Biografía de Pusho
Héctor Emmanuel Birriel Caraballo, conocido en el
ambiente musical como
Pusho, es un cantante y
compositor puertorriqueño. Nació el 28 de diciembre de 1989 en
Carolina, Puerto Rico. Su música incluye temas que van desde el
"malianteo" hasta el amor de pareja.
A falta de academia formal, Pusho Mr. Like, como también se hace
llamar, encontró en la vía su mejor escuela de música. Sus
canciones aluden a situaciones callejeras en las que, aunque cueste
creerlo, también hay espacio para lo romántico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pusho se crio en un caserío de Carolina, donde comenzó a
involucrarse en la música, junto a sus amigos.
Inicios de Pusho en la Música
En 2013, Pusho empezó participando en Freestylemanía, una
plataforma donde competían los raperos organizados en diferentes
ligas. Sus interpretaciones las subía a Facebook, donde comenzó a
ganar popularidad.
Durante esa época, llamó la atención del reguetonero
Benny Benni, quien lo invitó a grabar
juntos la canción
"El combo me llama", lanzada en
2014.
Género musical
Pusho interpreta música urbana contemporánea, especialmente
reguetón, trap, hip hop y rap.
Algunos de sus temas en el género reguetón versan sobre la vida en
la calle, también conocida como "malianteo".
Trayectoria y Legado
En 2014, Pusho creó Casa Blanca Records, una compañía discográfica
con la que presentó su primer disco, titulado
"The Rookie Of
The Year". Ese trabajo musical recibió excelente aceptación
del público.
En 2015, fue invitado a colaborar con otros exponentes urbanos. Al
año siguiente, estrenó el sencillo
"Te fuiste", con la
participación del cantautor puertorriqueño
Ozuna; ese tema llegó al puesto cuarenta y
seis de la lista estadounidense Billboard Hot Latin Songs.
En 2017, Pusho lanzó
"La realidad", un tema que estuvo a
cargo de la productora Montana. Durante los siguientes dos años
realizó colaboraciones con cantantes como
J Álvarez y
Zion y Lennox.
En 2020, Pusho publicó las canciones
"Palos y golpetas",
"Así son" y
"Funeral".
Un año después, estrenó los temas
"Día Hard 2";
"Moriste", junto a
Nio
García; y
"La llamada", con el puertorriqueño
Myke Towers.
Vida Personal
En 2017, Pusho fue arrestado en Puerto Rico por posesión ilegal de
armas. El hecho ocurrió cerca del Departamento de Justicia, en la
avenida Ponce de León de Bayamón, luego de que la policía recibiera
una notificación de que él y su acompañante presuntamente estaban
armados. Salió bajo fianza.
Es muy sabido que la música es expresión del espíritu, como en
todas las artes. En la movida urbana contemporánea, la creación de
temas para interpretar reguetón, trap, hip hop o rap, no son pocos
los exponentes como Pusho, que solo pueden reflejar sus vivencias
más sentidas, aludiendo a la existencia "maliante": la que les ha
tocado vivir en las calles.
A falta de academia formal, Pusho Mr. Like, como también se hace
llamar, encontró en la vía su mejor escuela de música. Sus
canciones aluden a situaciones callejeras en las que, aunque cueste
creerlo, también hay espacio para lo romántico.
Es con un trabajo como el suyo que se ha ganado a muchos
aficionados al reguetón, identificados con la propuesta musical que
se les ofrece. A pesar de algunos eventos desafortunados, Pusho
sigue mejorando para compartir con sus fanes sus nuevas
inspiraciones.