Biografía de Leiva
Leiva, cuyo nombre verdadero es
José
Miguel Conejo Torres, es un músico, cantautor español y
multiinstrumentista español. Nació en Madrid, España, el 30 de
abril de 1980. La carrera de Leiva tomó forma a finales de la
década de los 90, cuando, junto a su compañero Rubén Pozo, fundó la
influyente banda Pereza. Este grupo se convirtió en un referente
del rock alternativo en español, logrando un notable éxito con sus
seis álbumes, que abarcan desde su debut en 2001 hasta su
separación en 2011.
La disolución de Pereza marcó un nuevo capítulo en la vida de
Leiva, quien decidió lanzar su carrera en solitario. Desde
entonces, ha publicado cinco discos que han sido muy bien recibidos
tanto por la crítica como por sus seguidores, consolidándolo como
una de las voces más reconocibles de la música contemporánea en
España.
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran
"Lady
Madrid", "Sincericidio", "Princesas", "Diazepam" e
"Histéricos", que reflejan su habilidad para contar
historias a través de la música. Con una carrera marcada por la
autenticidad y la evolución constante, Leiva continúa siendo un
referente en la música española, capaz de conectar con sus oyentes
a través de letras sinceras y melodías cautivadoras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leiva nació y creció en el Paseo de la Alameda, en el noreste de
Madrid, específicamente en el barrio de la Alameda de Osuna. Desde
pequeño, mostró un interés por la música que lo acompañaría a lo
largo de su vida. Su formación educativa la completó en el Colegio
Público Villa de Madrid, donde comenzó a desarrollar sus
habilidades artísticas.
A lo largo de su niñez, Leiva compartió su pasión por la música con
su hermano Juancho, quien también se adentró en el mundo musical
como cantante de la banda Sidecars. Esta conexión familiar y
artística ha sido fundamental en su carrera, ya que Leiva ha tenido
la oportunidad de producir dos discos para la banda de su hermano,
consolidando así su vínculo tanto personal como profesional.
Inicios de Leiva en la Música
Leiva dio sus primeros pasos en el mundo de la música en Olías del
Rey, un pequeño pueblo de Toledo, que es también el lugar de origen
de su padre. Fue durante las celebraciones veraniegas de 1994
cuando empezó a tocar en las fiestas locales. Posteriormente, se
unió a la banda Malahierba, donde ocupó el puesto de baterista.
Leiva junto a la banda Pereza
Leiva fundó una banda junto al vocalista y guitarrista Rubén Pozo,
además con el batería Tuli, en 1998. Al principio, el grupo se
dedicó a realizar versiones de canciones de reconocidos artistas,
lo que les permitió ganar experiencia y un cierto reconocimiento en
la escena musical.
En 2001, la banda dio un gran paso adelante al publicar su primer
álbum homónimo, que les abrió las puertas a nuevas oportunidades. A
partir de ese momento, continuaron lanzando varios discos,
consolidándose como una de las propuestas más interesantes del
panorama musical.
Sin embargo, en septiembre de 2011, la banda emitió un comunicado
en el que anunciaron su decisión de separarse y seguir carreras por
separado. Esta noticia tomó por sorpresa a sus seguidores, quienes
habían disfrutado de su música durante más de una década.
La última actuación conjunta de la banda se llevó a cabo en junio
de 2012, en el Palacio de Vistalegre, marcando el final de una
etapa memorable en la que dejaron una huella significativa en el
mundo de la música.
Género musical
Leiva es conocido por su trabajo dentro del género del rock y la
música pop. Su estilo se caracteriza por melodías pegajosas, letras
introspectivas y poéticas, que a menudo abordan temas de amor,
desamor, relaciones y la vida cotidiana. Las letras de Leiva suelen
ser personales y emocionales, mezclando un tono nostálgico con
toques de ironía y humor.
A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes influencias
musicales, pero siempre manteniendo una identidad clara que lo
distingue en la escena musical española.
Trayectoria y Legado
Leiva, el talentoso músico español, hizo su debut como solista tras
colaborar en la banda sonora de la película
"Achero Mañas"
con la emotiva canción
"Todo lo que tú quieras". Su primer
álbum en solitario fue lanzado en 2012 y, sorprendentemente, fue
producido por él mismo. A lo largo de su carrera fuera de la banda
Pereza, Leiva ha mantenido una constante colaboración musical,
formando la Leiband, un grupo de talentosos músicos que lo
acompañan en sus giras y en sus proyectos posteriores.
Después, en 2014, Leiva presentó su segundo álbum, titulado
"Pólvora". Este trabajo fue una coproducción con el
reconocido músico español Carlos Raya y contó con Joe Blaney como
ingeniero de sonido.
"Pólvora" fue un éxito rotundo,
logrando el disco de oro poco después de su lanzamiento y
alcanzando el número 1 en la lista de álbumes más vendidos en
España durante dos semanas.
Un momento destacado en su carrera ocurrió en junio de 2014, cuando
la icónica banda británica The Rolling Stones eligió a Leiva y la
Leiband como teloneros en su concierto en el Estadio Santiago
Bernabéu de Madrid, un reconocimiento a su creciente popularidad en
la escena musical.
El tercer disco de Leiva fue lanzado en 2016,
"Monstruos",
también producido por Carlos Raya. Este álbum fue recibido con
entusiasmo, obteniendo el disco de oro en 2017. Ese mismo año,
Leiva estuvo en el centro de atención no solo por su música, sino
también por su exitosa gira por España y Sudamérica, así como por
su trabajo como productor del disco de Abel Pintos.
El año 2017 también fue significativo para Leiva, ya que compuso la
banda sonora de la película
"La llamada". La canción
principal, que comparte título con la obra de Javier Ambrossi y
Javier Calvo, recibió múltiples nominaciones, incluyendo los X
Premios Gaudí y los XXXII Premios Goya, donde ganó el galardón a
Mejor Canción Original. Posteriormente, esta canción fue
certificada como Disco de Platino tras vender más de 40,000
copias.
Al siguiente año, Leiva anunció la llegada de un nuevo álbum
titulado
"Nuclear", que sería lanzado en 2019. Durante los
meses previos al lanzamiento, estrenó cuatro sencillos del álbum:
"No Te Preocupes por Mí", "Nuclear", "Lobos" y
"En el
espacio", que se pusieron a la venta el 22 de marzo.
El impacto de su participación en
"La llamada" le abrió
nuevas puertas. Luego, en 2020, Leiva lanzó el sencillo
"Nunca
debiste cruzar el Mississippi", que formó parte de la banda
sonora de la exitosa serie de televisión "Veneno", producida por
Atresplayer Premium.
Con gran éxito en su haber, en 2021, Leiva anunció su nuevo álbum
titulado
"Cuando te muerdes el labio", del cual el primer
sencillo fue
"Histéricos", en colaboración con la cantante
Ximena Sariñana. Con cada
nuevo proyecto, Leiva continúa consolidándose como una de las voces
más importantes del panorama musical español.
Vida Personal
Entre sus parejas más destacadas se encuentra la cantaora
Alba Molina, con quien compartió una
etapa importante de su vida. También estuvo vinculado
sentimentalmente a la actriz Michelle Jenner, lo que generó interés
en los medios, aunque él se mantuvo discreto sobre su vida
personal.
Su última relación fue con Macarena García, que duró desde 2014
hasta 2022. A pesar de la duración de esta relación, él continuó
siendo reservado, evitando hablar públicamente sobre su vida
amorosa. Este enfoque reservado ha sido una constante en su vida,
permitiéndole disfrutar de sus relaciones sin la presión de la
atención pública.
Leiva es un cantante y compositor español que ha ganado
reconocimiento tanto por su carrera en solitario como por su
trabajo anterior con la banda Pereza. Su música, que abarca géneros
como el rock y el pop, se caracteriza por letras emotivas y
melodías pegajosas. A lo largo de su carrera, ha sabido conectar
con el público a través de sus historias y su autenticidad.