¿Quién es Moby?

Biografía, historia, vida y legado musical de Moby

Moby
Escuchar la biografía
2

Biografía de Moby


Moby, cuyo nombre verdadero es Richard Melville Hall, es un productor y compositor musical estadounidense. Nació en Harlem, Nueva York, Estados Unidos, el 11 de septiembre de 1965. Su carrera despegó en la década de 1990, cuando logró colocar ocho de sus sencillos en las listas de éxitos del Reino Unido, destacándose en el ámbito de la música techno. Sin embargo, su mayor éxito llegó en 1999 con el álbum "Play", que vendió más de doce millones de copias en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Moby ha creado una serie de canciones memorables que han resonado en el corazón de sus seguidores. Entre sus temas más destacados se encuentran "Extreme Ways", "Flower", "Porcelain", "Natural Blues", "In This World" y "Lift Me Up".

Significado del nombre


Adoptó su nombre artístico inspirado en el libro más célebre de su conocido tío tatarabuelo, Herman Melville. Esta obra, titulada "Moby-Dick", es un clásico de la literatura estadounidense, dejando una huella profunda en la cultura literaria.

La elección de un nombre tan emblemático refleja no solo su conexión familiar, sino también su aprecio por la literatura. "Moby-Dick" es una historia que explora temas universales como la obsesión, la venganza y la lucha del hombre contra la naturaleza, lo que añade un trasfondo significativo a su identidad artística.

Al adoptar este nombre, también rinde homenaje a su legado familiar, mostrando cómo las influencias literarias pueden moldear la vida y la carrera de un artista. Así, su elección se convierte en un puente entre generaciones y una celebración del impacto de la literatura en su vida.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Moby nació y creció en el vibrante barrio de Harlem, en Nueva York, Estados Unidos. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la música, lo que eventualmente lo llevaría a convertirse en uno de los artistas más influyentes de la música electrónica.

Su entorno en Harlem, una zona rica en diversidad cultural y musical, influyó significativamente en su desarrollo artístico. Desde niño, Moby se sumergió en una variedad de géneros musicales, lo que alimentó su pasión y creatividad. Esta base musical le permitió explorar diferentes estilos y experimentar con sonidos innovadores a lo largo de su carrera.

Inicios de Moby en la Música


A principios de la década de 1980, Moby formaba parte de una banda de hardcore punk conocida como Vatican Commandos. Este grupo lanzó un EP titulado Hit Squad for God, que marcó sus primeros pasos en la escena musical.

En 1985, Moby se convirtió en disc jockey en "The Beat", un club ubicado en Port Chester, Nueva York. Su trabajo en este ambiente le permitió adquirir experiencia y visibilidad en el mundo de la música.

En 1989, Moby dio un paso significativo en su carrera al firmar un contrato de grabación con Instinct Records. Su primera canción reconocida es "Time's Up", que se considera un hito en su carrera musical.

Género musical


Moby es un artista versátil conocido por su trabajo en varios géneros, principalmente en la música electrónica. Su estilo abarca una amplia gama, incluyendo techno, house, ambient y trip hop. A lo largo de su carrera, ha experimentado con diferentes sonidos y ha incorporado elementos de rock, pop y música clásica.

En cuanto a las letras de sus canciones, Moby a menudo aborda temas como la soledad, la búsqueda de la felicidad, el amor, la espiritualidad y la crítica social. Muchas de sus canciones tienen un enfoque introspectivo y emocional, lo que permite a los oyentes conectarse con sus experiencias y reflexiones.

Álbumes como "Play" y "18" son ejemplos representativos de su estilo y su capacidad para fusionar música electrónica con letras significativas. Su habilidad para crear melodías pegajosas junto con su profundidad lírica ha contribuido a su éxito y reconocimiento en la industria musical.

Trayectoria y Legado


Uno de los principales logros de Moby fue el lanzamiento de "Go", una canción que incorpora un sample de "Laura Palmer's Theme", compuesto por Angelo Badalamenti para la famosa serie de televisión "Twin Peaks". Este tema alcanzó el top 10 en las listas británicas en octubre de 1991, lo que le brindó la oportunidad de aparecer en el popular programa "Top of the Pops". Gracias al creciente éxito de su música, en 1993 emprendió una gira junto a artistas como "The Prodigy", "Orbital" y "Aphex Twin".

En 1991, Moby también participó en la remezcla de "Miserablism", la cara B del sencillo "Was It Worth It?" de Pet Shop Boys, un remix que fue titulado "Miserablism (electro mix)". Al año siguiente, lanzó su primer álbum, titulado simplemente "Moby", que presentaba principalmente un estilo techno, aunque el tema final, "Stream", se adentraba en el ambient con una atmósfera profunda y misteriosa. Esto anticipaba el enfoque que tomaría en su siguiente trabajo.

En 1992, Moby lanzó "Ambient", su segundo álbum, donde abandonó los sonidos techno de su primer disco para explorar el género ambient. La canción de apertura, "My Beautiful Blue Sky", es un claro ejemplo de su dedicación a los sonidos característicos de este subgénero electrónico, diseñado para ser disfrutado en un estado de concentración y conexión con el entorno sonoro. Ese mismo año, presentó "Early Underground", un álbum recopilatorio de sus trabajos anteriores que regresaba al techno-trance.

Su primer álbum con Mute Records, titulado "Everything Is Wrong", fue lanzado en 1995. A pesar de recibir elogios de la crítica, el álbum no tuvo un gran éxito comercial y fue distribuido en Estados Unidos por Elektra Records. A principios de 1996, lanzó un álbum remix titulado "Everything Is Wrong - Mixed and Remixed". Poco después, su antiguo sello discográfico, "Instinct", lanzó "Rare: The Collected B-Sides 1989-1993", que recopilaba algunos de los temas de su etapa inicial. Una de las canciones, "Thousand", le otorgó un récord mundial por ser la canción más rápida de la historia, alcanzando los 1015 bpm.

En 1996, Moby lanzó "Animal Rights", un álbum que fusionaba hard rock y electrónica, contando con la oportunidad de realizar una gira por Europa junto a los Red Hot Chili Peppers. A diferencia de su estilo habitual, este álbum incluía una versión de "That's When I Reach for My Revolver" de Clint Conley. Al año siguiente, presentó "I Like to Score", una colección de música que había sido utilizada en películas, incluyendo una actualización del tema de James Bond para la película "El mañana nunca muere". Sin embargo, tanto "Animal Rights" como "I Like to Score" no lograron el éxito comercial esperado, lo que llevó a Elektra Records a rechazar la distribución de futuros trabajos de Moby.

El álbum que marcó un hito en su carrera fue "Play", lanzado en 1999. Este trabajo incluía dieciocho canciones y se destacó por ser el primer álbum en la historia en el que todas sus pistas fueron autorizadas para usos comerciales. En 2001, coescribió y produjo "Is It Any Wonder" junto a Sophie Ellis-Bextor para su álbum "Read My Lips". Ese mismo año, Moby fundó el Area:One Festival, una gira que presentaba diversos géneros musicales. Además, tuvo un enfrentamiento mediático con Eminem, quien criticó su música en términos de misoginia y homofobia. A pesar de las tensiones, Moby expresó su respeto por Eminem como artista.

En 2002, lanzó "18", un álbum que incluía dieciocho temas, siendo "We Are All Made of Stars" la canción más popular. Durante este año, también se estrenó la película "El caso Bourne", que finaliza con "Extreme Ways". Moby tuvo un breve programa de televisión en MTV llamado "Señor Moby's House of Music", que se centraba en la música electrónica más oscura. En 2003, produjo "Early Mornin" para el álbum "In the Zone" de Britney Spears, aunque esta canción no fue lanzada como sencillo.

En 2005, Moby lanzó "Hotel" bajo el nombre de "Pacha", además por primera vez utilizó voces e instrumentos interpretados en directo en el estudio. Ese año, también contribuyó con una banda sonora al documental "Earthlings", narrado por "Joaquín Phoenix". En 2007, realizó la banda sonora de la película "Southland Tales" del director Richard Kelly.

Después, en 2006, se lanzó un álbum recopilatorio titulado "go: The Very Best of Moby", que incluía una nueva canción llamada "New York, New York", en la que colaboró "Debbie Harry". Esta recopilación presentó versiones de "Slipping Away" en varios idiomas, alcanzando gran éxito en países como España y Francia. En 2007, Moby anunció la selección de veinte canciones de entre cuatrocientas para un nuevo álbum.

Dos años más tarde, en 2008, lanzó su sexto álbum de estudio, "Last Night", grabado en su estudio de Manhattan, participando en el "Ultra Fest Miami 2008". También colaboró con Mylène Farmer en su álbum "Point de suture". A lo largo de los años, Moby continuó lanzando música, incluyendo su séptimo álbum "Wait for Me", además de colaborar con otros artistas.

En 2010, produjo varias canciones para el álbum "Bleu Noir" de Mylène Farmer, que alcanzó un notable éxito en Francia. En 2011, lanzó su octavo álbum de estudio, "Destroyed", además continuó trabajando en proyectos musicales diversos. Recientemente, anunció el lanzamiento de "Innocents" y "These Systems Are Falling", exhibiendo su evolución continua como artista. A lo largo de su carrera, Moby ha logrado una serie de éxitos con álbumes y canciones como "More Fast Songs About the Apocalypse" (2017), "Everything Was Beautiful, and Nothing Hurt" (2018), "Long Ambients 2" (2019) y "All Visible Objects" (2020), "Reprise" (2021), "Ambient 23" (2023), "Resound NYC" (2023) y "Always Centered at Night" (2024).

Moby, cuyo nombre real es Richard Melville Hall, es un cantante, compositor y productor estadounidense conocido por su influencia en la música electrónica y su activismo social. A lo largo de su carrera, ha explorado una variedad de géneros, desde el techno hasta el rock, además ha sido pionero en la introducción de elementos de música clásica y samples en sus producciones.

Datos de Moby

  • Nombre Verdadero: Richard Melville Hall
  • Nombre Artístico: Moby
  • Donde Nació: Harlem, Nueva York, Estados Unidos
  • Fecha de Nacimiento: 11 de septiembre de 1965
  • Edad: 59
  • Género(s): Rock, alternativo, Techno, Downtempo, Ambient, Electro pop
  • Actividad: 1980 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, teclado, guitarra, bajo, batería
  • Disquera(s): V2 Records
  • Página Oficial: www.moby.com