Biografía de Lujuria
Lujuria es un grupo español de heavy metal. Se
formó en Castilla y León, España, en 1993. Sus canciones son
interpretadas en español. Han colaborado a causas benéficas en su
país. Su sencillo, titulado "Espinas en el corazón", fue
lanzada para recaudar fondos para la Asociación de Asistencia a
Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos.
Entre sus sencillos más conocidos, destacan "Esta noche manda
mi polla", "Lenguaje de mi piel", "El amor esta
en el aire" y "Corazón de Heavy Metal".
Inicios de Lujuria en la Música
En 1990, Lujuria fue formada por cinco segovianos amantes de la
música. Prontamente revolucionaron al público por sus letras con
cortes sexuales. Es por ello, el nombre del grupo.
Su formación inicial fue Óscar Sancho como vocalista, Jesús Sanz
“Chepas” a la guitarra rítmica, Julio Herranz “Julito” como
guitarra solista, Javier Gallardo al bajo y César Frutos “El Oso” a
la batería.
Género musical
Lujuria interpreta heavy metal. La banda lo considera como un
estilo como heavy erotic metal. La mayoría de sus letras hablan de
sexo, a veces con tonos humorísticos.
Trayectoria y Legado
Lujuria es una agrupación española de rock. Con su estilo en heavy
metal y sus letras explícitas dedicadas al sexo en todo su
esplendor, lograron calar en la industria discográfica de
Europa.
Su canción "Canto de esperanza", es considerado una
especie de himno para movimientos en algunas comunidades de España.
Su primer disco, se tituló "Cuentos para mayores", con el
que empieza a dejarse notar en la escena roquera.
A partir de 1997, salieron las producciones discográficas,
tituladas "República popular del coito", "Sin parar de
pecar", "Enemigos de la castidad" y "El poder del
deseo", este último presentado en 2003.
Lujuria alcanzó popularidad como el álbum de estudio, titulado
"Estrella porno", comenzando a despertar el entusiasmo del
público, llamando a su estilo "Heavy Erotic Metal".
En 2006, salió la producción musical llamada "...Y la yesca
arderá", cuya temática se enfocó desde un punto diferente a lo
convencional. Sus letras narraron la lucha de los sublevados contra
el monarca con un nuevo estilo, lo cual, causó que en algunos casos
se critique al grupo por ello.
El séptimo álbum de estudio de Lujuria fue
"Licantrofilia", contentivo de once sencillos, entre
ellos, "Cuerpo de mujer", "Tigresa blanca",
"Prisionera" y "Goliardos".
Entre 2010 y 2012, la banda estrenó los discos de nombres
"Llama eterna", "Sexurrección" y "Esta noche
manda mi polla". Cabe destacar, que en 2011 celebró su
aniversario número veinte, para celebrarlo realizaron giras de
conciertos en España.
Trás terminar ésta gira, Lujuria volvió al estudio de grabación
para preparar el que sería su próximo disco,
"Sexurrección". Fue estrenado de la mano de la compañía
discográfica Warner Music Spain. Contentivo de once sencillos,
siendo algunos de ellos, "Duro y potente", "Deséame
como si me odiaras", "Deséame como si me odiaras" y
"Cuando caza una pantera", entre otros.
Entre 2015, salió el álbum de estudio "Esta noche manda mi
polla". Luego de un tiempo si presentar una nueva producción
discográfica, la banda presentó los discos "Somos Belial"
y "¿Cuántos somos en total?", estrenado entre 2019 y 2023,
respectivamente.
Durante ese período de tiempo, Lujuria realizó la gira de
conciertos llamada Siempre Metal, Invicto Metal. Comenzando el
2024, Lujuria compartió con sus fanes el tema "Fuego, fuerza y
alma".
Integrantes
Óscar Sancho, voz.
Jesús Sanz, "Chepas", guitarra solista y rítmica.
Nacho de Carlos, guitarra guitarra solista y rítmica.
Santi Hernández, bajo.
Ricardo Mínguez, teclado electrónico.
Maikel, batería.
Fueron integrates de la banda española:
Manuel Seoane, guitarra solista.
Javier Gallardo, bajo (1993 - 2014).
Julio Herranz, "Julito", guitarra rítmica.
Nuria de la Cruz, teclados.
César de Frutos, "El Oso", batería
Fer, batería.
Lujuria es una agrupación española de rock creada con la idea de
mostrar al público un estilo diferente al acostumbrado en la escena
de rock, permitiéndole llegar al interés del público por sus
explícitas letras.
Con temáticas dedicadas a la sexualidad, han recibido tanto
críticas positivas y como no tan buenas. Sin embargo, han
cosechados importantes éxitos en la industria discográfica de
España. Tiene en su haber más de doce álbumes con los que sin duda
han conquistado a sus fanes.