Biografía de La Manta
Joel Gabriel Céspedes, conocido en el medio musical como
La Manta, es un cantante, rapero y compositor dominicano. Comenzó a ganar notoriedad después de ocho años trabajando en la escena musical de su país. Ha ganado millones de reproducciones en las plataformas digitales de reproducción musical con sencillos como
"Siga boyando",
"Entrega",
"Millonario al tiro" y
"Muévelo".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La Manta creció en un barrio humilde llamado Los Ríos, perteneciente a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, donde vivió lo bueno y lo malo de la vida. Trabajó duro para ayudar al sustento de su mamá y del resto de la familia.
Inicios de La Manta en la Música
La Manta participó en su adolescencia en grupos musicales de su colegio. Comenzó a grabar y a componer en el estudio de un amigo, conocido como B MC. Sin embargo, se mantuvo trabajando de forma independiente para ganarse un espacio en la escena musical, hasta que el cantante urbano
El Alfa El Jefe, le ofreció un contrato con su sello discográfico El Jefe Records.
Género musical
La Manta interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
La Manta con talento nato para la improvisación, acompañado de su particular estilo, logró despertar el interés de personas influyentes en el mundo musical. Desde que inició en la escena musical, supo abrir poco a poco, las puertas del éxito.
En 2017, ganó la categoría Artista Revelación RD, en la edición urbana de la XV entrega de Los Premios Latinos. La ceremonia llevada a cabo en Nueva York, Estados Unidos, fue organizada por la cadena de TV hispana Univisión.
Sus temas
"Sigan boyando",
"Los mismos tenis" y
"Nockout", fueron muy sonados ese mismo año. La Manta empezó a ganar reconocimiento con el sencillo de su autoría
"Lo tenemos", que fue promocionado por El Jefe Records. Se convirtió en un éxito mundial entre los aficionados a la música urbana contemporánea.
Al poco tiempo grabó la canción
"Millonario al tiro", junto a El Alfa El Jefe. En 2018, estrenó
"Careta" y
"Sácale la pepa". Un año después lanzó, las canciones
"Babality",
"El bebecito" y
"Chilling".
En 2020, La Manta presentó temas como
"Bugatti",
"Don dinero" y
"Del kilo", entre otros. Posteriormente, salió
"Hablando de mí", a dúo con el cantante de música urbana
Lyanno. El tema lleva más de quinientas mil reproducciones en su canal de YouTube.
Otros de sus temas,
"Pila de cerveza", que contó con la colaboración del exponente de música urbana
Lirico En La Casa.
Entre 2021 y 2022, La Manta sacó a la luz los sencillos de nombres
"3KJ",
"Tirale" y
"Hablamos ahorita", por solo nombrar algunos.
Seguidamente, salieron los temas
"Hablando de mí",
"Los domingos",
"Es más si" y
"Ella ta' buena". Al año siguiente, estrenó
"Yo lo tengo",
"Se soltó la cabra" y
"Dicrim".
Entre 2023 y 2024, La Manta conquistó publicó las canciones, tituladas
"La funda",
"Quiero un Chuky",
"Amarse y cuidarse" y
"El rey". También participó en el sencillo
"El Whatsapp de Jordan", del exponente urbano
La Kikada.
"Pistola",
"Tú me quieres ver?",
"Esa tipa me encanta" y
"Yerba mala nunca muere", también salieron para esa época.
En 2025, La Manta presentó las piezas musicales,
"Nebula" y
"Entrega". Ha ganado popularidad en países como España, Chile y República Dominicana.
Vida Personal
La Manta es un cantante carismático y sencillo, según la crítica especializada.
Impulsado por una auténtica vocación musical, La Manta ha sabido perseverar en el difícil y competitivo mundo de la actual música popular de su país, hasta hacerse un espacio dentro la escena del reguetón y otros ritmos urbanos.
Quizás la misma tenacidad y el trabajo de sobrevivencia, que emprendió desde muy temprano para apoyar a su familia, devinieron en fortaleza a la hora de desarrollar su trayectoria en el ámbito musical dominicano.
Después de varios años, ha entrado en “las ligas mayores” del género urbano, encontrando apoyo en destacados exponentes del medio. Son los mismos que han sabido reconocer su talento, apostándole a su carrera musical… dentro y fuera de su país natal.