Biografía de La Vela Puerca
La Vela Puerca es un grupo uruguayo. Se formó en
1995, en Montevideo, Uruguay. Se le considera como una de las
bandas más populares de su país, gracias a que fue una de las
primeras agrupaciones en presentarse en campos internacionales.
Entre sus canciones, sobresalen
"Zafar",
"El
viejo",
"Va a escapar" y
"Llenos de magia",
las cuales, suman más de 200 millones de reproducciones en
YouTube.
Inicios de La Vela Puerca en la Música
La Vela Puerca comenzó en la movida musical, entre 1995-1996,
tocaron algunas veces y empezaron a hacerse conocidos en
determinados lugares de Montevideo, Uruguay.
En ese mismo periodo de tiempo, se presentaron y ganaron el
concurso Generación 96, que les dio difusión, al salir en
televisión y tener la posibilidad de grabar su primer disco,
"Deskarado", que vio la luz en 1998. Con la publicación de
esa producción, la banda se transformó rápidamente en una de las
más populares de la escena uruguaya y logró una importante
comunicación con su público.
Género musical
La Vela Puerca interpreta rock alternativo, hard rock, heavy metal,
ska, ska punk, reggae y folk metal.
Trayectoria y Legado
La Vela Puerca como se hizo mención anteriormente, ha logrado
importante repercusión en la escena del rock latino. Asimismo, ha
representado a su país en el extranjero.
En 2022, presentó el tema, titulado
"Tormenta", al lado de
la cantante colombiana
Andrea
Echeverri. Ese mismo año, salió el álbum
"Discopático".
A lo largo de su trayectoria musical, La Vela Puerca ha publicado
ocho álbumes de estudio, siendo algunos de ellos,
"Érase...",
"Piel y hueso",
"El impulso"
y
"A contraluz".
En 2001, la banda edita
"De bichos y flores", su segundo
disco, que tuvo notable cambio con su álbum anterior, tanto en la
presentación de portada como en el sonido, mostrando por un lado la
madurez de conjunto y por otro el ascenso del rock uruguayo en
general.
Tras la serie de conciertos que presentaron y promovieron
"De
bichos y flores", la banda prácticamente desapareció de la
escena uruguaya, durante 2003 y 2004, para hacer una gira por
Latinoamérica y Europa, intentando extender sus popularidad fuera
de sus fronteras. Lograron hacerse un considerable público seguidor
en Argentina y dar a conocer algunos videoclips en la cadena
televisiva MTV.
Posteriormente, La Vela Puerca estrenó
"A contraluz" y dio
un concierto especial por sus diez años en 2005. Cuatro años
después, tuvo lugar una gira por Uruguay, España, Alemania y
Argentina, presentando su CD-DVD, titulado
"Normalmente
anormal".
La banda también ha grabado álbumes en vivo, entre ellos,
"Uno
para todos" y
"20 años festejar para sobrevivir". El
primero incluyó un total de veintiséis sencillos, siendo algunos de
ellos,
"El profeta",
"Por la ciudad" y
"Para
no verme más".
En 2023, La Vela Puerca lanzó la canción, titulada
"Dice".
Anteriormente,
"Jugando con fuego",
"La pastilla"
y
"Tormenta". En los últimos años de su carrera, ha
visitado países como Argentina y México, llevando a cabo su
presentaciones.
Integrantes
Sebastián Teysera, alias el Enano (voz), Nicolás Mandril Lieutier
(bajo), Sebastián Cebolla Cebreiro (voz), José Pepe Canedo
(batería), Rafael Di Bello (guitarra), Santiago Butler (guitarra),
Carlos Coli Quijano (saxofón), Alejandro Piccone (trompeta) y Diego
Méndez (teclados). Lucas De Azevedo fue baterista de la banda hasta
mitad de 2004, cuando tuvo que abandonar la banda debido a
problemas de salud, posteriormente se confirmó su
fallecimiento.
La Vela Puerca es una de las bandas referentes del rock latino con
mayor popularidad en Uruguay, la cual, ha sido parte fundamenta en
la industria discográfica, gracias a la aceptación del público en
general, además de dar impulso al nacimiento de nuevas generaciones
de agrupaciones musicales, convirtiéndose en su principal
influencia.