Biografía de Juan Carlos Hurtado
Juan Carlos Hurtado es un cantante, músico y
compositor colombiano, conocido también como El Andariego. Nació en
la vereda Alto de San Francisco, Santander de Quilichao, Cauca,
Colombia, el 20 marzo de 1968. Desde hace más de tres décadas, está
dedicado a tiempo completo a la actividad musical.
Entre sus canciones, sobresalen "La puerta está abierta",
"Borracho la embarré", "Amor oculto" y "Nadie
se lleva". También es conocido como El Andariego.
La música popular colombiana tiene en él a uno de sus exponentes
más auténticos. Canciones musicalmente bien elaboradas, con temas
de amor y desamor, son la clave de su éxito. Constituyen la razón
por la que El Andariego se entrega a su público, obsequiando lo
mejor de su talento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juan Carlos Hurtado vivió desde niño en compartiendo las labores
del campo, con un ambiente musical. Todo gracias a su padre, un
músico aficionado que solía dedicar los fines de semana a
cantar.
Inicios de Juan Carlos Hurtado en la Música
Juan Carlos Hurtado descubrió su vocación para la música, siendo
todavía un niño. Las faenas del campo le sirvieron de inspiración.
Sin embargo, fue a la edad de dieciocho años cuando dio sus
primeros pasos como músico y arreglista. Entonces se había
establecido en la ciudad de Cali, a poco más de cincuenta
kilómetros de su pueblo natal.
Por esa época formó un dueto para cantar en diferentes
radioemisoras locales. Fue una actividad con la empezó a ganar
experiencia y madurez musical. En poco tiempo, estuvo listo para
realizar su primera grabación en estudio.
Género musical
Juan Carlos Hurtado interpreta música popular colombiana. Tiene
preferencia por el género ranchera.
Trayectoria y Legado
Juan Carlos Hurtado ha publicado cerca de veinte producciones
discográficas de larga duración. Es un trabajo que ha realizado con
mucho esmero y cariño, desde que comenzó profesionalmente en 1988.
Son más de treinta y cinco años los que ha dedicado a su público. A
esos aficionados a la música popular colombiana, en especial a la
ranchera.
En todo este tiempo, ha deleitado a la audiencia con sus dotes de
cantante y compositor. Asimismo, ha demostrado el dominio que tiene
de la guitarra, el requinto y el bajo. El Andariego, como también
se le conoce en la escena musical, tiene un espacio bien ganado en
su país. Gracias a su talentoso trabajo, ha llevado su música por
toda la geografía colombiana.
Su disco debut, titulado "De trago en trago", tiene una
gran significación en su ya larga carrera musical. A ese trabajo
discográfico inicial pertenece la canción que resultó un tremendo
hits. Y todavía más importante, gracias a ese éxito asumió el apodo
con el que se le conoce desde entonces.
Ha tenido éxito con varias de sus canciones. Entre otras, "La
foto de los dos", "Dos días", "No irás muy
lejos" y "El amor no tiene edad". Son parte de los
temas que lo han llevado a destacadas posiciones en las listas
musicales de su país.
Juan Carlos Hurtado se ha codeado con los más fieles representantes
del despecho y la música popular de Colombia. Al menos así lo
considera la crítica especializada.
Sus creaciones surgen cuando está triste o cuando está muy alegre.
Sabe inspirarse en vivencias de la vida cotidiana. Con canciones
como "Yo también tengo corazón" y "El venenito",
consiguió el respaldo de una importante disquera colombiana. En
1995 tuvo el privilegio de grabar, dichas canciones, grabaciones,
para el naciente sello Fonda, una División Fuentes. Esta
discográfica promueve la música de despecho, muy popular entre el
público colombiano.
Uno de sus discos, titulado "Entre copas", contiene temas
de gran significación en su carrera musical. De esos se mencionan
"Lucharé por ti" y "Siempre es traición", entre
ellos. En 2022, visitó algunos países de Europa y al año siguiente
estuvo en Chile. En este país suramericano logró presentaciones muy
exitosas.
En 2024, Juan Carlos Hurtado sacó al mercado el tema
"Desilución". Como es usual en su música, la lírica es de
despecho y amor. Es una canción que invita a sus fanes a
identificarse con los vaivenes del amor y el desamor.
Juan Carlos Hurtado sigue ganando proyección internacional, más de
tres décadas después de haberse iniciado en la escena musical.
Entre sus próximos planes, está una gira de conciertos por algunas
ciudades de Estados Unidos.
Vida Personal
En 2023, Juan Carlos Hurtado se dejó ver en las redes sociales con
una nueva pareja. Se trata de Angie Dorado.
La música popular colombiana tiene en él a uno de sus exponentes
más auténticos. A la hora de componer o interpretar rancheras, Juan
Carlos Hurtado logra conectar plenamente con los aficionados.
Canciones musicalmente bien elaboradas, con temas de amor y
desamor, son la clave de su éxito.
Son composiciones que salen de su corazón, de sus emociones, de sus
sentimientos. Constituyen la razón por la que El Andariego se
entrega a su público, obsequiando lo mejor de su talento.