Biografía de Jaiber Ricardo Celiz
Nacido en Puerto López Meta Colombia un 18 de octubre. Hijo de José
María Ricardo y Ana Teresa Celiz, su infancia trascurre entre el
pueblo y el campo en las faenas de campo y estudio, llevando su
inquietud por el canto desde muy temprana edad, cantando por
primera vez en una tarima en unas fiestas de colonias en Pto López
al lado del desaparecido julio Miranda. Llevando la música y el
folclor como jovi, grabando su primer trabajo en el 2008 titulado
“Del Corazón al Alma” con temas como: Corazón Es, Tiempo, Amor
Verdadero, Nostalgia, todos temas de su autoría. Este cantautor
participa como compositor en el torneo Internacional del joropo en
Villavicencio 2009 donde clasifica siendo finalista con el tema
“Entre Palos”, ahora alistando su segunda producción donde vienen
Pasajes y Golpes de su autoría. Entre ellos Trabajando con Mi
Viejo, Por Ser Llanera, promocionales a partir del mes de julio
2011.
Mi canto realza la cultura propia del campesino llanero, pintando
paisajes, situaciones del entorno, las buenas costumbres del ser
humano en cualquiera de las situaciones que nos van tocando en la
vida, viendo cada momento de estos con un enfoque positivo y de
esperanza, enriquecido con acompañamiento de los grandes
intérpretes de los instrumentos musicales llaneros. Maestro David
Parales, Mario Tineo, arpistas consagrados en el arte y pioneros de
este folclor, Carlos quintero y Mauricio Carvajal, todos de talla
internacional.
Mis canciones están sonando en las emisoras Venezuela, vengo de una
presentación en coro estado Falcón y visita a emisoras de , Pto la
Cruz, Barcelona , Valencia entre otras, estoy invitado para isla
Margarita , el 14 de julio del año presente, 30 noviembre para
estado amazonas en Venezuela, en Buenos Aires Argentina Juan José
Cánido está difundiendo mis canciones y es mi representante, para
Argentina y Uruguay ( productor de grandes artistas, y quien
trabajara aquí en Colombia para caracol y rcn).
Tengo Más de 40 canciones grabadas, todas de mi autoría.
Presentaciones privadas y festivales, Presentación batallón de
sanidad militar para los soldados heridos en combate. Emisoras como
la u estéreo, emisora del ejercito, laúd estéreo de Colombia y
otras.