Biografía de Jeicob Maccolo
Jeicob José Blanco Morgado, mejor conocido en el
mundo del hip hop como
Jeicob Maccolo, nació el 21
de junio de 1988 en Maracay, Aragua, es un compositor, escritor y
rapero venezolano.
Inicios de Jeicob Maccolo en la Música
“Mis inicios fueron un poco rudos, porque las barriadas no son
fáciles”, cuenta Jeicob en una entrevista exclusiva para
BuenaMusica. Para el año 2003 aproximadamente, sale
“Maracay
Say Underground”, proyecto producido por DJ Kreator. Para
aquel entonces el rap no era tan comercial como lo es ahora, no se
habían expandido las barreras lo suficiente como para que se
escuchara en otras ciudades del país. En ese momento habían pocos
grupos, aun así, Jeicob es tomado en cuenta para formar parte del
disco
“La Legión” junto a artistas de gran talla. Con esta
producción discográfica ya se encontraba trabajando en rap de una
manera mucho más profesional.
Género musical
Desde muy joven veía a sus compañeros y amigos del barrio vestirse
con ropa muy ancha, un estilo que a Jeicob le llamó la atención y
decidió acercarse un poco más. Su amigo, Randy, se la pasaba
freestyleando en las esquinas y plazas de la ciudad junto a otros
raperos, los cuales expresaban sus experiencias en la vida dentro
del freestyle, como una especie de escape o desahogo.
Desde el inicio escuchaba el rap en español, su amigo Guetto One le
llegó a regalar discos de La Corte. Él mismo se considera admirador
nato de uno de los pioneros de la cultura hip hop como lo es
Rotwaila. Entre sus influencias también están
Vico C,
Tempo, Cavalucci,
Mexicano 777,
Gregory Palencia, Convicto de Musa, Arkano
“El Karapaika”,
Canserbero, Black
Kamikase,
Akapellah, Maestro PPK, además
de toda la gente que le apoya y lo sigue.
La improvisación causó tanta curiosidad en él que poco a poco se
fue incursionando junto a sus demás colegas y sin darse cuenta ya
se estaba posicionando en la cultura. Se empezó a reunir y a rapear
con exponentes como
Canserbero, Black Kamikase,
Madera, Convicto de Musa, entre otros.
Trayectoria y Legado
El tiempo fue pasando y grabaron temas en conjunto con artistas que
se incorporaron a lo largo, como lo fue
Gregory Palencia y Arkano “El
Karapaika”.
Posteriormente abandona
“La Legión” y comienza con
“La
Gran Armada” junto a Convicto de Musa, Arkano “El Karapaika”,
Gzus The Lirica Machine y desde entonces fueron presentándose y
acumulando infinidades de experiencias en distintos toques y las
pocas tarimas del país.
Pasó el tiempo y Maccolo decide mudarse a Nueva Esparta, donde
empieza a trabajar en su primera producción como solista, la cual
lleva por nombre
“Insomne Entre Las Musas”. “Fue algo
demasiado cómico porque hicimos ese disco como en un mes. Estaba
escribiendo un día y me iba al estudio a grabarlo, le hacía los
arreglos, mandaba los temas a Maracay”, contó. Moros VPA era el
encargado de masterizar los temas desde Zonar Sur Estudios, fue
grabado en Fuentes Records de la mano del productor Yohandry
Rodríguez.
“Incluso Canserbero iba a la Isla a un evento y me invitó, Yohandry
me dice que por qué no promocionábamos el disco en ese evento y así
fue, antes de la fecha lo teníamos y apenas lo mostramos volaron”,
recuerda Jeicob acerca de lo exitoso que fue aquel proyecto.
Su segundo disco fue con mucha más calma que al anterior, al que
tituló
“Clásica Clase”. También fue grabado en Margarita,
en Flow Power Music bajo la producción de Milenario y con beats de
Afromak, Cacique, Johan And Family, entre otros.
Posteriormente, se une nuevamente con Gzus The Lirical Machine para
ponerle empeño a su tercer trabajo discográfico que lleva por
nombre
“2 En Base”, grabado en Portavoces Records bajo la
producción de “El Chuzo” y con colaboración de Lago Ferreira,
Arnaldo Beatmaker y Afromak.
“Mi propósito en esto no es ser el más famoso ni el que más se
escuche. Yo simplemente quiero dejar un mensaje, algo que declare
que yo estuve aquí aun cuando me toque partir”, confesó.
Actualmente se encuentra trabajando en su cuarta producción
discográfica, a la cuál le ha puesto más sabor profesional y que
tiene como título
“Escudriñando El Alma”.