Biografía de Manolo Guerrero
Manolo Guerrero es un cantante y compositor
venezolano. Nació el 11 de agosto de 1981 en Araure, Portuguesa,
Venezuela, tierra en donde logró desarrollar un profundo amor por
el folclore, llevándolo a exponer su pasión cultural a través de
sus canciones.
Entre esos temas, destacan "Las hazañas", "Metí la
pata ", "Se puso viejo mi viejo" y "Trago
doble", entre otros. Con esos trabajos musicales se convirtió
en un digno referente de la música llanera en su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Manolo Guerrero es hijo de dos apureños y llaneros natos. Dio sus
primeros pasos en el canto llanero desde muy temprana edad,
participando en festivales y eventos de música en su escuela.
Inicios de Manolo Guerrero en la Música
Poco a poco con una edad de adolescente, Manolo Guerrero comienza a
tomar vuelo en la canta sabanera con un estilo criollo, y recio al
cantar pasaje llanero y joropos al pie del arpa.
Manolo Guerrero grabó su primer trabajo discográfico a los
veinticuatro años de edad, con los maestros Chente Bonilla y Euro
Oliveros, escuchándose sus primeros temas.
Género musical
Manolo Guerrero interpreta música llanera, exponiendo con sus
letras vivencias desde su niñez. También aspectos de la vida de
campo y la belleza natural de su país.
Trayectoria y Legado
Manolo Guerrero es exponente del folclore venezolano, quien por
años se ha dedicado a la música, una de sus grandes pasiones,
queriendo compartir su vocación con sus fanes, presentando cada una
de sus producciones.
Los mismos, están disponibles en las plataformas digitales como
Spotify, donde mantiene un promedio mensual de oyentes de más de
dos mil quinientos.
Dos de sus últimos sencillos, se titulan "Guayabo vuelto
ceniza" y "Váyase por la sombrita", que salieron en
2021 y 2022. Periodo en los que también presentó los discos
"Metí la pata completa", "Con el pie en el
estribo" y el homónimo "Manolo Guerrero".
Este destacado intérprete incluyó dieciséis canciones en el álbum
"Manolo Guerrero", siendo algunas de ellas, "Las
hazañas de mi abuela", "Sentimiento de culpa",
"Se acabaron los amores" y "La culebrita".
En 2017, Manolo Guerrero presentó su sexta producción discográfica,
titulada "Guayabo ruel", de la cual se desprende el
promocional "Mauta alambrera", de la autoría de Julio
Dario Gasperi.
Retrocediendo a su debut, presentó sus primeros temas, entre los
cuales, destacan "Mi casa llanera", "Con el pie en el
estribo" y "Coleaderas en Araure".
En la actualidad, sigue dedicándose a su público presentándose a lo
largo y ancho de Venezuela, en especial en fiestas y festivales de
índole musical llanero, permitiéndole al artista, cantar con su voz
recia al son del arpa, cuatro y maracas. Además de mostrar su
autenticidad.
Manolo Guerrero desde muy joven se ha dedicado a la música,
destacándose como exponente de música llanera, un género musical
muy escuchado en su país con nombre de mujer, Venezuela, en donde
existe una diversidad cultural importante, además de natural.
Motivos que llevaron a este intérprete, dedicarse a cantarle a su
tierra, resaltando su belleza y grandes atractivos turísticos,
además de vivencias y experiencias.