Biografía de Los Embajadores Vallenatos
Los Embajadores Vallenatos es una agrupación
colombiana. Se formó en Villanueva, La Guajira, Colombia en 1982,
cuando el vallenato ya se había salido de control y se había
internacionalizado.
Para 1986, después de haber sacado dos producciones discográficas,
la popularidad del grupo crecía como espuma, y en ese año, salen al
mercado con "Fenomenal", un disco con el que alcanzaron
logros importantes en su país.
Sin embargo, su primer gran éxito fue el sencillo, titulado "La
juntera". Más adelante triunfaron con temas como "El
plomo", "Esperando tú amor", "La pisinga,",
"Sindicado de amor" y "Tomando por ella".
Inicios de Los Embajadores Vallenatos en la Música
En un principio, Los Embajadores Vallenatos tenían el nombre de El
Grupo de Upar, y después del encuentro de sus integrantes en la
capital de Cesar, Colombia, decidieron viajar a Bucaramanga y
participar en un evento musical. Fue tanta la compatibilidad entre
ambos que decidieron unir sus esfuerzos y triunfar bajo el nombre
actual.
Género musical
Los Embajadores Vallenatos interpreta vallenato, un género musical
que se originó en Colombia, que alcanzó popularidad
internacional.
Trayectoria y Legado
Los Embajadores Vallenatos como su nombre lo dice son uno de los
grupos que vieron nacer y permitieron popularizar el género musical
en su país, convirtiéndose en uno de los más destacado de
Latinoamérica.
La complicidad de sus integrantes, les ha permitido llegar lejos en
la industria discográfica, además de triunfar. De sus últimas
producciones discográficas, destacan la canción "Homenaje a
Ramiro Colmenares" de 2022, también los discos "La última
parranda del siglo - vallenato" y "Grandes
éxitos".
"Homenaje a Ramiro Colmenares" es un tema presentado en
homenaje a quien por tantos años fue integrante y el acordeonista
del grupo, para darle gracias por su dedicación y profesionalismo.
Además de darle el último adiós.
Otro dos discos de Los Embajadores Vallenatos son
"Fenomenal" y "Brindis". El primero marcó su
popularidad en 1985, que incluyó diez temas, siendo cinco de ellos
"Candela", "Sensaciones", "La negra",
"Nochebuena" y "Recuerdos".
"Brindis" incluyó también diez canciones, salió en 1982
con los títulos "Insistencia", "Llora",
"Risas y llanto", "Te pregunto yo" y
"Alcirita".
Asimismo, Los Embajadores Vallenatos alcanzó importante éxito con
el tema "El santo cachón", que sumó más de treinta
millones de reproducciones en YouTube. Esa producción se presentó
con la compañía discográfica Discos Fuentes.
Otros de sus sencillos son "Con los crespos hechos",
"Se le moja la canoa", "Te quiero", "Piensa
en mí", "La lira" y "Pa' mis
seguidores".
Los Embajadores Vallenatos ha estado presente por muchos años en
los corazones de sus fanes, presentando grandes éxitos que los ha
llevado a ganar popularidad en Latinoamérica, también en Estados
Unidos. Sus canciones se han escuchado en fiestas y eventos
musicales, alegrando de manera sorprendente el lugar.
Vida Personal
Los Embajadores Vallenatos están conformados por el dúo colombiano,
Robinsón Damián en la interpretación vocal y Ramiro Colmenares en
el acordeón, quien lamentablemente falleció el 17 de septiembre de
2022.
Los Embajadores Vallenatos es una de las agrupaciones de vallenato
más importante de su país, quienes sin duda, son considerados
pioneros del género y que además han sido influencia musical para
muchos cantantes y grupos colombianos.
Su trayectoria ha sido exitosa, llenando de orgullo a Colombia y a
quienes los escuchan. Como su nombre lo indica son los Embajadores
del Vallenato, género musical alegre y movible, poniendo a bailar a
su gente.