Motiff, es un multifacético
artista, productor, DJ y compositor musical del género urbano que
nació el 25 de septiembre de 1984, en Caracas, Venezuela.
Motiff es conocido hoy en día por una larga lista de éxitos que han
trascendido fronteras, además de afianzarlo como uno de los
productores más talentosos de América Latina. Su importancia como
artista se consolidó a través de su trabajo con diferentes artistas
a escala nacional e internacional. Actualmente reside en Miami,
Estados Unidos.
Significado del nombre
Motiff significa: plasmar alguna idea o sentimiento mediante una
obra artística, en este caso la música. De esta explicación surge
el origen del nombre artístico del productor criollo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La música siempre estuvo presente en la vida del artista
venezolano. Se crió bajo la tutela de un padre que ya tenía una
importante trayectoria en el medio artístico, siendo el
percusionista de la big band con base en Venezuela y conocida
internacionalmente, "La Billo's Caracas Boys". Gracias a él comenzó
a conocer a fondo la música y el sonido a través de grabaciones,
ensayos y espectáculos de su padre.
La música no solo fue un sueño para el artista de pequeño, también
fue una pasión. Su interés por ella lo llevaron a estudiar en el
Conservatorio de música, cando apenas tenía 6 años. Allí no solo
aprendió a tocar diferentes instrumentos como: el piano y la
guitarra. También estudió teoría musical formalmente. A los 10 años
el productor se muda a Estados Unidos, integrando el sonido y de
ambas culturas para construir su futura carrera musical.
Inicios de Motiff en la Música
El artista comienza su trayectoria musical bajo perfil produciendo
y escribiendo canciones para otros artistas como: David Bisbal, Don
Omar, David Bustamante, Shalim, Pimpinela.
Motiff afianza su carrera como productor profesional cuando en
2004, se le presenta la oportunidad de trabajar con el reconocido
Miguel Velázquez, un popular productor musical y entrenador vocal
de las estrellas, quien lo guio a producir un centenar de discos y
canciones a las cuales se les atribuyen grandes éxitos en la
actualidad.
Género musical
El género musical que define al artista es el urbano especialmente
el reguetón. sin embargo él ha expresado que le fascinan otros
género como: el trap, el hip hop y el R&B.
A Motiff lo inspiran muchos cantantes de los cuales aprende
cualidades cada día. También ha manifestado que no quiere ser
artista de un sólo género, por ello música se ha visto influenciada
por ritmos latinos, colombianos, dominicanos, venezolanos,
puertorriqueños y cubanos. A lo largo de su trayectoria ha incluido
en sus composiciones una gran cantidad de géneros que se mezclan
para resultar en creaciones únicas y de éxito.
Trayectoria y Legado
Motiff afianza su carrera profesional como productor musical en
2012, junto a música Emilio Estefan, quien le dio la oportunidad de
coproducir la canción: "Hotel Nacional" de baile la
reconocida artista Gloria Estefan. El tema alcanzó el puesto número
uno en el Billboard Hot Latin Songs Chart, de igual manera ocupó la
misma posición en el Billboard Dance Charts.
El productor es el cerebro detrás de éxitos como: "Baila
Baila" de Jencarlos y Pitbull & Cata. La cual también logró
llegar al tope de lista Billboard ese mismo año.
En 2013 se unió al "Global Warming Tour" de Pitbull como parte de
la banda del artista "The Agents" mientras colaboraba en el álbum
de Samo "Invevitable".
Poco después produjo de forma exitosa el primer álbum de Jbalvin
"La Famila" y su primer single como artista titulado:
"I'll Be Fine" lanzado en el año 2014.
El año 2015 trajo nuevos desafíos y oportunidades para el artista.
Esta vez, produjo: "Que Suenen Los Tambores" para el
cantante de salsa Víctor Manuelle. Esta fue la única canción que se
mantuvo en el puesto número uno en el Billboard Tropical Chart
durante 9 semanas consecutivas ese año, concluyendo en el mayor
éxito de Victors desde 2004. Al mismo tiempo produjo el segundo
sencillo para la artista latina Natalia Jimenez llamado
"Quedate Con Ella", seguido de 6 canciones de su Álbum
"Creo En Mi", el cual debutó la posición número dos d.
"Baila Baila" del Billboard Latin Album Chart.
Pero los retos no terminaron allí. Ese mismo colaboró en la
producción de'"Radio Universo" de Chino y Nacho,
produciendo el primer single llamado "Me Voy Enamorando"
en su versión remix con el afamado Farruko.
Posteriormente, tuvo una importante participación en la elaboración
de dos éxitos considerables a nivel internacional: "La
Gozadera" y "Traidora" de Gente De Zona con Marc
Anthony. El tema obtiene el debut más alto la posición más alta en
Hot Latin Songs Billboard Chart. La canción registró casi 4.000
descargas vendidas durante su primera semana, según Nielsen
Music.
Del mismo modo, han sido una de las más descargadas y populares en
numerosas plataformas online. Ambos videoclips cuentan con más más
de tres millones de reproducciones cada uno, en YouTube. También
han estado incluidas en diversas listas musicales oficiales de
Estados Unidos y de países de Europa como: España, Suiza, Bélgica,
Rumanía, Francia o Italia, donde ha llegado a ser certificada por
la Federación de la Industria Musical Italiana (FIMI) como Disco de
Oro, logrando además algunos premios y nominaciones de gran
prestigio.
Su más reciente producción fue junto a Jennifer López: "Ni tú
ni yo", el cual se estrenó oficialmente en el espectáculo de
Macy’s en Nueva York y ha sido todo un éxito con miles de vistas en
la redes sociales.
El músico, tuvo una participación especial en Premio Juventud del
pasado en el Watsco Center, en Coral Gables al presentarse tocando
la guitarra junto a Wisin, Chyno Miranda, Carlos Rivera y Gente de
Zona.