¿Quién es Kitaro?

Biografía, historia, vida y legado musical de Kitaro

Kitaro
Escuchar la biografía
5

Biografía de Kitaro


Kitaro, cuyo nombre verdadero es Masanori Takahashi, es un músico, compositor, productor discográfico y arreglista japonés. Nació en Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón, el 4 de febrero de 1953. Ha logrado establecerse como una de las figuras más destacadas del género de la música new age.

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo un Grammy al mejor álbum new age por su aclamado trabajo "Thinking of You" en 1999. Kitaro ha sido nominado en 16 ocasiones en la misma categoría, lo que refleja su impacto y relevancia en la industria musical.

Entre sus composiciones más conocidas se encuentran piezas emblemáticas como "Matsuri", "Oasis", "Koi", "Caravansary", "Bell Tower", "Aqua", "Silk Road" y "Journey to a Fantasy". Estas obras han contribuido a definir su estilo único y han resonado en el corazón de muchos aficionados a la música a nivel mundial.

Significado del nombre


El nombre Kitaro se traduce como "un hombre de amor y alegría". Esta interpretación resalta las cualidades positivas que se asocian con el personaje o la figura que lleva este nombre. En muchas culturas, el significado de un nombre puede influir en la personalidad y las expectativas que se tienen sobre la persona que lo porta.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Kitaro nació en Toyohashi, Aichi, Japón, donde se graduó en la Universidad Sahid. Desde su infancia, fue conocido como Kitaro. Creció en una familia que practicaba el sintoísmo y el budismo, lo que influenció su vida y su arte. A pesar de su pasión por la música, sus padres se mostraron reticentes a la idea de que siguiera una carrera musical. En un intento de guiarlo hacia un camino más convencional, hicieron arreglos para que aceptara un trabajo en una empresa local. Sin embargo, Kitar? tomó una decisión audaz: no se presentó a trabajar y, con el tiempo, logró convencer a sus padres de que debía dedicarse a lo que realmente amaba.

Durante sus años en la escuela secundaria, Kitaro comenzó a tocar la guitarra eléctrica en una banda que interpretaba rhythm and blues. Después de graduarse, amplió sus habilidades musicales, aprendiendo a tocar la batería y el bajo. Este deseo de explorar lo llevó a mudarse a Tokio, donde se sumergió en la vibrante escena musical de la ciudad. Fue en este entorno que descubrió el sintetizador, un instrumento que cambiaría su vida. Su primer sintetizador fue analógico, Kitaro recuerda con nostalgia cómo "adoraba el sonido analógico que producía", en comparación con el sonido digital que predominaba en la actualidad.

Inicios de Kitaro en la Música


Kitaro inició su carrera a principios de los años 70, cuando decidió dedicarse por completo al teclado y se unió a la banda japonesa de rock progresivo Far East Family Band. Durante su tiempo con el grupo, grabó cuatro álbumes que marcaron su carrera musical.

En 1975, mientras se encontraba en Japón y Europa, Kitaro tuvo la oportunidad de conocer al músico alemán Klaus Schulze, reconocido por su trabajo en el ámbito de la música electrónica y ex miembro de Tangerine Dream. Schulze no solo produjo dos álbumes para la banda, sino que también ofreció a Kitaro valiosos consejos sobre cómo manejar sintetizadores, lo que influyó en su desarrollo como artista.

Al año siguiente, en 1976, Kitaro tomó la decisión de dejar Far East Family Band y emprendió un viaje por Asia, visitando países como China, Laos, Tailandia e India. Esta experiencia enriqueció su música y le permitió explorar nuevas sonoridades y estilos.

Género musical


Kitaro es un reconocido músico y compositor japonés, famoso por su trabajo en el género de la música new age. Su estilo se caracteriza por la fusión de melodías suaves, sonidos electrónicos y elementos de la música tradicional japonesa. Utiliza una variedad de instrumentos, incluyendo sintetizadores, flautas y tambores, lo que le permite crear paisajes sonoros etéreos y relajantes.

En cuanto a las letras, Kitaro es conocido principalmente por su música instrumental, lo que significa que muchas de sus obras no tienen letras. Sin embargo, algunas de sus composiciones pueden transmitir emociones y conceptos a través de su música, evocando imágenes de la naturaleza, la espiritualidad y la paz interior. Su obra a menudo está inspirada en la filosofía oriental y en la belleza del mundo natural.

Trayectoria y Legado


Kitaro nació en Toyohashi, Aichi, Japón, donde se graduó en la Universidad Sahid. Desde su infancia, fue conocido como Kitaro. Creció en una familia que practicaba el sintoísmo y el budismo, lo que influenció su vida y su arte. A pesar de su pasión por la música, sus padres se mostraron reticentes a la idea de que siguiera una carrera musical. En un intento de guiarlo hacia un camino más convencional, hicieron arreglos para que aceptara un trabajo en una empresa local. Sin embargo, Kitaro tomó una decisión audaz: no se presentó a trabajar y, con el tiempo, logró convencer a sus padres de que debía dedicarse a lo que realmente amaba.

Durante sus años en la escuela secundaria, Kitaro comenzó a tocar la guitarra eléctrica en una banda que interpretaba rhythm and blues. Después de graduarse, amplió sus habilidades musicales, aprendiendo a tocar la batería y el bajo. Este deseo de explorar lo llevó a mudarse a Tokio, donde se sumergió en la vibrante escena musical de la ciudad. Fue en este entorno que descubrió el sintetizador, un instrumento que cambiaría su vida. Su primer sintetizador fue analógico, Kitaro recuerda con nostalgia cómo "adoraba el sonido analógico que producía", en comparación con el sonido digital que predominaba en la actualidad.

Vida Personal


Desde aproximadamente 1983 hasta 1990, Kitaro estuvo casado con Yuki Taoka, quien es hija de Kazuo Taoka. La pareja tuvo un hijo durante su matrimonio. A principios de la década de 1990, Kitaro decidió mudarse de Japón a los Estados Unidos, lo que marcaría un nuevo capítulo en su vida personal y profesional.

A mediados de la década de 1990, Kitaro se casó con Keiko Matsubara, una talentosa músico que colaboró en varios de sus álbumes. Juntos, junto con el hijo de Keiko, se establecieron en Ward, Colorado, donde vivieron en una propiedad de 180 acres (72,85 hectáreas). En su casa, diseñó un estudio de 2500 pies cuadrados (230 m²) conocido como "Mochi House", que era lo suficientemente amplio como para albergar una orquesta de 70 piezas. Sin embargo, alrededor de 2005, la familia se trasladó a Sebastopol, California.

Con el paso del tiempo, Kitaro y Keiko se enfrentaron a desafíos en su relación y eventualmente se divorciaron. Durante el período de 2020 a 2021, Keiko estuvo notablemente ausente en las presentaciones de Kitaro, lo que generó especulaciones sobre su situación personal.

El 24 de febrero de 2022, Kitaro contrajo matrimonio nuevamente, esta vez con Franci Shimomaebara, una artista de ascendencia japonesa nacida en Brasil. La ceremonia fue privada y contó con la presencia de amigos y familiares cercanos.

Kitaro es un destacado artista y compositor japonés conocido por su música instrumental que fusiona elementos de la música tradicional japonesa con influencias contemporáneas y de otros géneros, como la música new age. Su estilo se caracteriza por el uso de sintetizadores, instrumentos acústicos y melodías etéreas que evocan paisajes sonoros y emociones profundas.

Datos de Kitaro

  • Nombre Verdadero: Masanori Takahashi
  • Nombre Artístico: Kitaro
  • Donde Nació: Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón
  • Fecha de Nacimiento: 04 de febrero de 1953
  • Edad: 72
  • Nacionalidad: Japonesa
  • Género(s): Música electrónica, clásica, new age, música tradicional
  • Actividad: 1975 - Actualidad
  • Instrumentos: Piano, sintetizador, teclado, batería, instrumentos de percusión
  • Ocupación: Compositor, productor discográfico
  • Disquera(s): Geffen Records/Warner Bros. Records (US), Geffen Records/MCA Records (US), Domo Records
  • Cónyuge/Pareja: Yuki Taoka