Biografía de Jey Da Polemic
Jey Da Polemic es un cantante, compositor,
escritor y productor musical venezolano. Nació en Caracas,
Venezuela, el 4 de junio de 1984. Es capaz de interpretar hip hop
hasta reggae, entre otros géneros musicales.
Entre sus canciones, sobresalen
"Contra la pared",
"Baila",
"Hot hot" y
"En la ciudad", las
cuales, han salido bajo su composición y producción.
Significado del nombre
En sus primeros pasos de su trayectoria artística se hacía llamar
"Jeyson", luego cuando comenzó como solista, combinó "Jey" de
Jeyson y "da Polemic" por "El Polémico".
Inicios de Jey Da Polemic en la Música
Jey Da Polemic incursionó en el mundo de la música urbana para
finales de 1997 y comienzos de 1998, especialmente en el hip hop,
en un grupo llamado Secuaces, donde realizó el rol de productor
musical del disco que llevó por nombre
"La estafa es
nuestra, en 2005. Siempre tuvo cierta atracción por el ritmo
reggae y dance hall, lo que lo llevó a crear nuevos temas con
riddims jamaiquinos y franceses.
Género musical
Su música se basa en una combinación totalmente original con la
vibra positiva, ritmos y excelentes mensajes. Forma también parte
de la Banda Círculo Dub, la cual se encuentra conformada por varios
artistas del género reggae venezolano reconocidos por su
trayectoria a nivel nacional e internacional.
Cada canción de Jey Da Polemic representa una situación que va
entre el amor y la vida diaria de cualquier individuo, como
también, la protesta y el enfoque hacia la reflexión. Desde muy
joven, escuchaba ritmos como el dembow jamaiquino y el hip hop
estadounidense, ambos géneros fueron sus principales influencias.
Posteriormente, empezó a escuchar distintos artistas del reggae de
Jamaica.
Trayectoria y Legado
Jey Da Polemic es un exponente venezolano del reggae entre otros
géneros musicales. Se ha destacado como cantante, compositor,
escritor y productor musical, alcanzando fama en su país con
canciones como
"Aquí y ahora",
"Entrando en
acción",
"Suena en el area" y
"Contra la
pared".
Asimismo, ha colaborado con raperos y cantautores de la talla de
Apache y
Gona.
En 2007, Jey Da Polemic vendría con su primera producción como
solista, a la que tituló
"Teorías y pensares", dicho
trabajo musical se fundamentó en una combinación del hip hop, que
ya tenía como una base y otros elementos como reggae y dance hall,
fue bastante significativo y gracias a la difusión, además de apoyo
por parte de sus seguidores.
En 2009, volvería con el proyecto
"A mi vibra", de la mano
del productor musical Jorge Herrera, un disco complementado entre
el reggae y el hip hop, es así como logró la evolución dentro de su
estilo y el enfoque que venía junto a él desde sus primeros años en
su trayectoria artística.
Posteriormente, Jey Da Polemic se unió a la Banda Círculo Dub,
liderada por Alfonzo Motabafana, un bajista venezolano, quien desde
ese momento se encarga de crear una combinación que los catapulta
al éxito permitiéndoles conocer diferentes ciudades venezolanas
como Barcelona, Puerto la Cruz, Maracay, Mérida, Falcón y por
supuesto Caracas, brindándole a sus seguidores un espectáculo de
alta calidad.
Con el tiempo, conjuntamente con la Banda Círculo Dub, trabajan en
una nueva producción a la que titularon
"Sonido
heterogéneo", de 2014, el cual contó con varias colaboraciones
internacionales.
En 2016, Jey Da Polemic lanzó la canción
"Entrando en
acción". Tres años más tarde, salió su disco, titulado
"Ragga", del que se desprenden piezas como
"Papel y
lápiz",
"Ella quiere",
"No soy" y
"Quieren sobresalir".
En los siguientes años, compartió con sus fanes sencillos como
"Dance Hall Killa",
"Baila" y
"Bruk It
Up". En 2024, lanzo un álbum en vivo, en el que incluyó
algunos de sus éxitos, como
"Aquí y ahora",
"Abro la
ventana" y
"Ritmo y lírica".
En las plataformas digitales, es escuchado en países como Colombia,
Chile, Perú y Venezuela.
Jey Da Polemic es una figura musical venezolana, quien se ha
convertido en una parte fundamental de escena del reggae, hip hop y
ska de su país, y Latinoamérica. Con los años, ha ganado notoriedad
en sus diferentes facetas como cantante, compositor, músico y
productor musical. Su talento lo ha unido a raperos e intérpretes
de Venezuela, teniendo como resultados grandes éxitos.