Biografía de Mazz
Mazz, también conocido como Grupo
Mazz, era una banda de los géneros tex mex, latin pop,
cumbia mexicana y cumbia tejana. Fue originaria de Brownsville,
Texas, Estados Unidos. La banda era conocida por su innovadora
forma de hacer cumbia tejana, que los hacía distinguibles entre sus
contrapartes. Mazz se convirtió en una de las bandas de música
tejana más populares durante la década de 1990.
Joe López y Jimmy González formaron Mazz en 1978. Durante las
siguientes décadas, Grupo Mazz se convirtió en una banda exitosa en
la escena regional mexicana, subiendo en las listas con "Laura
Ya No Vive Aqui" y "Porque Te Quiero", entre otras canciones.
En 1999, los principales miembros del grupo decidieron ir por su
cuenta, formando dos bandas diferentes, Jimmy González con el Grupo
Mazz y Joe López con La Nueva Imagen Mazz. González era conocido
por mezclar una variedad de géneros en su sonido tejano básico, una
fórmula que continuó usando hasta su lanzamiento final, "Porque
todavía te quiero" (2018). González fue declarado muerto en
San Antonio, Texas, Estados Unidos, el 6 de junio de 2018, después
de sufrir un bajo nivel de azúcar en la sangre como resultado de su
diabetes.
Mazz ganó el premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tejano en 2001,
2002, 2003, 2004 y 2009, la mayor cantidad de victorias para un
músico tejano. La banda consiguió su primer contrato importante de
grabación con el sello EMI Latin a principios de la década de 1990,
antes de cambiar a Freddie Records en 1999. Entre las canciones más
famosas del grupo Mazz se encuentran: “Borraré tu nombre”, “Qué
ganas”, "Estúpido romántico", "No te olvidaré", "No es amor" y "No
hay mal que dure 100 años", entre otras.
Inicios de Mazz en la Música
La agrupación tocaba en fiestas y eventos privados, era el estilo
que manejaban en sus comienzos. Debutó en 1978 con el álbum de
estudio “Mazz”, con el sencillo "Comprendo mi
amor". Más adelante, obtuvieron un contrato de
comercialización con el sello Coors a mediados de la década de 1980
que proporcionó a la banda con el mercado musical. El éxito de
marketing de Coors permitió a la banda realizar giras en Florida,
California, y gran parte de los estados de la costa suroeste y del
Pacífico de los Estados Unidos.
El repertorio de la banda incluyó al premiado compositor Luis
Silva, quien proporcionó el primer éxito de la banda con el tema
"Laura ya no vive aquí", "Olvidaré tu nombre" y "Otra
vez". Grupo Mazz tuvo los máximos honores en los Tejano Music
Awards, ganando el single del año, el mejor álbum tejano, el
vocalista masculino del año y Showband del año. En 1986, Grupo Mazz
vendió 50 mil unidades y se convirtió en una de las bandas de
música tejana con más álbumes vendidos. Dentro de esa época, el
grupo tenía fama de ser "chicos malos" de la industria de la música
tejana, ya que llegaban tarde a sus espectáculos.
El sencillo "Laura ya no vive aquí" alcanzó la cima de la
lista Billboard de música latina en marzo de 1987. Ese año el álbum
de la banda, “Beyond” se llevó los honores del Álbum del
Año en los premios de música tejana de 1988, mientras que López y
González ganaron el premio dúo vocal del año.
Género musical
En las décadas de 1980 y 1990, la agrupación se convirtió en una de
las favoritas de la escena musical tejana, tomando una posición
mucho más formal y dominante de los géneros tex mex, latin pop
cumbia mexicana y cumbia tejana. Mazz surgió como una de las bandas
más innovadoras en su género después de agregar un sintetizador
para combinar la música tradicional mexicana y los ritmos latinos
populares.
En 1999, la banda puso un punto y aparte con su estilo musical,
cuando Joe López decidió retirarse de la banda y Jimmy González fue
quien tomó las riendas de la agrupación, llevándola a grandes
alturas en su género musical, al estar nominados en varias
ocasiones a diversos premios.
Trayectoria y Legado
En 1988, Mazz firmó con la disquera CBS Records y lanzó
“Straight from the Heart” en 1989, al año siguiente
firmaron contrato con el sello EMI Latin. En Tejano Music Awards de
1990, el grupo Mazz recibió el premio a Compositor del año (López),
Dúo vocal del año y Canción del año (gracias al sencillo "Ahora
quiero que me ames").
En 1990 se lanzó al mercado musical el álbum de la banda, “No
te olvidare”, bajo el sello Capitol Latin, que alcanzó la cima
de la lista de álbumes mexicanos regionales de Billboard en julio
de 1990, entre las canciones más destacadas del álbum están
“Amor con amor”, “Ya no quieres tu mi amor” y “Figtin' the
fire”, entre otras. En julio de 1990, el álbum pasó cinco
meses consecutivos en el número dos en la lista Regional Mexican
Álbums de Billboard detrás de la banda Bronco.
En marzo de 1990, el álbum “No te olvidare” recibió un
premio de oro por EMI Latin, lo que significó 50 mil unidades
vendidas. Ese julio, la compañía anunció que “No te
olvidare” había llegado a la venta de 75 mil unidades en los
Estados Unidos. Mazz actuó en Rodeo, Houston, durante 14 años
consecutivos, comenzando en 1991 como parte del “Día go
tejano”. El 1 de julio de 1991 Mazz lanzó el álbum “Para
nuestra gente”, con canciones como “Ven devórame otra
vez”, “Este sufrimiento” y “Rancho de canutillo”, entre
otras
En 1992 la banda lanzó al mercado musical su álbum de estudio
“Lo hare por ti”, bajo el sello Capitol Latin, con
canciones como “Vuelvo”, “Lo voy a hacer por ti” y “Déjame
amarte otra vez”, entre otras. Ese mismo año, el 11 de febrero
se estrenó el álbum “Una noche juntos” que contiene una
serie de canciones en vivo y el 1 de junio de 1993, lanzaron al
mercado musical el exitoso álbum “Mazz romanticos que
nunca” con canciones tan destacadas como “El triste”, “No
hay mal que dure 100 años” y la famosa “Boleros Medley: historia de
un amor, la barca, morenita”, entre otras.
El 12 de septiembre de 1995 Mazz lanzó al mercado musical su álbum
de estudio “Solo para ti” que contiene las canciones
“Estúpido romántico”, “Vuelve conmigo” y “Más y más”, entre otras.
El 6 de agostos de 1996 Mazz estrenó el álbum “Mariachi y
tradición” que cuenta con canciones como “Sinaloense”,
“Sin ella” y “Micaela”, entre otras. El 26 de agosto de 1997
se lanzó “Al frente de todos” que cuenta con canciones
como “Pa' que sepas”, “Nada es igual” y “Media hora”,
entre otras.
Joe López y Jimmy González se separaron en 1998, comenzando sus
carreras en solitario con sus propias bandas. Por su parte
González, firmó un contrato de grabación con Freddie Records en
1999. Mazz ganó el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tejano en
2001, 2002, 2003, 2004 y en 2009, la mayor cantidad de victorias
conseguida por un músico tejano.
Los álbumes de Mazz “No te olvidare”, “Para nuestra gente”,
“Una noche juntos” y “Mazz románticos que nunca”, habían
vendido más de 100 mil unidades cada uno para junio de 2018.
El estado de salud de González empezó a deteriorarse, debido a que
comenzó a sufrir de diabetes, lo que dio como resultado que el
cantante comenzara a ausentarse durante sus actuaciones. En febrero
de 2018, González fue hospitalizado después de un evento por
problemas respiratorios. El 5 de junio de ese año, González decidió
ir a San Antonio, Texas, para compartir tiempo con sus familiares,
en el camino fue hospitalizado después de salir de una de sus
presentaciones en vivo. González sufrió un paro cardíaco, pero fue
revivido momentáneamente, sin embargo, fue declarado muerto el
miércoles 6 de junio de 2018 por complicaciones de la diabetes.
A pocas horas del anuncio, los músicos tejanos acudieron a las
redes sociales dedicando frases a González. Entre los músicos que
rindieron homenaje a González en sus redes sociales están Shelly
Lares, David Lee Garza y Raulito Navaira (hermano de Emilio
Navaira, quien murió dos años antes). Estaciones de música tejana
en San Antonio comenzaron a reproducir las canciones de Mazz sin
parar, después del anuncio de la muerte de González.
El grupo estaba programado para actuar en el Shrimporee, Aransas
Pass, el 9 de junio de 2018. Mazz también estaba programado para
actuar durante el Puro Tejano Texas Showdown el 23 y 24 de junio de
2018, como parte de la fiesta de lanzamiento de la emisora radial
Puro Tejano 101.7FM. El evento del 24 de junio terminó siendo un
homenaje a González.
“Es su muerte, un gran golpe para esta compañía. Somos los únicos
en la música texana y es un gran golpe perder a alguien como Jimmy
González”, dijo Eloy Leija representante del sello Freddie Records
a The Herald Brownsville.
Vida Personal
Jimmy Gonzales es de familia mexicana, pero nació en Antonio,
Texas.
En abril de 1994, el conductor del autobús de la banda fue
condenado después encontrarle 49 libras de marihuana en el puesto
de control de Falfurrias. El grupo estaba en Chicago en el momento
del arresto de su conductor.
En 2006 Joe Lopez fue culpado y condenado en una prisión de
Rosharon, Texas, por presuntamente abusar sexualmente de una niña
de 13 años. La víctima, en aquel entonces, había sido identificada
por medios estadounidenses como sobrina de Joe. El ex cantante tuvo
una sentencia de 32 años (algunos medios dicen 20), Además, López
completó un tratamiento para delincuentes sexuales que tuvo una
duración de nueve meses.
Un científico forense testificó en el caso de violación de 2006,
que el ADN encontrado en los pantalones cortos de la niña
pertenecía a Joe. La defensa dijo que la niña inventó los alegatos
porque quería regresar a Baytown con su madre. La niña se había
estado quedando con López y su esposa en el condo de ellos en
Rancho Viejo. López intentó apelar la decisión del jurado ante la
13va Corte de Apelaciones de Texas y la Corte de Apelaciones
Criminales de Texas. Ambas cortes se negaron anular su condena. El
abogado de Joe López presentó una demanda en contra de la Oficina
del Procurador de Distrito del Condado de Cameron, en un intento
por obtener ADN y otras pruebas del antiguo caso en su contra. El
abogado Tim Hootman presentó el recurso de una orden judicial, que
busca no solo la liberación del ADN del caso sino otras pruebas
usadas para condenar a López, incluyendo fotografías, pruebas de
ADN que se hicieron, examinadores del ADN e información de
antecedentes de ellos.
“Lo único que estoy intentando hacer es obtener el ADN para que un
especialista independiente de ADN pueda analizarlo y descifrar si
el ADN que se presentó anteriormente es confiable”, dijo Tim
Hootman. Hootman dijo que estaba sorprendido que la oficina del
Procurador de Distrito se haya negado a proporcionarle la
información. “La simple imparcialidad básica diría a cualquiera que
tuviera la mitad del corazón que todos deben examinar bien el ADN
que se utilizó para poner a alguien en prisión”.
En agosto del 2006 un grupo de seguidores se reunió afuera del
Tribunal del Condado de Cameron para pedirle al fiscal de distrito
que revisara el caso, sin embargo, el excantante fue condenado. Sin
embargo, su buen comportamiento le permitió salir antes o quede en
libertad condicional, señalaron los medios de comunicación de
Estados Unidos en ese momento.
La mañana del 15 de marzo de 2018, Joe Lopez salió de la cárcel,
luego de permanecer cerca de 11 años en prisión. Varios medios de
comunicación han comentado que Joe López compuso 180 nuevos temas
en prisión.
Jimmy González al final de su vida comenzó a sufrir de diabetes. En
febrero de 2018, González fue hospitalizado después de un evento
por problemas respiratorios. El 5 de junio del mismo año fue
hospitalizado nuevamente gracias a una caída de en la sangre. En el
hospital, González sufrió un paro cardíaco pero fue revivido
momentáneamente, sin embargo, fue declarado muerto el miércoles 6
de junio de 2018 por complicaciones de la diabetes.
Integrantes
Los integrantes del grupo Mazz se divide en dos alineaciones que
son:
Primera alineación de 1978 a 1984:
• Joe Lopez - voz
• Jimmy González - guitarra y coros
• Juan Murillo - bajo y coros
• Héctor Augusto Flores - teclados
• Adolfo García: - batería
Segunda alineación de 1984 a 1997:
• Joe Lopez - voz principal
• Jimmy González - voz y guitarra
• Tommy Gonzalez - conga y saxo
• Alfonso Gonzalez (Super Boy) - acordeón
• Frankie Caballero - acordeón
• Robert Chavez- bajo
• Mario Gonzalez - bajo
• Brando Mireles - teclado
• Adolfo García - batería
• Ricardo Barron - percusión
• Rebecca Valadez - voz
• Homero Esquivel - acordeón