Biografía de Lil Supa
Marlon Morales, mejor conocido en la movida
cultural del hip hop como
Lil Supa o
“Lil
Zoo”, nace en 1985 en Caracas, es un cantante, compositor,
breakdancer y escritor venezolano.
Inicios de Lil Supa en la Música
Para el año 2000, comienza sus primeros pasos en el movimiento en
el 2000 con el breakdancer y el graffiti en proyectos junto a la
banda
“Niggaz Feel Da’ Hood”. Con esfuerzo y experiencia
forma junto a Dann Niggaz y Afromak
“Supremacy Hip Hop
Clan”. Además, fue co-fundador de la casa disquera
independiente VinilH Records, perteneció a la agrupación Bas.y.Co,
y a la vez con Gbec formaron
“FUNDaMENTORS”.
Género musical
Su mayor influencia en la vida se le agradece a quienes más he
aprendido en casa, “a la familia con sus costumbres y mañas
heredadas, ese es el legado más importante”, contó en una
entrevista. En uno de sus temas,
“Mención Honorífica”,
menciona a alguno de los artistas y músicos quienes han sido pieza
fundamental para ser lo que es hoy en día.
Trayectoria y Legado
Para el 2002 arranca las grabaciones de una maqueta para el
proyecto
“SHHP” junto a Dann Niggaz, y es a finales del
2003 cuando sale a la luz el disco
"Simplemente
Underground”, de Supremacy, que incluye temas insignia de la
movida under venezolana, tales como
'Recognize', 'De mi pa'
ti', 'Modafuckaz in yo' area', entre otros. Además, empezó a
formar parte del colectivo Hip Hop “CMS” en el 2004.
En el 2005 participa
“Base y Contenido” / Bas.y.Co,
producción que se encargó de reunir raperos emergentes
incursionados en la movida del Hip Hop venezolano, en dicho
proyecto se encuentran artistas como Gbeck, La Zaga, Kpú, Ray, Lil
Supa, Gary,
Canserbero, Daniggaz, Wake5,
Nico y Full Nelson.
Posteriormente en el 2006, colaboró en producciones como
“San
Antónimo” / AOX, “Sin Afinar Mucho” / Apache
(2007) y “El Retorno” / LA ZAGA.
Desde el 2006 hasta el 2008 participó en las 3 ediciones de la
“Cumbre Internacional de Hip Hop” efectuadas en Caracas, Venezuela,
evento que reunió grandes exponentes de la cultura en toda
Latinoamérica. Asimismo colaboró en el Foro Musical Mundial Caracas
2006.
Para el 2008 estrena
“CAN+ZOO (INDIGOS)”, junto a
Canserbero, compuesto por un total de 12 temas y un bonus track, en
el que destacan temas como
“DaRealHipHopIsTHIS”, “CANZOO +
iNDIGOS”, “Les guste o no” y “Cuando vayas conmigo”. En 2009
publica su primer trabajo en estudio de la dupla MADZILLA, con Mad
Pee, al cual tituló
“Uanteik”.
Para principios del 2010, viajó hasta Buenos Aires, Argentina,
junto a Mad Pee para presentarse en el evento Flow Fest. En octubre
del mismo año fue convocado a la ciudad de Bogotá, Colombia, para
ofrecer una rueda de prensa en el Centro Cultural Yara, evento
perteneciente al calendario de actividades del Festival
“Hip-Hop Al Parque”.
Para el 2011 vuelve con un recopilatorio de canciones grabadas
entre el 2006 y el 2010, el cual llevó por nombre
“Sencillo” y que divulgó por las redes sociales. Al mismo
tiempo presentó
“Como en los 90’s”, segundo mixtape de
Madzilla, junto a RayOne. En diciembre del mismo año publicó su
segundo trabajo con Supremacy,
“Da’ HipHopaddictz”, con el
cual se ganó la mención Disco del Año en cultura-hip-hop.com. Ese
mismo año fue invitado a Cuba para una presentación en la Sala
Avenida en La Habana.
En el 2012 estrena su primer EP,
“CLARO”, con la ayuda de
artistas internacionales como RTTC de Chile y Tóxico de Argentina.
Posteriormente se dirige a ciudades como Buenos Aires y Santiago de
Chile para presentarse.
Lil Zupa ha trabajado con grandes beatmakers reconocidos como Kpú,
Sanabria, Jim B, Nuff Ced, Oldtape, como también ha compartido
trabajos con
Randy Acosta, Dj Vadim,
Siete Nueve,
Morodo,
Nach, Psycho
Realm, Obsesion, Wildchild,
Tote King,
entre otros. Además, forma parte del colectivo internacional de
rap,
“La República”, representando a Venezuela desde el
2012.
En el 2013 sigue marcando historia para la cultura, en esta ocasión
su agenda se llenó de viajes para distintas ciudades en el mundo,
entre ellas: Lima, Quito, México, New York y San Francisco.
Posteriormente se presenta en Barcelona, España en el 2014.
Finalmente en el 2015 realiza su primer concierto en Miami,
Florida, como también en Panamá City y San José de Costa Rica.
Para el 2015, el criollo fue pautado para presentarse el 2 de
octubre en Boston, Estados Unidos, el 3 de octubre en nueva York
nuevamente, el 8 en París, el 9 en Barcelona y el 10 en Madrid,
España. Asimismo, cerrará su gira internacional el 23 del mismo mes
en Tokio, Japón, convirtiéndose en el primer rapero venezolano en
presentarse en dicha ciudad asiática.
Vida Personal
Además de ser reconocido como uno de los principales motores del
hip hop en Venezuela y por su destreza a la hora de componer, es
también diseñador gráfico. “Nunca dejaré el graffiti, estoy
relacionado tanto personalmente como profesionalmente, ya que, soy
diseñador gráfico”, confesó a una entrevista para
“Zona
57”. “Mi curiosidad por la tipografía nace a raíz de este
contacto con el graffiti. Por ende siempre habrá influencia del
graffiti tanto en mis diseños como en mis audiovisuales, en mis
letras, en mi forma de vestir…”, confesó. Por otra parte, también
está el breakdance, disciplina que marcó un antes y un después en
su vida, pues fue la manera de que él conociera los ritmos, los
bailes y la competiciones frente a grandes artistas.