Biografía de Israel Fernández
Israel Fernández es un cantaor español. Nació el
16 de julio de 1989 en Toledo, España. Está considerado de las
mejores voces actuales del flamenco, además de ser elogiado por
afamados cantantes internacionales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Israel Fernández creció en una familia humilde, juntos disfrutaban
de cantar y bailar. Tiene dos hermanos y una hermana.
Inicios de Israel Fernández en la Música
Israel Fernández comenzó su andadura por el flamenco, cuando su
madre lo inscribió en un casting de canto de un programa de
televisivo de concursos; acompañándose de la guitarra, llegó al
final. Con esa participación ganó popularidad en su vecindario, por
lo que decidió dedicarse al canto.
Género musical
Israel Fernández interpreta flamenco, un género musical del sur de
España que goza de fama mundial, además de ser considerado
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tuvo influencias de
cantantes españoles, muy reconocidos, entre ellos
Camarón de la Isla.
Trayectoria y Legado
En 2008, Israel Fernández grabó su primer disco
"Naranjas sobre
la nieve", que fue producido por el compositor y teclista
español Pedro Ojesto. El sencillo promocional
"Un beso",
obtuvo buena crítica de la prensa especializada.
Apenas un año más tarde, Israel Fernández realizó una gira de
conciertos en la que hizo presentaciones en Estados Unidos, Chile y
Rusia, además de su país.
Sus siguientes álbumes fueron
"Con hilo de oro fino", de
2014;
"Universo pastora", con el sello Universal Music,
lanzado en 2018; y
"Amor", publicado dos años después.
Entre sus canciones más escuchadas, se encuentran
"Vino
amargo",
"El anhelo",
"La inocencia" y
"El desamparo", esta última lanzada en 2021.
Con su talento y su voz ha llamado la atención de otros cantantes
que están en la actual palestra musical española, como
Pablo Alborán y
Rosalía.
Israel Fernández es ese artista musical que, según la crítica
especializada, ha sabido dotarse de los mejores atributos de los
cantantes de flamenco que han dejado huella. Interpreta con estilo
propio, sin bajar la calidad de las obras de arte que han dejado
esos legendarios cantaores.
El flamenco es una institución y un valor musical universal. Por
toda España hay escuelas para aprender a cantar, bailar y tocar
flamenco; especialmente en la región sur, donde se originó.
También se cultiva el flamenco en muchas partes del mundo, porque
es un género musical con plena vigencia, que da para mucho: reta la
creatividad de las nuevas generaciones de intérpretes y
cantaores.
Israel Fernández tiene las condiciones naturales, el talento y la
disposición. Aceptó el gran desafío de adentrase en el cante jondo,
conociendo lo exigente y competitivo que se ha vuelto el mercado
musical del siglo XXI. Lo sabe, por eso apostó a su música.
En menos de una década ha llegado al corazón de muchos aficionados
al flamenco, que saben identificar y apreciar a un exponente
genuino, apegado a las raíces musicales del género, pero haciendo
gala de su particular manera de interpretarlo.
Su voz es considerada privilegiada, por la perfecta afinación que
posee para el cante jondo. Pero eso no le basta, su trabajo es
constante, constructivo, de allí que también se haya ganado el
respeto y la admiración de otros cantantes de su país. El Rey León
Del Flamenco, como también se le dice, es uno de los grandes del
flamenco actual, conoce y sabe llevar su cultura por todo el mundo.