Biografía de Los Zigarros
Los Zigarros es una agrupación española de música
rock, particularmente del llamado rock clásico. Fue formada en 2011
en Valencia, España. En septiembre de 2017, fue telonero del
reconocido grupo británico de rock
The Rolling Stones, en el concierto
que la legendaria banda brindó en el Estadio Olímpico de
Barcelona.
Inicios de Los Zigarros en la Música
En 2011, Los Zigarros surgió en 2011 por iniciativa de los hermanos
Ovidi Tormo y Álvaro Tormo, quienes habían sido integrantes de la
banda Los Perros del Boogie.
Con esa primera agrupación fueron teloneros de
ACDC, en un concierto celebrado en junio de
2010 en España. Esa fue una experiencia formidable que se repitió
más adelante, bajo su nombre y configuración actual.
Género musical
Los Zigarros interpretan rock and roll y blues rock.
Trayectoria y Legado
En 2013, Los Zigarros publicaron su álbum debut, homónimo. Para
promocionarlo realizaron una gira de conciertos en España. En
diciembre del año siguiente, abrieron para el grupo de rock
Fito y Fitipaldis, en
los conciertos que dieron por España.
Ese periplo musical por varias ciudades de su país, en el que
realizaron más 150 presentaciones, fue una experiencia que les
deparó crecimiento y popularidad. Su segundo disco,
"A todo que
sí", salió en 2016 respaldado por la prestigiosa empresa
Universal Music Spain.
Con ese segundo trabajo discográfico, Los Zigarros aumentaron su
fama, al punto de ser considerados relevo generacional del rock and
roll en España.
En 2017, lograron una grande y bien anhelada meta, la de abrir un
concierto de una de sus más admiradas agrupaciones de rock. El
sueño se hizo realidad en septiembre de ese año, cuando telonearon
a la afamada banda británica de rock The Rolling Stones, en el
Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, durante su gira No
Filter European Tour.
Dos años después, Los Zigarros lanzaron el disco
"Apaga la
radio", contentivo de diez canciones. Destacan entre ellas
"La trampa",
"Preparados para el despegue",
"Con las manos rotas" y
"Mis amigos".
En 2020, compartieron con sus fanes su último álbum de estudio, al
cierre de esta reseña, titulado
"¿Qué demonios hago yo
aquí?". De ese disco sobresalen temas como
"Espinas",
"Odiar me gusta" y
"Desde que ya no eres
mía".
A comienzos de 2022, Los Zigarros emprendieron una gira de
conciertos en España, que incluyó una presentación en Polideportivo
Municipal de Borja en Zaragoza.
Integrantes
Ovidi Tormo, Álvaro Tormo, Adrián Ribes y Nacho Tamarit.
El rock tiene seguidores en todo el mundo casi desde el principio,
cuando se originó en la década de los cincuenta en Estados Unidos
bajo el nombre de rock and roll. Desde entonces son muchas las
derivaciones, vertientes y estilos que han surgido, dependiendo de
la época, el país, el idioma y hasta de los intérpretes, sin que
por ello haya perdido su esencia o dejado de llamarse rock.
Los Zigarros se inscriben en esa tradición del rock, aun cuando su
música surgió en la segunda década del siglo XXI con la creación
formal de la agrupación, conformada por los típicos cuatro músicos
articulados con su voz, guitarra, bajo y batería.
Con su propuesta musical, clasificada dentro del rock clásico
español, Los Zigarros llegan a un público cada vez más amplio,
además de ganar reconocimiento y espacio en la escena musical de su
país. Lo mejor de su música lo han mostrado a través de sus álbumes
de estudio, también en sus presentaciones en vivo a lo largo y
ancho de la geografía española.
Telonear a grandes agrupaciones o figuras del rock no le ha quitado
nada a su carrera musical, al contrario, le ha dado prestigio,
dominio de la escena, madurez y un gran regocijo. ¡Bien por ellos!,
dicen los amantes del rock.