Biografía de Laura Guevara
Laura Guevara, a quien se le conoce por el mismo
nombre en el medio artístico, es una cantautora proveniente de
Caracas, Venezuela, donde nació el 30 de julio de 1987. La artista,
quien actualmente reside en México, es Licenciada en Artes, mención
Cine, de la Universidad Central de Venezuela. Laura estuvo
vinculada con la música desde temprana edad, pudiendo tomar clases
de piano, percusión e incluso de canto, en la Cantoría Juvenil de
la Schola Cantorum, de Caracas.
Significado del nombre
Laura Guevara tomó su apodo musical directamente de su nombre de
nacimiento.
Inicios de Laura Guevara en la Música
Laura Guevara se ha destacado por cantar en el género pop. Es
polifacética, pues ella, aprendió canto y a tocar el piano, tuvo
una educación de danza y teatro muy interesante, vinculandose con
el flamenco y con el ballet, pero también con las danzas
tradicional y contemporánea. Por si fuera poco, la rama por la que
se inclinó como Licenciada en Artes fue la cinematográfica, razón
por la cual ha desempeñado roles en producciones audiovisuales.
Género musical
Laura Guevara es, para el actual panorama venezolano, una de las
artistas que mejor se está proyectando a nivel internacional, pues
la mezcla de sus composiciones y gustos artísticos le ha favorecido
como una imagen con verdadero potencial. La artista, que no deja de
inmiscuirse en todas las posibilidades estéticas, ha trabajado con
géneros como el pop, el folk, el jazz y el reggae, incluso
mezclandolos con el blues y el vals. Su atrevimiento como artista
es, de lejos, innovador.
Trayectoria y Legado
La cantante y compositora, siempre inclinada a los fenómenos
artísticos, ha participado en diversos festivales, tanto a nivel
nacional como internacional. Ella se ha presentado tanto en Estados
Unidos como Canadá, España e incluso Finlandia. Laura también ha
colaborado para dos grabaciones discográficas. Para el 2013 sacó su
disco “En Vivo”, por un concierto con su banda para el Primer
Festival de Cantautores, ya organizado por la revista La Dosis.
Guevara incluso cantó un cover de la canción “Tonada de Luna
Llena”, del emblemático cantautor venezolano, Simón Díaz.
La cantante y bailarina ha colaborado en los musicales Fiesta con
Billo, La Canción de Caracas, la Orquesta de Andy Durán, e incluso
llegando a cantar junto con la Orquesta Sinfónica Municipal de
Caracas. La artista también estuvo para los Premios Pepsi
Music.
En el 2015 Laura Guevara representó, junto a su banda, a Venezuela
en la ciudad de Bilbao, España, para la Expo Iberoamericana de
Música. Para la crítica, la producción musical de Guevara está
llena de riqueza, tanto en influencias como en la creatividad de su
composición, hecho respaldado por una serie de especialistas que la
acompañaron durante la producción del disco. De momento, espera
seguir afianzando su carrera y ampliar su audiencia fuera de
Venezuela.
En el 2016 realizó el lanzamiento de su álbum homónimo, "Laura
Guevara", contentivo de doce sencillos, entre ellos "La
luz", "Alejarte de mi", "Late", "El puñal", "Tiempo de escape",
"Todas las cosas" y "Tú".
En el 2017 continúo con los sencillos "Sola estoy", "Tarde en
el chinchorro", "Dos" y "Todas las cosas", entre
otras. Al año siguiente lanzó "Latidos" y "Di que
si", los cuales resultaron ser un éxito en su carrera.
En el 2019 Laura Guevara lanzó los sencillos "Calipso" y
"Nubes", los cuales obtuvieron rápidamente más de cien
reproducciones en YouTube.
En el 2020 realizó el lanzamiento de los siguiente sencillos
"Te quiero" y "Quédate en casa", este último hace
un llamado a las personas a no salir de su casa debido a la
pandemia por el COVID-19.
Laura Guevara es una cantante venezolana; residenciada en México,
que se ha dedicado a interpretar sus canciones, obteniendo una base
de fans, le ha servido para conectarse más con los ritmos
tropicales.