Biografía de Kansas
Kansas es una banda musical estadounidense. Se
conformó en 1968 en Topeka, Kansas, Estados Unidos. Ganó
popularidad en la década de los setenta con sus canciones en varios
subgéneros del rock.
Significado del nombre
Sus integrantes decidieron rebautizar la anterior banda musical,
llamándola como su estado Kansas, abandonando el nombre de White
Clover.
Inicios de Kansas en la Música
Kansas fue creada por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart
y el guitarrista Kerry Livgrenen en los setenta, quienes se unieron
con el deseo de tener una banda musical. Luego se integraron el
cantante y teclista Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y
el guitarra Richard Williams, comenzando a tocar en su
localidad.
Género musical
Kansas realiza sus interpretaciones en subgéneros del rock, como el
rock progresivo, rock sinfónico, heartland rock, folk rock, arena
rock y hard rock. Tiene influencias de la banda británica
Genesis.
Trayectoria y Legado
Kansas presentó su primer EP homónimo en 1974, influenciado por el
rock clásico de la banda inglesa Genesis. Continuó con ese estilo
durante su segundo disco, denominado
"Song For América",
que se publicó al año siguiente. Por esa época también realizaron
giras de conciertos.
Ese mismo año 1975, Kansas presentó el disco
"Masque". Un
año después, estrenó el álbum
"Leftoverture", del que
salieron los sencillos
"Carry On Wayward Son",
"Point
Of Know Return" y
"Dust In The Wind", este último
tema fue número uno mundial, por lo que la banda se hizo famosa
dentro del rock de esa época.
En 1978, Kansas lanzó la canción
"Two For The Show" y en
los dos siguientes años los discos
"Monolith" y
"Audio-Visions". Steve Walsh, se marchó en 1980 para
emprender su carrera como solista, siendo sustituido por John
Elefante, quien se estrenó en la banda con el álbum
"Vinyl
Confessions". Ese disco, al igual que el siguiente,
"Drastic Measures", presentado en 1983, no tuvo buen
resultado comercial.
Como consecuencia de los ocurrido con sus dos trabajos
discográficos, Kansas se separó en 1984. Sin embargo, al poco
tiempo volvería a los escenarios, con una alineación diferente,
presentando álbumes como
"Power" en 1986,
"In The
Spirit Of Things" de 1988,
"Freak Of Nature" en 1995,
"Always Never The Same". La formación original se reunió
en el año 2000 para grabar y lanzar el álbum
"Somewhere To
Elsewhere".
En la continuación de sus actividades musicales, Kansas estrenó los
álbumes
"The Prelude Implicit" en 2016 y
"The Absence
Of Presence" en 2020, este último contó con el nuevo teclista
Tom Brislin.
Integrantes
Los integrantes actuales de Kansas son Ronnie Platt, Phil Ehart,
Billy Greer, Rich Williams, David Ragsdale y Tom Brislin.
También formaron parte de sus filas, Robby Steinhardt, Steve Walsh,
Dave Hope, Kerry Livgren, John Elefante, Steve Morse, David Manion
y Zak Rizvi.
Como pocas bandas de música, Kansas supo insertarse con éxito en
diferentes subgéneros de rock, conformando con sus composiciones un
calidoscópicos repertorio, múltiple y cambiante, en el que explotó
con destrezas variantes como el progresivo, el sinfónico, el
heartland rock o el folk rock, sin dejar al lado el arena rock.
Dentro del rock lo hizo todo... o casi todo. Por eso su altísima
popularidad en los años setenta, con canciones que estuvieron en
posiciones privilegiadas en las principales listas musicales de su
país, donde sus giras de conciertos fueron tan exitosas.
Como muchas bandas de música, Kansas también tuvo su momento de
quiebre. Sin embargo, continua en la palestra musical, varios
integrantes nuevos están en su alineación, haciendo que su nombre
aún se escuche en el medio musical, después de más de medio siglo
de haber emergido en el exigente mundo de la música rock.