Biografía de Lefty SM
Juan Carlos Sauceda, conocido en la escena musical
como
Lefty SM, es un cantante, compositor y rapero
mexicano. Nació el 22 de abril de 1992 en San Luis Río Colorado,
Sonora, México. Se caracteriza por sus mezclas de música urbana y
regional mexicano.
Se dio a conocer a través de colaboraciones con destacados
cantantes, raperos y agrupaciones musicales de México. Entre ellos,
El Komander y
MC Davo.
Como mexicano, Lefty SM no ha podido sustraerse de la música
tradicional de su país. Después de adquirir experiencia como
exponente urbano, decidió experimentar. A partir del rap, el trap o
el hip hop, ha logrado darle un toque especial al regional
mexicano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lefty SM disfrutaba de improvisar con sus amigos del barrio. Por
esa época, solía narrar vivencias propias.
Inicios de Lefty SM en la Música
En 2010, Lefty SM se había convertido en un rapero experto. Sin
embargo, también trabajaba para mantenerse. En cualquier momento
libre, sobre todo por las noches, cuando estaba en su casa,
acostumbraba escribir canciones.
En poco tiempo, llegaría a ser un compositor prolífico. Luego fue
haciendo contacto con personas influyentes de la industria
discográfica, consiguiendo algunas colaboraciones.
En 2017, abrió su canal de YouTube. Comenzó a subir sencillos y,
rápidamente, empezó a sumar suscriptores a sus contenidos.
Género musical
Lefty SM interpreta rap, hip hop, trap y fusión regional. Este
último género musical surgió de incorporar la música urbana, a
ritmos y estilos de la música regional mexicana.
Trayectoria y Legado
Lefty SM comenzó en la escena musical varios años antes de grabar
su primer tema. Con mucho acierto, ha logrado mezclar música urbana
con el regional mexicano. En poco tiempo se ha ganado un espacio en
la escena musical de su país. Después de hacer su primer
lanzamiento, en 2017, no ha parado de trabajar y de estrenar
canciones.
Desde entonces, ha sacado al mercado más de cien sencillos. Ha
seguido la dinámica imperante en la movida urbana de los últimos
años, interviniendo primordialmente con temas sueltos. Eso no le ha
impedido grabar y lanzar los dos álbumes de estudio, con que cuenta
hasta ahora. En solitario o con colaboraciones, sus mezclas se
hacen sentir en la escena urbana de su país.
De sus últimos trabajos, se mencionan los siguientes sencillos
publicados en 2022.
"Mexicano", junto al rapero
Dharius. Asimismo
"Lealtad de
barrio" y
"Original".
Ese mismo año, trabajó junto a varios cantantes y exponentes de hip
hop. Entre otros, los colombianos
Almanegra y
Nanpa Básico. También con el mexicano
Charles Ans.
Otros de sus temas recientes, salieron con los nombres de
"No
vine a jugar" y
"Muero".
Lefty SM había publicado su primer sencillo, apenas cinco años
antes. Llevó por título
"La vida". Demostrando una enorme
energía para componer y grabar, enseguida estrenó varios otros
temas. Entre ellos,
"Una más pal' barrio".
Su primera colaboración fue en la canción
"Buenas y
malas", junto a la agrupación mexicana
Santa Fe Klan. Con el respectivo
vídeo, alcanzó el primer millón de reproducciones en YouTube.
Actualmente, ese videoclip supera los dos millones y medio visitas
en esa misma plataforma.
En 2019, salió su álbum debut, denominado
"Avión de
papel". De las diez canciones incluidas, destacan
"Quién
te viera",
"La hora" y
"Veneno". En ese
disco mostró, según la crítica especializada, una verdadera
evolución vocal e interpretativa. Para Lefty SM, El resultado no
pudo ser más satisfactorio. Generó un alto número de reproducciones
en plataformas de música en directo o vía streaming.
Un sencillo lanzado también ese año,
"Siéntelo", tuvo la
participación del rapero venezolano
Mc Klopedia.
Lefty SM fue reconocido en enero de 2020 por la famosa empresa
digital Spotify. Fue considerado uno de los cantantes con mayor
rendimiento en esa plataforma de música en directo. Entre las
canciones que estrenó ese mismo año, se mencionan
"No todo es
dinero",
"Nada",
"Según tú" y
"Monotonía".
Poco tiempo después lanzó al mercado su segundo disco de estudio.
Bajo el título
"Necesidad", contó con la participación
especial de la agrupación musical Santa Fe Klan. Incluyó temas como
"Duro",
"Seguimos pegando",
"Soy
mercenario" y
"Está caliente".
Lefty SM ha estado trabajando sin pausas, estimulado quizás por el
éxito que ha conseguido en el público. Entre otros temas que ha
estrenado en los últimos años, destaca
"Criminal". Resultó
un tremendo hit. Asimismo, su mezcla de música regional,
"Por
la misma tierra", junto al mexicano El Komander, fue muy
escuchada.
Otras de sus muchas piezas musicales, salieron con los nombres de
"Quien no llora" y
"Tremenda". Esta última en
colaboración con el rapero MC Davo.
Lefty SM ha trabajado con diversos cantantes del regional mexicano
y con exponentes de música urbana. Entre otros, El Komander, Uziel
Payan, Santa Fe Klan,
Virlán
García, Tabernario, Bipo Montana,
Yoss Bone y McKlopedia.
Sobre el desarrollo de su carrera musical, Lefty SM comentó no hace
mucho lo siguiente. "Pocos saben lo que realmente me costó llegar
hasta donde estoy, no tengo como agradecerles a mi equipo y [a]
cada uno de mis seguidores por [el] apoyo que me han brindado.
Estoy orgulloso de lo que hemos construido". Y no ha parado,
continúa trabajando.
Como mexicano, Lefty SM no ha podido sustraerse de la música
tradicional de su país. Después de adquirir experiencia como
exponente urbano, decidió experimentar. Comenzó a hacer ciertas
fusiones. A partir del rap, el trap o el hip hop, ha logrado darle
un toque especial al regional mexicano.
La aceptación del público no demoró en llegar, al igual que las
colaboraciones con cantantes tradicionales. Es una prueba viviente
de que la música mexicana sigue gustando a las nuevas generaciones.
En su propuesta musical, los ritmos nuevos se entrelazan con los
pasados sin perder calidad o vigencia. No hay competencia. La
música, que se ha enriquecido, salió ganando. Y el público
aficionado, también. Se entiende por qué, últimamente, Lefty SM
está dando de qué hablar en la escena musical mexicana y
latinoamericana.