Biografía de Los Fugitivos
Los Fugitivos fueron una agrupación musical creada
en 1990 en California, Estados Unidos. Comenzaron a mediados de los
ochenta como Grupo Kariño y, actualmente, solo queda su líder
fundador. Este se presenta en la escena musical como Jaime Espinoza
y Los Fugitivos.
En la escena del pop-rock en español, Los Fugitivos conquistaron a
un público numeroso. Antes de lanzar sus temas inéditos, ganaron
reconocimiento versionando canciones de algunos intérpretes
famosos.
Sus mejores años quedaron atrás. Los Fugitivos, con sus versiones
en pop-rock en español, supieron conquistar a muchos aficionados
del continente. Su líder fundador continúa trabajando muy fuerte en
la escena musical. Espera preservar el espacio que con tanto
esfuerzo ganó con su agrupación. Nunca segundas partes fueron
buenas, reza el viejo refrán.
Inicios de Los Fugitivos en la Música
Los Fugitivos surgieron en 1990, bajo la conducción de los hermanos
Espinoza. Ese año adoptaron el nombre, después de un lustro bajo el
seudónimo de Grupo Kariño. Esta agrupación tenía en su haber, para
ese momento, cuatro discos de larga duración y varias giras de
conciertos.
En una oportunidad Jaime Espinoza, vocalista de Grupo Kariño, fue
escuchado en California por un promotor musical estadounidense.
Este quedó entusiasmado con la interpretación, pero propuso cambiar
el seudónimo de la agrupación.
Antes de grabar su primer disco como Los Fugitivos, el grupo
incorporó a un nuevo integrante. Se trató del cantante, tecladista
y guitarrista Roberto Nieto. Como muchas agrupaciones musicales,
empezaron grabando covers o versiones de canciones famosas.
Género musical
Los Fugitivos interpretaron pop-rock en español. Hay quienes opinan
que sus canciones llevaban un toque de cumbia mexicana. Sin
embargo, fue haciendo ese rock suave en español, como sus canciones
conquistaron a muchos aficionados.
Trayectoria y Legado
Los Fugitivos lanzaron catorce discos de larga duración, entre 1990
y 2012. En esas dos décadas, estrenaron lo más significativo de su
producción musical. Durante todos esos años tuvieron un importante
éxito comercial. Consiguieron siete discos de oro y dos de platino,
por el volumen de copias vendidas.
Discos como
"Corazón gitano", "No supiste comprender",
"Vanidosa", "Te conquistaré" o
"Ilusiones", salieron
publicados en los noventa. Asimismo, los álbumes titulados
"Dios", "Secretos" y
"Mi última tentación".
De la primera década del siglo XXI, son los siguientes trabajos
discográficos de larga duración.
"Mil fantasías", "Cancionero",
"Un ángel a mi lado", "Fue en un café" y
"Nomás
contigo".
Su último disco publicado salió en 2012 con el nombre de
"Quiero ser". Ha pasado más de una década desde ese
estreno.
Durante toda su trayectoria musical, varios músicos y vocalistas
desfilaron por la agrupación. Luego quedaría solo el vocalista y
guitarrista fundador, haciéndole frente a ese proyecto musical tan
querido. Desde entonces se ha hecho llamar Jaime Espinoza y Los
Fugitivos. Continúa trabajando duro para mantenerse en el gusto del
público.
Es interesante echar una mirada a los covers de los primeros
tiempos de Los Fugitivos. Esas versiones de canciones famosas, con
las que obtuvieron sus más grandes triunfos musicales.
Los Fugitivos tuvieron éxito con
"Esperando por ti", una
versión en español de
"Right Here Waiting", de Richard
Marx. Este covers figuró en los primeros lugares de las listas
californianas de música pop rock.
En 1993, consiguieron el que puede calificarse como su mayor
triunfo musical. Fue con
"La loca", un tema original del
exitoso cantautor español
José Luis Perales. Esa versión
llegó al tercer puesto de la lista estadounidense Billboard Hot
Latin Tracks. Sin duda, un un resultado muy exitoso.
Otro triunfo importante del grupo fue alcanzado a finales de los
noventa, específicamente en 1998. Fue con su versión de
"Pájaro
herido", canción original del famoso cantautor brasileño
Roberto Carlos.
Por ese mismo tiempo, lanzaron su disco
"Secretos". Este
trabajo discográfico resultó un éxito para Los Fugitivos. Entre
otras piezas musicales, contenía la mencionada versión del tema de
Roberto Carlos.
Los Fugitivos se presentaron en muchos escenarios internacionales.
Llevaron su música a casi toda Latinoamérica y también a varios
países de Europa. Asimismo, cantaron en buena parte de Estados
Unidos y en todo México.
Integrantes
Integrantes anteriores
Jaime Espinoza, fundador, guitarrista y vocalista principal. Se
inició en la escena musical a la edad de ocho años, participando en
una estudiantina. Esa agrupación, creada en una iglesia, estaba
conformada por guitarras, panderos y cantantes. Las primeras
presentaciones fueron en escuelas de su localidad.
Más adelante formaría el Grupo Kariño, predecesor de Los Fugitivos.
Este incansable guitarrista fue también la inconfundible voz de Los
Fugitivos, durante toda su trayectoria musical. Fue el principal
artífice de los mayores éxitos de la banda. Actualmente se presenta
como Jaime Espinoza y Los Fugitivos.
Edi Espinoza, fundador, primer guitarrista. 1985 -2010.
Hékar Rivero, vocalista, tecladista y guitarrista. 1999- 2004.
Roberto Nieto, vocalista, tecladista y guitarrista. 1988 -
1999.
Miguel Ángel Galarza, vocalista. 1985 - 2010.
Sergio Galarza, vocalista. 1990 - 2007.
Mario Jiménez, vocalista. 1989.
Mario Alberto Ortiz.
Sus mejores años quedaron atrás. Los Fugitivos, con sus versiones
en pop-rock en español, supieron conquistar a muchos aficionados
del continente. Incluso, tuvieron éxito en ciertos escenarios
europeos. Su líder fundador se mantiene trabajando muy fuerte en la
escena musical. Espera preservar el espacio que con tanto esfuerzo
ganó con su agrupación. Nunca segundas partes fueron buenas, reza
el viejo refrán.