¿Quién es Kabah?

Biografía, historia, vida y legado musical de Kabah

Kabah
Escuchar la biografía
12

Biografía de Kabah


Kabah es un grupo mexicano de música pop. Fue fundado en Ciudad de México, México, el año 1992. El grupo fue creado por cinco talentosos artistas: El Apio, Daniela Magún, Sergio O'Farril, Federica Quijano y René Ortiz. A lo largo de su carrera, Kabah logró consolidarse como una de las agrupaciones más representativas del género en el país.

Después de una exitosa carrera, la banda decidió separarse en 2005. Sin embargo, en 2014 hicieron su esperado regreso a la escena musical, reavivando el interés de sus seguidores. Desde 2017, la agrupación ha estado compuesta por cinco de sus seis miembros originales, mientras que María José ha optado por seguir su camino como solista, lo que ha permitido a los fans disfrutar de una variedad de propuestas musicales.

En 1994, Kabah lanzó su álbum debut, que lleva el mismo nombre de la banda, junto con su sencillo inaugural titulado "Al pasar". Desde entonces, han cosechado una serie de éxitos con temas memorables como "Vive", "Vuele más alto", "Te quiero tanto", "Estaré", "Te necesito" y "La vida que va".

Significado del nombre


Kabah es una palabra de origen maya que se traduce de diversas maneras. Una de sus interpretaciones más comunes es "lugar de máscaras", lo que sugiere la importancia de estas representaciones en la cultura maya. Las máscaras, a menudo asociadas a rituales y ceremonias, podrían haber tenido un papel significativo en la vida cotidiana y espiritual de los antiguos mayas.

Otra traducción de Kabah es "camino de dioses". Esta denominación puede reflejar la percepción de los mayas sobre su entorno y la conexión entre su vida diaria y lo divino. La idea de un "camino" sugiere un trayecto sagrado, posiblemente relacionado con la búsqueda de la espiritualidad y la trascendencia.

Inicios de Kabah en la Música


La historia de Kabah comenzó el 3 de junio de 1992, gracias a la iniciativa de Federica Quijano. En esa reunión inicial, participaron varios artistas, entre ellos El Apio Quijano, hermano de Federica, así como Karyme Lozano, René Ortiz, Daniela Magún y Luigi Balestra, quien más tarde se uniría a Tierra Cero.

Antes de que la banda hiciera su debut, Karyme y Luigi decidieron separarse del grupo. Karyme optó por centrarse en su carrera como actriz, mientras que Luigi eligió seguir su propio camino como solista. A pesar de estas salidas, el grupo continuó su formación con la incorporación de nuevos miembros, como María José Loyola, vecina de Federica, además Sergio Ortiz O'Farrill, primo de Federica, además de El Apio.

Sergio ya contaba con experiencia en la industria, habiendo aparecido en varios videoclips desde joven, incluyendo uno del tema "Háblame de ti" de Arianna. Tras unos meses de preparación y ensayos, el grupo contactó a Luis de Llano, quien, al conocer su concepto musical, aceptó convertirse en su mánager. Luis gestionó su primer contrato con una disquera, lo que marcó un paso crucial en su carrera. Finalmente, el grupo adoptó el nombre Kabah.

Género musical


Kabah se ha ganado un lugar destacado en el mundo de la música pop, especialmente en los géneros de pop latino y pop rock. Su estilo distintivo se caracteriza por melodías pegajosas, arreglos vibrantes y letras que abordan temas universales como el amor, la amistad y las relaciones personales.

Las letras de las canciones de Kabah suelen transmitir un mensaje optimista y festivo, lo que refleja una visión juvenil y alegre de la vida. La banda es reconocida por su energía contagiosa en el escenario, así como por su habilidad para conectar con el público a través de sus interpretaciones. Cada presentación se convierte en una celebración, donde la música y la interacción con los fans crean una experiencia memorable.

Trayectoria y Legado


En 1994, el grupo lanzó su álbum debut homónimo, producido por Guillermo Méndez Guiú. Su primer sencillo, "Al pasar", alcanzó el número uno en el "Top 10" nacional, lo que marcó un inicio exitoso. Posteriormente, lanzaron el segundo sencillo, "Encontré el amor", con el cual participaron y ganaron el "Festival Valores Juveniles" en la categoría de grupo coreográfico vocal. Esta canción también se convirtió en un éxito, ocupando posiciones destacadas en las listas de popularidad. A lo largo de ese tiempo, el grupo continuó lanzando sencillos como "Lero Lero" y "Somos tan diferentes", consolidando su presencia en la industria musical.

Dos años más tarde, en 1996, estrenaron el sencillo "Fuego de gloria", que sirvió como tema de Televisa para las Olimpiadas. Más tarde, en octubre de ese mismo año, presentaron su segundo álbum titulado "La calle de las sirenas", producido por Marco Flores. Este disco fue un gran éxito, vendiendo más de 1.3 millones de copias en México. Su sencillo principal, "La calle de las sirenas", se mantuvo en el número uno durante más de cuatro semanas y también logró ingresar al "Top 10" en Japón, donde el grupo Pistachio grabó una versión en japonés. Otros sencillos destacados de este álbum fueron "Vive", "Estaré" y "Juntos". Además, el álbum fue reeditado para incluir el tema "Amor de estudiante", que formó parte de la serie "Mi generación" de Televisa.

Después, en 1998, el grupo lanzó su tercer álbum de estudio, "Esperanto", también producido por Marco Flores. Este trabajo logró vender más de 500 mil copias, permitiéndoles realizar una extensa gira de más de 150 conciertos en México, Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay. Para promocionar el álbum, se presentaron sencillos como "Esperanto", "Mai mai", "Una ilusión", "Me has roto el corazón" y "Violento tu amor".

A principios del siglo XXI, marcó el lanzamiento de "XNE", producido por Áureo Baqueiro. Este álbum se caracterizó por su enfoque espiritual y letras introspectivas. El primer sencillo, "Antro", se convirtió en un éxito radiante, ocupando los primeros lugares en la radio nacional. Posteriormente, se lanzaron "Historia de una noche" y "Te necesito", que continuaron la línea melódica de sus trabajos anteriores, presentando un pop más sencillo y accesible.

A inicios de 2001, "XNE" fue reeditado con el sencillo "Amigas y rivales", que se convirtió en el tema principal de la telenovela del mismo nombre. Ese mismo año, el grupo se presentó por primera vez en el Auditorio Nacional de México. En octubre, lanzaron el álbum recopilatorio "Sólo Para Fanáticos", exclusivo para Estados Unidos, donde incluyeron "Amigas y rivales" como una nueva canción, a pesar de que ya formaba parte de la reedición de "XNE".

Entre 2002 y 2005, el grupo cambió de compañía discográfica a Warner Music y lanzó su quinto álbum, "La vida que va". Este disco fue grabado en Noruega bajo la producción de Ole Evinrude y destacó por sencillos como "La vida que va", "Casi al final" y "Esta noche". En 2003, regresaron con "La vuelta al mundo", su sexto y último álbum con Warner Music, que incluyó el sencillo "Por ti", siendo promocionado por otros temas como "Fue lo que será" y "Florecitas". Además, lanzaron "Big Brother El Complot", la canción principal del reality show homónimo.

A pesar de los rumores sobre su separación, el grupo lanzó un álbum recopilatorio titulado "El Pop ha muerto viva el pop" en 2005, que incluyó colaboraciones con varios artistas. Este álbum fue el último antes de su ruptura formal, y se despidieron con el sencillo "El mejor de los finales" tras 13 años de carrera musical.

En 2014, el grupo se reunió para una participación especial en la presentación de OV7 en la Arena Ciudad de México, lo que llevó al anuncio de su reencuentro y una gira conjunta para 2015. La gira, conocida como "Ov7 Kabah Tour", fue un gran éxito, y se realizaron varias presentaciones en importantes auditorios en México. Durante este período, también lanzaron un CD/DVD titulado "En vivo".

Posteriormente, en 2017, cinco de los seis integrantes participaron en la gira "Únete A La Fiesta", junto a otros grupos de la época. Para celebrar su 25 aniversario, lanzaron el sencillo inédito "Por siempre". Aunque María José no participó en esta gira, sí estuvo presente en la grabación del sencillo.

En 2019, se unieron a la gira "90s Pop Tour" junto a otras agrupaciones. Sin embargo, en noviembre de 2022, el grupo emitió un comunicado rechazando participar en la inauguración de la "Copa Mundial de Catar 2022", en solidaridad con la comunidad LGBT.

Kabah es un grupo mexicano de música pop, el cual alcanzó gran popularidad en la década de los 90 y principios de los 2000. La banda, conocida por su estilo fresco y pegajoso, se destacó por su mezcla de pop con influencias de rock y baladas románticas, así como por sus coreografías enérgicas y presentaciones en vivo.

Datos de Kabah

  • Integrantes: André Quijano Tapia
    Daniela Magún
    Sergio Ortiz O'Farril
    María José Loyola
    René Ortiz Martínez
    Federica Quijano Tapia
  • Nombre Artístico: Kabah
  • Donde Se Fundó: Ciudad de México, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Pop, pop latino, electro pop
  • Actividad: 1992 - 2005
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Grupo
  • Disquera(s): Universal Music (1992 - 2000); Warner Music (2001 - 2004); Sony BMG (2005)