Biografía de José Luis Pagán
Nacido en Argentina, ya desde muy joven, comenzó su ascendente
carrera profesional, alternando sus actuaciones como guitarrista y
vocalista en distintas bandas de rock y pop del respetado circuito
de la cultura “under”de la Ciudad de Buenos Aires, con su primeros
trabajos como asistente de grabación de uno de los estudios más
prestigiosos de su país (Estudios Ion).
Ese primer escalón, le sirvió para ir forjando su hoy reconocida
identidad musical, basada en la diversidad de los distintos géneros
con los cuales tuvo la oportunidad de interactuar, ya que por esos
estudios pasaron las más importantes y destacadas figuras de la
música sudamericana y en sus más variadas representaciones de
estilos, como el rock, pop, tango, tropical, jazz, melódico,
clásico, etc.
Poco tiempo después y tras la valiosa experiencia adquirida en Ion,
llegarían sus primeras apariciones como ingeniero de grabación y
mezcla en trabajos discográficos de reconocidos artistas
locales.
En esa corta, pero vertiginosa carrera en su país, no tardarían en
llegar sus primeras composiciones y arreglos musicales en
producciones de artistas de la talla de Valeria Lynch, Natalia
Oreiro, Marcela Morelo, Diego Torres, Xuxa –entre otros-, trabajos
que fueron instalando el nombre de José Luis, entre los jóvenes
productores más destacados de la Argentina y que sirvieron de
plataforma profesional para ir abriendo las puertas de otros
mercados y fundamentalmente en la ciudad de Miami.
Ya radicado definitivamente en los Estados Unidos, hoy cuenta con
una trayectoria consolidada, no sólo como productor, sino también
como compositor, lo que lo ha llevado a trabajar con varias de las
más importantes estrellas de la música de habla hispana como ser:
Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne, Thalia, Alejandra Guzmán,
Isabel Pantoja, Sergio Dalma, Karoll Márquez, Andres Cuervo, Melina
León, Giselle, Litzy y Paty Manterola.
Justamente como compositor y productor, algunas de sus canciones se
posicionaron por varias semanas el top ten de los charts de la
revista Billboard y han sido versionadas en portugués, inglés,
italiano, serbio y ruso entre otros idiomas. En esa faceta, fue
nominado a los premios Grammy como compositor de la canción “Valió
la Pena” interpretada por Marc Anthony.
Sus composiciones fueron reconocidas con su presencia en los
puestos más altos de los charts y rankings de las emisoras radiales
más famosas del mundo y con premios tales como BMI, SESAC, GRAMMY,
BILLBOARD, LO NUESTRO, etc.
Actualmente, ha incorporado a su repertorio, el trabajo con
artistas de habla inglesa, siendo uno de sus más importantes
proyectos la producción y composición de varios de los temas del
primer trabajo discográfico de Sarah Lenore, quien forma parte del
selcto catalogo de artistas en una de las mayores discográficas
independientes de los Estados Unidos y a nivel mundial: CASH MONEY
RECORDS/Universal Republic.
Significado del nombre
-------- mm j00.