Biografía de La Rama
La Rama es un dúo de cumbia villera. Fue formado
en Buenos Aires, Argentina, en 2004. Es conocido por varios de sus
temas, algunos convertidos en verdaderos éxitos musicales. Entre
ellos, "La rama que te mueve", "Reina del amor" y
"Quiéreme".
El dueto ha sabido reinventarse. Con el correr de los años y su
experiencia en la escena musical, sigue llevando alegrías al
público bailador. La Rama continúa cantando cumbia villera, con el
mismo entusiasmo con el que se inició hace unos veinte años.
Inicios de La Rama en la Música
La Rama comenzó su carrera en 2004. Ese año se conformó como un
dueto, integrada por Walter y Alex. Sus músicos acompañantes fueron
exintegrantes de algunas bandas de cumbia villera, como La Base
Musical y Yerba Brava.
Género musical
La Rama realiza sus interpretaciones musicales en género cumbia
villera. Este surgió en los noventa como un subgénero de la cumbia
argentina. Desde entonces, es uno de los ritmos bailables más
populares de esa nación suramericana.
Al comienzo, el dueto impactó en la movida musical argentina, donde
cautivó a un numeroso público. Pronto pudo cruzar fronteras,
llevando su pegajoso ritmo a otros países de la región, como
Paraguay, Bolivia y Uruguay.
Trayectoria y Legado
La Rama ha vivido dos etapas, durante su carrera musical de casi
dos décadas. Debutó en 2004 con el disco "La Gata",
contentivo de dieciséis canciones. Resultó todo un éxito. Además
del tema homónimo, incluye entre otros los siguientes. "Un
fasito", "La Rama va a sonar", "La Rama te mueve", "Los chetos",
"Los borrachos" y "Estoy cansado".
Ese primer disco tuvo un triunfo inusitado. Enseguida el dueto se
dio a conocer en su país y en varios otros de la región. Ese mismo
año, se presentaron en Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia.
Pero hay más. "La Gata" fue un álbum tan exitoso, que La
Rama lo volvió a editar en 2012. Marcó su regreso al mercado
discográfico, luego de su disolución cinco años antes. Y de nuevo
en 2022, cuando hizo un remix de ese mismo disco.
Sin duda, ha sido un trabajo discográfico muy importante en la
carrera musical del dueto. Fue un hito en el inicio de la primera
etapa de La Rama, pero también en la segunda.
En junio de 2007, poco tiempo antes de su separación, el dúo
publicó su segundo disco de estudio. Salió al mercado bajo el
nombre de "El Max", con catorce canciones de cumbia
villera. Temas como "Te dije", "Que haré", "Llega El Max",
"Huracán", "Prepárense" y "Ponelo DJ", pertenecen a
ese disco.
En 2014, La Rama publicó sus últimos dos trabajos de larga
duración, hasta ahora. Uno salió con el nombre de "Te sigue
moviendo", que incluyó el sugestivo tema "Sigue la
gata". Logró éxito, sin embargo, con el sencillo que le
dio el nombre al álbum.
El otro disco publicado ese año llevó por título "Seguimos como
empezamos". Fue una reedición del mismo trabajo discográfico
publicado en 2006, con quince canciones. Entre ellas, se mencionan
las siguientes. "Agachadita", "Me enamoré de un imposible",
"Apretaditos", "Cielo y estrellas", "Un dos tres" y "Quién
la agita".
En los últimos años, La Rama ha seguido la estrategia imperante en
la industria del disco. Ha continuado su carrera musical con el
lanzamiento de sencillos, además de trabajar y colaborar con otros
artistas.
"No te creas tan importante y "Me vas a
extrañar", son dos sencillos que lanzó en 2018. En los tres
años siguientes, el dúo hizo sus primeras colaboraciones. En ese
período trabajó con varios exponentes de cumbia argentina y
villera, en los siguientes temas. "Maravillosa esta
noche", con Walter Encina, en 2019. "Hasta que
amanezca", con Emus DJ, en 2020. Y un año después, en
"Cumbia boliviana (Remix)", con Marito.
Entre los temas más recientes de La Rama, están los que se
mencionan a continuación. "Te perdí", "Te juro que te amo", "A
un milímetro de ti" y "Tatuaje". Fueron cuatro
sencillos, lanzados en 2022, con los que ha demostrado que sigue
muy activa en la movida cumbiambera. No obstante, algunos críticos
opinan que no ha vuelto a tener el éxito que logró con su disco
debut.
La Rama ha sabido reinventarse. Con el correr de los años y su
experiencia en la escena musical, continúa llevando alegrías al
público bailador. Uno de sus integrantes dijo en una ocasión:
"Llevo la cumbia vilera en sangre". Y así lo ha demostrado. El
dueto sigue cantando cumbia, con el mismo entusiasmo con el que se
inició hace unos veinte años.