Biografía de La Banda Gorda
La Banda Gorda es una agrupación dominicana. Se
fundó en 1994, en Cotuí, Sánchez Ramírez, República Dominicana. Su
líder es el cantante y músico José Virgilio Peña Suazo, quien
estuvo durante sus comienzos en la orquesta del conocido intérprete
de salsa
Cuco Valoy.
Segpun la crítica especializada, el grupo te regala merengue
caliente que invita a gozar y bailar. Entre sus canciones más
destacadas, están
"Mi mujer me gobierna",
"Tu muere
aquí",
"Dios me tiene a mí lo mío" y
"Pa' los que
sufren".
Inicios de La Banda Gorda en la Música
La Banda Gorda fue fundada por el cantante, compositor y músico
José Virgilio Peña Suazo, quien contando con todos los atributos
necesarios, logró su ansiado momento de realizar su sueño al fundar
su propia agrupación de merengue. Debutó con
"Libre al
fin", su primera producción bajo el sello Musical Productions,
con el que transmitió su creación e inspiración con diez temas de
su autoría.
Género musical
La Banda Gorda interpreta merengue y salsa.
Trayectoria y Legado
La Banda Gorda es una agrupación dominicana de salsa que ha
brindado importantes satisfacciones a la industria discográfica de
República Dominicana y en Latinoamérica.
Desde 1994, ha venido presentando numerosos álbumes de estudio,
siendo de los primeros en publicar los que se titulan
"Libre al
fin",
"Candela pura",
"Tú muere aquí" y
"Calienta esto".
"Candela pura" fue su segunda producción musical, con el
que logró la internacionalización la banda. Mereciéndole galardones
de prestigio como el otorgado por la Asociación de Cronistas de
Espectáculos de Nueva York, Estados Unidos, como Grupo Tropical Del
Año, por el tema
"Tócame la sirena" y Disco De Oro.
La Banda Gorda ha compartido con el público los éxitos, titulados
"Candela pura",
"Ven que tengo mambo",
"Soy
yo",
"Bésame",
"El hombre cariñoso" y
"Pa’ los que sufren", entre otros.
La agrupación se ha presentado en Puerto Rico, Aruba, Curacao,
Estados Unidos, Canadá, Italia, Suiza, España y Alemania. Se
destacó con
"Candela pura", en el Festival de Merengue
celebrado en el reconocido Madison Square Garden de Nueva York,
Estados Unidos.
Desde 1999, La Banda Gorda estrenó los álbumes de estudio de
nombres
"Evolución",
"20th Anniversary",
"Esta noche" y
"10th Anniversary", este último de
2002.
Asimismo, ha logrando afianzar su permanencia con éxitos como
"El rey del mambo",
"Tu muere aquí",
"No voy
a llorar" y
"Un corazón sincero", entre otros.
Con un
"Un corazón sincero", la banda agradeció a su
pueblo el respaldo a su música y su ritmo exponiendo este en un
magno concierto en República Dominicana, en el Anfiteatro de Altos
de Chavón en la ciudad de La Romana, con la asistencia de más de
cinco mil personas.
Desde 2004, La Banda Gorda ha seguido compartiendo con sus fanes
más producciones discográficas, entre ellas,
"Puro mambo",
"The Number One",
"Ironía" y
"Esto se baila
así".
La agrupación dominicana ha sido nominada en los Premios Cassandra
de la República Dominicana y viajó con su música hacia Europa,
participando en el Festival de Hoogstraten en Bélgica ante más de
sesenta mil espectadores.
En 2015, La Banda Gorda estrenó el disco, titulado
"1",
contentivo de veinte canciones, incluyendo sus mejores éxitos.
"Pa' los que sufren",
"No doy mi truco",
"Ya
me curé" y
"Déjalo ahí", fueron algunos de sus
temas.
Posteriormente, el grupo presentó los sencillos de nombres
"Chévere y contento",
"Mi mujer me gobierna",
"Eres mi mami chula" y
"Me fascina".
Entre 2018 y 2019, La Banda Gorda publicó los discos de nombres
"Peligro público" y
"En el salón de la fama".
Este último incluyó los temas, titulados
"Cero coro",
"Un guerrero",
"No necesito más" y
"Tu
supiste".
Desde 2020, ha venido compartiendo con el público nuevas
producciones discográficas, entre ellas,
"Remaster",
"Remaster Vol.2" y
"La No. 19".
La Banda Gorda recibió importante éxito con su canción, titulada
"Mi mujer me gobierna", al sumar más de veintisiete
millones de reproducciones en YouTube, además de viralizarse en las
redes sociales.
La Banda Gorda es una de las agrupaciones más destacadas de
República Dominica, la cual, con más de veinte años de trayectoria
musical, se ha dedicado al entretenimiento del público.
Es el carisma, entusiasmo, dedicación de cada uno de sus
integrantes y de su líder que ha permitido el éxito del grupo. Por
años, ha ofrecido un amplio numero de producciones discográficas,
llenas de alegrías y sabor con el que han puesto a bailar a sus
fanes.