Biografía de Leroy Sánchez
Leroy Bejarano Sánchez o sencillamente
Leroy Sánchez, es un cantante y compositor
español. Nació en Vitoria, País Vasco, España, el 1 de septiembre
de 1991. Es conocido por varias de sus temas, convertidos en sus
éxitos. Entre ellas,
"Preacher", "I'll Leave It To You", "Be
Alright", "People Help The People" y
"Words
Unspoken".
"Ser uno mismo es la clave para diferenciarse", dijo Leroy Sánchez
en una ocasión. Y es cierto. Sus covers o versiones de canciones
han tenido tanta repercusión, como sus trabajos originales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leroy Sánchez nació y creció en España, donde desde muy temprano se
interesó por la música. Aprendió a tocar la guitarra por su cuenta,
también el piano. Cuando tenía quince años de edad, subió a YouTube
sus primeros covers o versiones de canciones.
Inicios de Leroy Sánchez en la Música
Leroy Sánchez comenzó, como muchos cantantes jóvenes e inexpertos
de su generación, versionando canciones y subiéndolas a YouTube.
Sin ninguna educación musical de manera formal, incursionó en ese
ambiente como autodidacto. Corría el 2007.
Ese año creó su canal en la mencionada plataforma y empezó a subir
vídeos. Lo hizo como un hobby, sin imaginar que se convertiría en
una carrera profesional. Tres años más tarde, algunos de esos
covers contaban millones de visitas.
Por ese tiempo, su actividad en YouTube llegó también a un conocido
productor discográfico estadounidense. Se trató de Jim Jonsin,
residenciado al sur de Florida. Invitado a trabajar con el
mencionado productor, en 2011 se trasladó a Miami. Pocos años
después, logró publicar sus primeros sencillos.
Género musical
Leroy Sánchez interpreta música pop, en particular el subgénero
conocido como pop-balada. "Mi estilo es el pop, aunque hay muchas
posibilidades", comentó en una entrevista realizada en 2016.
Trayectoria y Legado
Leroy Sánchez ha desarrollado su carrera de cantante, a partir de
covers de algunas canciones. Ha versionando temas de otros
intérpretes, pero también algunos de su autoría.
De igual manera se ha destacado como compositor, creando canciones
para otros artistas y para sí mismo. Temas interpretados español o
inglés, que han impactado en la escena de la música pop.
Hasta ahora ha trabajado de manera independiente, alejado de las
grandes disqueras. Su actividad ha estado basada principalmente en
el lanzamiento de sencillos. Aunque no ha dejado de publicar en
YouTube, en 2011 entró formalmente en la industria
discográfica.
Además de sus sencillos, desde 2017 se ha arriesgado a lanzar
algunos EP. Hasta ahora ha estrenado cuatro de estos discos de
corta duración. El penúltimo de ellos se convirtió en un álbum de
catorce canciones. Fue en una segunda edición, al versionar al
español algunos temas en inglés.
Pasemos la mirada por los hitos más relevantes de su trayectoria
profesional. Una carrera de cantautor, que lleva cerca de diez
años.
Leroy Sánchez lanzó sus primeros sencillos, apoyado en su trabajo
con el productor Jim Jonsin. Salieron en 2014 y 2015, con los
nombres de
"By My Side" y
"Little Dancer",
respectivamente. Resultaron todo un éxito, en la escena de la
música pop. Dos años más tarde, el cantante fue nominado a los
Premios Juventud y a los Teen Choice Award 2016.
En 2017 emprendió dos giras mundiales de conciertos. La primera
entre enero y marzo, con el nombre de Man of the Year. La otra fue
realizada entre septiembre y octubre, bajo el título de Elevated
Tour. Fue parte de las actividades de promoción de su EP debut,
"Elevated". Más adelante, ese mismo año, lanzó la canción
"No es Navidad sin ti".
Uno de los trabajos más exitosos de Leroy Sánchez en YouTube, fue
su cover
"Hello". Esa versión de la canción original de la
cantautora británica
Adele,
consiguió más de cincuenta millones de reproducciones.
Tras ese éxito, continuó en 2018 con un sencillo titulado
"Preacher". Dos años más tarde, publicó su tema
"Miedo".
Por ese ese tiempo, estrenó un EP con canciones alusivas a la
Navidad. Salió con el nombre de
"The Greatest Gift".
Leroy Sanchez también se ha destacado por sus trabajos como
compositor. Fue coautor del tema
"Voy a quedarme", que fue
sido un rotundo éxito. Lo escribió junto a otros cantautores, para
representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión
2021. La interpretación estuvo a cargo del conocido vocalista
español,
Blas Cantó.
Otro tanto sucedió con la canción
"SloMo", que compuso
junto a otros colegas. Fue el tema de España en el Festival de la
Canción de Eurovisión 2022. En esa ocasión, la interpretación
estuvo a cargo de Chanel Terrero.
Después de lanzar varios sencillos en español, Leroy Sánchez
estrenó dos temas en inglés. Llevaron los nombres de
"Out My
Way" y
"Proud".
En 2021 publicó el EP
"Standby", contentivo de cinco
canciones. Son ellas,
"Out My Way", "Proud", "River Lie", "Save
This Love" y
"Stay for A While".
En abril del año siguiente, ese EP fue editado también en español.
Incluyó la adaptación de otras dos canciones,
"Till Death Do Us
Part" y
"Unchained Melody". Esta última es un clásico
del dúo californiano,
Righteous Brothers. Fueron
versionadas con los títulos de
"Por siempre jamás" y
"Melodía desencadenada". Un corta duración se convirtió
así, en un álbum de catorce canciones.
Uno de sus EP más recientes,
"Out my way", se publicó en
noviembre de 2022. Son cuatro canciones en inglés, además de la que
da el nombre al disco. Llevan los títulos de
"Proud", "River
Lie", "Save This Love" y
"Stay For A While".
Leroy Sánchez ha sido telonero de afamados exponentes de música
pop. Entre ellos puede mencionarse el trabajo que realizó en 2016
con la banda estadounidense, Boyce Avenue. Fue una experiencia muy
enriquecedora. Potenció sus capacidades musicales y le dio un gran
dominio de la escena. Tuvo la enorme satisfacción de que, mientras
cantaba, el público lo acompañara cantando también.
Son varios los cantantes y agrupaciones que han interpretado
canciones de la autoría de Leroy Sánchez. Entre otros, se mencionan
a
Malú,
Machine Gun Kelly,
Antonio José,
Álex Ubago, Lali Espósito y
Pitbull.
Aunque ha logrado realizar una importante labor como cantautor, no
ha abandonado su actividad en YouTube. En ese espacio, en el que
realmente se inició, sus vídeos cuentan más de 660 millones de
visitas. Además, su canal en esa plataforma contabiliza cerca de
cinco millones de suscriptores.
Sin duda alguna, la carrera musical de Leroy Sánchez lleva una
línea ascendente.
"Ser uno mismo es la clave para diferenciarse", dijo Leroy Sánchez
en una ocasión. Y es cierto. Es lo que ha logrado con su propuesta
en la escena internacional de la música pop. Auténtico, carismático
y muy trabajador, logra añadir valor a las canciones que versiona.
Sus covers han tenido tanta repercusión como sus temas originales.