Biografía de Kinder Malo
Teodoro, mejor conocido como
Kinder
Malo, es un cantante de trap que nació en 1992 en
Barcelona, Cataluña, España, que incursionó dentro del panorama
musical tras el lanzamiento del álbum
“Terremoto
Turquesa”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La música formó parte de la vida de Kinder Malo desde muy temprano,
esto debido a que su padre tocaba la guitarra, a pesar de escuchar
los ritmos y las canciones entonadas por su progenitor, por la
mente de este joven español no pasó la idea de poder desarrollar
una carrera dentro de la industria musical.
Cuando Kinder Malo tenía 13 años, empezó a realizar sus primeros
trabajos pero vinculados hacia la pintura y aún la música no tenía
cabida entre los planes de este joven exponente del trap. No
obstante, en su casa solían escuchar flamenco de agrupaciones como
El Último de la Fila
y Triana, entre otros.
Incluso, el papá de Kinder Malo escuchaba a
Camarón De La Isla, y ni así
este intérprete se sentía atraído hacia la música. Hasta que
finalmente un día, Kinder Malo vio un documental y tal fue el
impacto que tuvo en su vida que despertó su interés y su gusto
musical por lo que empezó a desarrollar sus dotes musicales, a
partir de ese momento Kinder Malo siempre procuró involucrarse con
todo aquello que pudiera ser de gran utilidad como él mismo lo
afirmó durante una entrevista: “Por eso hacemos de todo, porque no
nos hemos encasillado en nada”.
Inicios de Kinder Malo en la Música
Antes de desarrollar su carrera musical Kinder Malo estuvo dedicado
a la pintura, actividad que compartía junto a su hermano, con quien
además realizada otros proyectos en paralelo, un día simplemente se
les ocurrió la idea de unir sus talentos, como lo señaló este
intérprete: “Lo que nos está pasando ahora con la música nos ha
pasado igual que con otras cosas que hacíamos juntos, como cuando
empezamos a pintar y lo hacíamos muy bien. Nos dio por hacer música
hace tres años y fue muy rápido”.
A pesar de que estos hermanos iban a cantar en conjunto, cada quien
iba a desarrollar su carrera en paralelo, no buscaban formar un dúo
musical, es así como empezaron a construir lo que sería su estilo y
ritmo. Aunque la carrera de Kinder Malo empezó mucho antes fue en
el 2004 cuando se dedicó de lleno a la música principalmente por la
crisis económica que atravesaba su país, que lo llevó a tomar una
decisión y aprovechar una oportunidad única que lo llevaría a la
fama. Los primeros temas musicales de Kinder Malo estaban cargados
con un contenido más agresivo y oscuro en comparación con su
hermano que iba hacia un lado más romántico. Sin embargo, el estilo
de este intérprete es más que todo nostálgico.
Una vez que se unió a su hermano decidieron apoyarse en la
plataforma YouTube donde colgaban sus piezas musicales y luego de
unos meses observaron que contaban con gran respaldo de su cada vez
más creciente fanaticada, quienes deseaban seguir observando su
material y disfrutando de su música, la repercusión de estas
primeras canciones se pudieron observar durante una presentación
que tuvieron en España, como así lo recuerda Kinder Malo: “Yo me di
cuenta en el primer concierto que hicimos. Había 300 personas
gritando mi nombre y flipé”.
En un principio y antes de todo el reconocimiento que tuvo Kinder
Malo, este cantante no se encontraba cómodo con su voz y no estaba
del todo convencido sobre esta incursión en la música, así lo
confesó: “al principio era una puta mierda, no me gustaba lo que
hacía, no me gustaba mi voz, pero fue empezar y ya estaba, funcionó
muy rápido”.
Género musical
El estilo de Kinder Malo hace referencia a una música que
transciende más allá de lo antes conocido como trap, por lo menos
para la movida urbana española este género fue encaminado hacia un
ritmo distintivo y diferente en el que predominaban líricas más
profundas con las que incluso marcaron distancia de otros
exponentes de este mismo género musical. Además, este español se
abocó a cuidar no solo la estética de sus letras, también se dedicó
hacer lo mismo con sus videoclips, por lo cual trabajó arduamente
hasta obtener un grandioso resultado, incluso Kinder Malo afirmó
que: “La música ahora no es 'hago una canción' y punto. Es ropa,
viajar, hacer el vídeo, tener un Instagram donde la gente te pueda
ver…”.
A su vez, Kinder Malo le impregnó a sus temas una gran variedad de
sentimientos que van desde la melancolía hasta llegar a tocar y
conmover la fibra emocional del público, pero el punto que los
llevó a ser diferenciados del resto ha sido por haberse alejado de
los temas que hondean sobre drogas, sexo y armas de fuego.
Sobre sus composiciones, señaló que: “Hablamos de nosotros, de las
experiencias de la vida” de igual manera la esencia en la que va
enmarcada su estilo proviene del rap y el hip-hop de los años 90,
donde la movida iba enfocada a resaltar aspectos relacionados con
su vida y con las situaciones vividas por lo que recordó que: “No
estamos en tantas películas, yo hablo de lo que vivo. Y como yo no
vivo pistolas, ni kilos de cocaína, ni millones de euros…”.
Igualmente, Kinder Malo logró calar en el público por el sarcasmo
que impera en sus letras donde siempre busca reinventarse a fin de
brindar un buen espectáculo, su estilo musical a pesar de que está
vinculado al trap a veces ha probado a fusionarlo con el punk por
lo que pasó a convertirse en uno de los mejores exponentes de ese
género en España.
Trayectoria y Legado
Después de haber decidido trabajar junto a su hermano
Pimp Flaco, aparecieron en la movida
urbana española donde inmediatamente captaron la mirada de la
industria musical por su estilo, ritmo y aspectos cargados con
líricas que transmitían un mensaje único y jocoso además mezclado
con algo de sátira y sarcasmo, un sello que estuvo presente en cada
de sus presentaciones y por las fueron reconocidos en la palestra
musical. No obstante, antes de esta unión Kinder Malo llegó a
formar parte del grupo Nigeria Dreams, también perteneció a otras
agrupaciones musicales dedicadas al género del trap.
El verdadero saltó a la fama, lo obtuvieron después de haber
participado en algunos festivales musicales cuando fueron fichados
por una de las mayores empresas disqueras de España, por lo que en
2015 salió su primera producción que se hizo viral inmediatamente
entre su fanaticada. Pero, en esa búsqueda de querer seguir
reinventándose y hacer su música bajo sus propias reglas Kinder
Malo junto a su hermano Pimp Flaco, decidieron crear su propio
sello disquero que tomó por nombre Dora Black y con el salió
también su marca de ropa.
En 2016, salió al mercado el sencillo
“Chemstrail”, que
logró gran reconocimiento no solo en España sino en toda Europa,
asimismo, este tema llegó a obtener hasta 21 millones de visitas
durante un performance efectuado en A Colors Show. Ese mismo año
específicamente en octubre se corrió el rumor que pasarían a formar
parte de la casa disquera Subterfuge, pero al parecer no llegaron a
ningún acuerdo en específico.
Sin embargo, el éxito estaba destinado para Kinder Malo y Pimp
Flaco, cuando lograron que dos de sus piezas musicales estuvieran
presentes en la película
“Algo Muy Gordo” de Carlo Padial
que contó con la protagonización de Berto Romero. Al año siguiente,
en 2017, sacaron el álbum
“Terremoto Turquesa” que
estrenaron en la plataforma de streaming Spotify al igual que en
YouTube, pero no alcanzaron los mejores resultados en la primera
plataforma. De esta producción extrajeron el sencillo
“A
veces” que vino cargado con un ritmo más movible pero
manteniendo la esencia de estos hermanos. También lograron sacar su
primer video que llevó por nombre
“Pico Tres” que alcanzó
un gran número de visualizaciones en el canal de YouTube. De estos
temas musicales Kinder Malo afirmó que: “Empezamos más locos porque
éramos más jóvenes, pero estamos demostrando que valemos, que somos
músicos. La gente dirá: 'se han esforzado y lo han
conseguido'”.
Finalmente, Kinder Malo decidió sacar en solitario el éxito
titulado
“La Ley de Eddie Murphy” que contó con un
videoclip grabado en Francia y donde aparece el artista luciendo
ahora una barba blanca. El video de
“La Ley de Eddie
Murphy” acumuló en su primera semana millones de
reproducciones en la plataforma de YouTube. Por otro lado, Kinder
Malo ha prestado su apoyo a otros artistas, entre los que se pueden
mencionar: Dicc, Cecilio G, El Perla y Tommy Ca$h, entre otros.
Vida Personal
Kinder Malo ha confesado en reiteradas oportunidades que es vegano.
Además, su compañía Dora Black, es en honor a su gato al cual le
tiene mucho amor y basados en esta mascota adoptaron el logo de un
gato que aparece no solo en su canal en YouTube sino también en sus
presentaciones.