Biografía de Menudo
Menudo fue un grupo juvenil puertorriqueño creado
en 1977 por iniciativa del productor musical Edgardo Díaz. Fue la
primer banda de chicos ("boy band") latinos de la historia. La
banda logró mucho éxito, especialmente durante la década de los
1980, convirtiéndose en el grupo musical adolescente
latinoamericano más popular de la época y se encuentra entre las 10
mejores bandas de chicos de todos los tiempos. El grupo ha vendido
más de 20 millones de discos en todo el mundo.
La idea principal era que el grupo se mantuviera siempre joven. Su
productor establece la regla de sustituir a sus integrantes a
medida que los integrantes fueran creciendo (las edades variaron a
través de los años), o cuando llegaran a mostrar señales de
pubertad, de esta manera se conservaría una imagen fresca y
representativa ante el público al que iban dirigido.
Algunos de sus exintegrantes continúan cosechando éxito y han
logrado ser reconocidos a nivel internacional en sus carreras en
solitario, entre ellos, Ricky Martin, Robby Rosa, Xavier Serbia,
Charlie Masso, Ruben Gomez, Sergio González y los integrantes del
Proyecto M, Rene Farrait, Johnny Lozada y Ray Reyes entre
otros.
Menudo fue el precursor de los grupos juveniles posteriores como
Los Chicos, Los Chamos,
New Kids On The Block,
NSYNC,
Backstreet Boys, y ahora
CNCO, entre otros.
Los primeros integrantes fueron Ricky Meléndez, Carlos Meléndez,
Oscar Meléndez y los hermanos Sallaberry Fernando y Neftaly, esta
primera alineación sólo fue conocida en Puerto Rico.
En la década de los años 80 pasaron por el grupo otros integrantes,
como: René Farrait, Xavier Serbia, Johnny Lozada, Charlie Massó,
Ray Reyes, Roy Rosello,
Robby Draco
Rosa y
Ricky Martin, con
quienes el grupo alcanzó proyección internacional. El primer país
de Latinoamérica que los hizo famosos fue Venezuela, luego su
expansión llegó a otras naciones como México, Brasil, Argentina,
Colombia, Chile, Uruguay, entre otros. Con el tiempo lograron tener
fama en los Estados Unidos, incluso cruzando los océanos hasta
países asiáticos como las Filipinas y Japón y también Europa;
principalmente España.
Dado al tremendo éxito del concepto musical, Menudo empezó a ver
competencia en el mercado con otras agrupaciones que les imitaban,
entre ellos el grupo Los Chicos, también de Puerto Rico, del cual
fue integrante el cantante
Chayanne y con otros a nivel
internacional, ambas agrupaciones llegaron a un nivel de ventas
similar, principalmente en el mercado latinoamericano, así también
como Pato de Goma, Cadillac, La Unión, Flans, entre otros.
Han grabado sus canciones en diferentes versiones e idiomas
Español, Inglés, Portugués, italiano, Tangalo, & Japonés, canciones
más famosas como
”Quiero Ser”, “Súbete a mi moto”, “Quiero
Rock”, “A Volar”, “Niña luna”, “Si tú no estás”, “Dulces Besos”,
“Es por amor”, “Leydi”, “Chiquitita”, una reedición del éxito
del grupo sueco
Abba,
Claridad, otra reedición del cantante italiano Umberto
Tozzi,
“Cambiale las pilas”, “Lluvia” entre otros. Sus
integrantes al cumplir la edad establecida eran sustituidos por
nuevos integrantes, los cuales eran elegidos tras audicionar entre
cientos de jóvenes.
En 1991, Menudo retorna con nuevos integrantes de una nueva
generación, pero el nombre del grupo no duró mucho, sólo hasta
1996, ya que en 1997 deciden cambiar o resumir el nombre por el de
MDO, aunque los antiguos integrantes
de 1998 decidieron reunirse y grabar un nuevo disco en vivo 15 años
después, llamado
El Reencuentro, y posteriormente
retornaron en el año 2005, cantando los antiguos éxitos de
Menudo.
Significado del nombre
El nombre del grupo musical Menudo, se dio casi por casualidad,
después de un simpático incidente durante su segundo ensayo, cuando
la hermana del gerente del quinteto, Edgardo Díaz, salió al patio
de la casa a ofrecerle comida a los cinco jóvenes que él tenía allí
ensayando. Al parecer más interesados en sus actividades de cantar
y bailar que la comida, desconcertada exclamó en voz alta "¡Que
mucho menudo hay aquí!". La frase dejó a Díaz pensativo, ya que en
ese momento estaba buscando como nombrar al grupo, y de inmediato
se dio cuenta que era la palabra adecuada para la banda y por ello
el grupo fue llamado "Menudo".
La palabra Menudo ensi, tiene varios significados. En general,
emana de la palabra “minutus”, que puede traducirse como “pequeño”,
“reducido” o incluso “insignificante”. Es diferente a la expresión
"a menudo", que hace referencia a lo que se repite con frecuencia.
Coloquialmente, en Puerto Rico se utiliza la palabra "menudo" para
referirse a cambio en centavos. En México se usa para referirse a
una comida tradicional.
Inicios de Menudo en la Música
Edgardo Díaz, tras el éxito que tuvo al trabajar con la agrupación
juvenil española
La Pandilla
de 1973 a 1976, regresó a Puerto Rico donde se le ocurrio la idea
de formar un nuevo grupo que eventualmente llamo Menudo. Su idea en
mente era la de un quinteto juvenil cuyos miembros se cambiaran a
medida que crecieran para que el conjunto siempre estuviera
integrado por adolescentes. Al comienzo, las reglas por las que los
integrantes debían abandonar la agrupación eran cumplir los 15 años
de edad, si cambiaban de voz, si les crecía el vello facial o si se
volvían demasiado altos. Menudo fue formado en 1977 y consistía de
los hermanos Carlos, Oscar y Ricky Meléndez más Nefty y Fernando
Sallaberry.
Comienzan entonces los ensayos y juntos con ellos, imprevistamente,
surge el nombre que luego habría de hacerse famoso
internacionalmente: Menudo. Una tarde, Edgardo Díaz se encontraba
reunido con sus artistas en plan de diversión pero también
planificando el futuro del grupo. En esos momentos, mientras todos
se divertían, hizo entrada la hermana de Edgardo, quien,
sorprendida por todo el alboroto y las risas, dijo: "que mucho
'menudo' hay aquí".
Con el grupo listo para su lanzamiento, Menudo comienza a hacer
presentaciones personales en todos los pueblos de Puerto Rico y
posteriormente, actuaciones en vivo en los más populares espacios
de televisión. Y es aquí cuando Edgardo decide dar un paso que
habría de resultar fundamental en el futuro del grupo: tocar a las
puertas de Paquito Cordero y Canal 2 de Telemundo.
Después de meses de diálogo consiguen su primer espacio en
televisión. Como era de esperarse, el programa tuvo un rotundo
éxito y convirtió en uno de los más vistos de la televisión de
Puerto Rico. Llega entonces el momento deáa prueba de fuego, cuando
uno de sus integrantes, Nefty, se ve precisado a abandonar el
grupo, al cumplir sus 15 años.
En los años posteriores, Menudo recorrió Puerto Rico presentándose
en centros comerciales, fiestas patronales y otros eventos. En su
primer año de labores, 1977, lanzaron su primer álbum titulado
"Los fantasmas". La canción homónima fue su primer éxito,
y gracias a ella pudieron conseguir un programa de televisión en
Telemundo Canal 2 cada sábado por la noche, el cual dejo de
transmitirse en 2009. Luego de la gran aceptación inicial,
publicaron un segundo álbum llamado
"Laura".
Dando cumplimiento a las reglas de renovación de integrantes, Nefty
fue el primer miembro de la formación pionera en salir de Menudo y
su lugar lo tomó René. Sucesivamente Carlos, Fernando y Óscar se
despidieron del grupo y sus reemplazantes fueron Johnny, Xavier y
Miguel. Ricky fue el único de los originales que se mantuvo dentro
del quinteto por espacio de siete años, siendo sustituido por Ricky
Martin.
Hasta ese momento, Menudo era un grupo que había logrado un
reconocimiento y fama importantes en la isla boricua.
Trayectoria y Legado
Con René, Xavier, Johnny, Miguel y Ricky, a quienes luego se
unieron Charlie y Ray en reemplazo de los dos primeros
respectivamente, comenzó la etapa dorada del grupo puertorriqueño.
Las canciones pegajosas que ya habían conquistado a sus fanáticas
de la isla del encanto hicieron lo propio en Venezuela, el primer
país en donde Menudo hizo la primera escala de un largo
recorrido.
En 1981 salió al mercado el álbum
"Quiero ser", el primero
de una trilogía que catapultó a los cinco isleños a una popularidad
inimaginable y nunca antes vista con artista alguno de la América
española, mejor conocida como 'menuditis' o 'menudomanía'.
Los otros dos discos fueron
"Por amor" y
"Una aventura
llamada Menudo". A diferencia del mercadeo actual de música,
en el que se lanzan en radio desde una hasta tres canciones de un
álbum a modo de sencillos para impulsar la venta del disco, en el
apogeo de Menudo prácticamente todas las canciones de los trabajos
citados fueron radiodifundidas. Además, durante un periodo el grupo
se dio el lujo de grabar dos discos por año, algo que en el
presente para muchos intérpretes es impensable y muy poco probable
de suceder.
Ese éxito sin precedentes hizo también que alrededor del grupo se
desarrollara una fuerte estrategia de mercadeo de imagen a su
alrededor: aparte de los discos, era común encontrar afiches,
láminas auto adhesivas, llaveros, revistas-cancionero, camisetas,
tatuajes de agua, fotos para estampar en camisetas mediante
planchas, entre otros. En Colombia una empresa local confeccionaba,
bajo licencia, ropa basada en el vestuario que el quinteto lucía en
sus presentaciones.
Menudo más allá de la música
Además de la música, Menudo también incursionó en otros campos:
Cine: Se realizaron dos cintas, "Menudo: la película" producida en
1981 y aprovechando una gira por Venezuela, y "Una aventura llamada
Menudo" filmada un año después en su natal Puerto Rico y cuya banda
sonora fue publicada en el disco homónimo.
Televisión: En su fase inicial el grupo ya había participado en un
programa llamado "La gente joven de Menudo". Posteriormente
vinieron las telenovelas, y aprovechando el lanzamiento de su disco
"Por amor", los cinco adolescentes participaron en una con el mismo
nombre de éste, la segunda de su historia.
Aparte de los cancioneros, en varios países americanos se editó la
Fotonovela Menudo, publicación que mostraba al quinteto en
situaciones embarazosas y a la vez divertidas.
En 1983, Menudo firmó un multimillonario contrato por seis años con
RCA Internacional. Su base de fans en América creció, especialmente
entre los jóvenes, como lo evidencia "Menudo on ABC", una serie de
anuncios musicales de cuatro minutos, transmitidos por la ABC en su
Contenedor televisivo Infantil-juvenil de los sábados en la mañana
durante la temporada del otoño de 1983. También interpretaron el
tema principal de "Rubik, the Amazing Cube", de ABC, así como
diversos videos musicales durante dicho programa.
En este año, también lanzaron su álbum
"A todo rock" y la
alineación en esos tiempos era Ray Reyes, Roy Roselló, Ricky
Meléndez, Charlie Massó y Johnny Lozada. Canciones como
"No te
reprimas", "Chicle de amor", "Indianápolis", "Todo va bien",
"Zumbador" y el gran éxito de la canción
"Si tú no
estás". Para inicios de los 80 se unieron las fans en un gran
certamen
La chica Joven de Menudo, una creación de René
Zayas y productor del mismo, este certamen duró 5 años. Este
certamen no fue un certamen de belleza sino de conocimientos y
trayectoria del grupo. El certamen también se celebró en México,
Nueva York, Texas.
En 1984, Johnny Lozada fue sustituido por Robby Rosa (ahora
conocido como Draco Rosa) quien nació en Nueva York (EE.UU.). Con
Robby, Menudo lanzó su primer álbum en inglés titulado
"Reaching Out" que presentó como única canción nueva
inédita el tema
"Like a Cannonball" especialmente para la
película de 1984 "Cannonball Run II", protagonizada por el actor
Burt Reynolds, y en paralelo a esto también publican su primer
álbum en portugués,
"Manía", ambos producciones
discográficas contienen versiones adaptadas a dichos idiomas de
algunos de sus éxitos viejos en español. La gira respectiva tuvo
lugar en EE.UU. y Brasil durante el primer semestre de 1984, con
llenos totales en los lugares donde se presentaban.
Menudo también hizo comerciales en inglés para Pepsi, Scope,
McDonald's y Crest y durante ese tiempo también hizo una aparición
en el popular programa infantil latinoamericano Plaza Sésamo.
Durante ese tiempo, Menudo celebró una exitosa gira en Brasil,
actuando frente a cientos de miles de fans. Tanto así, que se
realizaron denuncias de que se habían sobrevendido boletos para los
conciertos de esta exitosa gira realizada por el Brasil. En un
concierto en Río de Janeiro la capacidad era de 60,000, pero fueron
vendidas 70.000 entradas. Dos mujeres murieron. En São Paulo, la
capacidad del estadio era de 100.000 y se sobrevendió con 200,000
personas. En un estadio en Campinas, en la ciudad de São Paulo,
llovió, y el concierto tuvo retraso de cuatro horas.
El grupo continuó lanzando varios álbumes en español, portugués e
inglés, además de interpretar el nuevo tema de Spartakus y El Sol
Bajo El Mar en Nickelodeon.
En 1986 viajaron unos meses a Argentina donde grabaron el programa
Menudo, por siempre amigos, que se emitió por Canal 11. Durante el
casting, ningún miembro podía tener más de 16 años ni presentar
vello facial. Al ser un producto de exportación para Latinoamérica,
fue necesario que los actores argentinos participantes, entre ellos
Pablo Rago y Adrián Suar (que acababa de terminar su labor en
Pelito), utilizaran un acento español neutro, lo que convirtió a la
telenovela en un programa humorístico de culto.
Cambios de estilo e integrantes
En 1987, Menudo inició su etapa rockera, muy controvertible y no
tan exitosa como sus anteriores. Robby Rosa, la voz y alma del
grupo en ese momento, decide renunciar por diferencias con la
administración y es sustituido por Rubén Gómez. Con este nuevo
integrante Menudo queda constituido por Sergio González, Ricky
Martin, Raymond Acevedo, Rubén Gómez y Ralphy Rodríguez. Este
último, en varias presentaciones era sustittuido por el
ex-integrante Charlie Masso, ya que muchos consideraban que no
estaba listo para asumir la responsabilidad que era ser integrante
de Menudo.
Durante 1988 y 1989, Menudo lanzó discos como
"Sombras y
figuras", "Sons of Rock" y
"Los últimos héroes", con
esta trilogía el Grupo Menudo regreso a Venezuela para retomar la
gloria y la buenaventura que este páis le había prodigado y la
habían olvidado por conquistar nuevos mercados. Realizando una
miniserie titulada "Los últimos héroes" con la televisora
venezolana Radio Caracas Televisión, protagonizada por Menudo y
Mimi Lazo.
Regresaron a Estados Unidos con
"Los últimos héroes", su
disco homónimo en esta época vendió más de 40,000 copias en EE.UU.,
devolviéndoles por un corto tiempo su fama en este país. Angelo
García fue sustituido a principio de los ‘90 por Cesar Abreu, quien
renunció llevando solo 7 meses en el grupo, dándole paso al por el
primer extranjero en cantar en el grupo, Adrián Olivares, mexicano
de nacimiento, para luego entrar en un ciclo de adversidades y
desavenencias que le costaron la popularidad y el respaldo del
público que lo admiraba.
La mayor parte de los éxitos de esta formación durante los años 80
fueron compuestos por Carlos Villa y Alejandro Monroy. Ellos
también fueron los productores ejecutivos en esa época. Toda esa
música se grabó entre España, Puerto Rico y EEUU.
Últimos años
Para 1990, la popularidad de Menudo descendió. Tras el lanzamiento
del álbum
"No me corten el pelo", dos de sus miembros,
Sergio y Rubén, fueron arrestados por posesión de drogas al regreso
de una presentación del grupo. Ambos integrantes fueron despedidos
y sustituidos por dos extranjeros, el actor venezolano Jonathan
Montenegro y Edward Aguilera (España). Aún con estas nuevas caras
al frente del grupo, el concepto no pudo sobrevivir mucho tiempo,
pues a pocos meses Robert, Rawy y Jonathan renunciaron a Menudo,
reclamando incumplimiento de contrato, trato cruel y maltrato
emocional. El único integrante que decidió continuar en la banda
fue Adrián Olivares.
Para 1991-1999, se trató de reanimar al concepto con integrantes
internacionales, pero no consiguió la misma cantidad de apoyo que
se había visto durante los 80s. A pesar de ésto, los nuevos
integrantes Abel Talamántez, Andrés Blázquez, Alexis Grullón y
Ashley Ruiz, junto con Adrián Olivares continuaron cosechando
éxitos, especialmente en Perú. Durante los primeros años de la
década de los 90, grabaron las producciones discográficas
"Detrás de tu mirada" y,
"15 años", que
incluyeron canciones que obtuvieron cierta popularidad en
Latinoamérica, tales como "Bésame en la playa" y
"Búscame", respectivamente.
En 1993, Adrián Olivares decidió abandonar el grupo y dejó su lugar
al puertorriqueño Ricky López (conocido como "Ricky III"), quién se
integró para la grabación de una nueva producción llamada
"Imagínate...". De este disco, se desprendieron temas como
"Yo
quiero bailar reggae", "Amor mío" y, "Mil ángeles", tema
dedicado a una niña peruana llamada Cecilia Huamán López, quien
murió asfixiada en uno de sus conciertos debido a la excesiva
asistencia de gente en el lugar.
Para los años 1994-1995, Ricky López y Ashley Ruiz decidieron
abandonar el grupo. Ricky lo hizo repentinamente y Menudo continuó
la gira con sólo cuatro integrantes. Poco tiempo después, Ashley
anunció su salida y realizó algunos conciertos para despedirse
formalmente del público.
Para esta época, la regla de que cada integrante debía abandonar en
grupo al llegar a los 16 años se suprimió. El cubano Didier
Hernández y el venezolano Anthony Galindo se integraron a la banda
e iniciaron la grabación del disco
"Tiempo de amar" (el
último con el nombre de Menudo), que se publicó en 1996. El disco
incluyó temas populares como
"¿Dónde está tu amor?" y
"Soy todo un enredo". En 1997, el nombre de la banda
cambió a MDO y Andrés Blázquez, el integrante más popular de esta
generación, salió de la agrupación. Daniel René Weider lo sustituyó
y comenzaron a grabar la primera producción discográfica bajo el
nombre de
MDO.
En 1998, los ex integrantes Ray, René, Charlie, Johnny, Miguel y
Ricky Meléndez se reunieron para hacer el Concierto "15 años
después". Se presentaron con el nombre
El Reencuentro.
Reformación: MDO
En 1997, el creador y productor de Menudo, Edgardo Díaz vendió los
derechos de Menudo a una compañía en Panamá. Después del
lanzamiento y promoción del álbum Tiempo de Amar en 1996, y el
resto de la línea, fue formado MDO bajo la dirección y producción
de Díaz.
Los miembros en el momento fueron Abel Talamantez, Alexis Grullón,
Anthony Galindo, Didier Hernández y Daniel René Weider. En 1999,
siguieron con
Un Poco Más, el álbum incluyó dos canciones
en inglés:
"Groove With Me Tonite" y
"Fantasy",
en un intento de cruzar al mercado de los EE.UU. Lo mismo ocurrió
en el año 2000 con Subir al Cielo, que presentó dos nuevos singles
en inglés.
En ese mismo año, MDO lanzó su primer álbum en inglés, llamado
Little Piece of Heaven, que fue distribuida internacionalmente. Sin
embargo, los problemas con los miembros Alexis Grullón y la salida
de uno de los nuevos miembros, Caleb Avilés, obligó al grupo en
pausa. El resto de los miembros decidió seguir otras empresas
musicales.
En enero de 2005, se anunció que MDO volvería con nuevos miembros.
Finalmente, en 2008, la banda regresó con un aspecto más
maduro.
En 2007 se anunció que volvería Menudo después de firmar de un
multi-contrato con SonyBMG nivel Epic Records. Que sería dirigido
por Johnny Wright y su música será una fusión del género urbano,
pop y rock tanto en Inglés y Español.
La refundación de la banda se perfila en una serie de MTV titulado
"Making Menudo" (Haciendo Menudo) que ha puesto en marcha como una
serie estelar el 25 de octubre de 2007. La serie terminó el 20 de
noviembre de 2007. Los nuevos miembros son: José Bordonada Collazo,
Chris Moy, Emmanuel Vélez Pagán, José Monti Montañez, y Carlos
Olivero.
En diciembre, unas semanas de haberse realizado el grupo, sacaron
una muestra de lo que traería Menudo: un EP llamado "More Than
Words" (Más que palabras), incluían sólo 4 canciones cuyos nombres
eran: More Than Words, Más Que Amor, Move y This Christmas. El
primer álbum está previsto para el otoño de 2008.
En 2009 tuvieron un gran video en dos versiones titulado: "lost",
en el cual aparece la gran actriz, modelo y cantante estdounidense
Victoria Justice, lo que llamó mucho la atención del público hacia
el video.
Integrantes
Integrantes anteriores:
José Bordonada Collazo
José Monti Montañez
Chris Moy
Carlos Olivero
Emmanuel Vélez Pagán
Nefty Sallaberry
Carlos Meléndez
Fernando Sallaberry
Óscar Meléndez
Ricky Meléndez
René Farrait
Johnny Lozada
Xavier Serbiá
Miguel Cancel
Charlie Massó
Ray Reyes
Roy Rosselló
Robi Rosa
Ricky Martin
Raymond Acevedo
Sergio Blass
Ralphy Rodríguez
Angelo García
César Abreu
Rubén Gómez
Robert Avellanet
Rawy Torres
Adrián Olivares
Edward Aguilera
Jonathan