Biografía de Hugo Sálazar
Hugo Salazar Anglada, conocido artísticamente como
Hugo Salazar, nació el 8 de marzo de 1978 en
Sevilla, España. Es un cantante y compositor español que ha
participado en varios shows de televisión como Operación Triunfo,
que han ayudado a conocerlo en el mundo artístico.
A lo largo de su carrera ha lanzado cinco discos al mercado y ha
ofrecido más de 400 conciertos.
Entre sus sencillos se encuentran las canciones: "Donde estaré",
"Quiero que vuelva", "Besos", "El templo de tu cuerpo", "No sin
ti", "Regálame tus besos", "Lo que tu quieras soy", "En el
silencio" y "Casi melancólico". En 2018 presentó el remix de su
sencillo "Sin argumentos".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hugo Salazar es el menor de tres hermanos, cuando era pequeño la
música siempre estuvo presente en su hogar. Su madre se llama
Remedios Anglada.
Inicios de Hugo Sálazar en la Música
Su mamá pertenecía a la Hermandad del Rocío de Sevilla y cuando él
era pequeño, ella lo llevaba a los ensayos del Coro de la hermandad
porque no tenía quien lo cuidara, Hugo cuando era adolescente
comienza a formar parte de este coro formalmente. El artista siendo
parte del coro llego a participar en la boda de la Infanta Elena en
Sevilla igualmente participo en la Misa Pontifical del Rocío, entre
otras. También grabó tres discos junto a ellos. De pequeño ser
cantante era su sueño dorado, pero nunca pensó dedicarse
profesionalmente a la música al igual que a la composición, esto es
algo relativamente nuevo para él. En su adolescencia formo parte
del grupo Cambayá junto a dos de sus buenos amigo, tuvieron muchas
actuaciones en Sevilla, Madrid, Barcelona y San Sebastián.
Con ocho años apareció en la caratula del disco Campanas de la
Giralda.
Trayectoria y Legado
Hugo asistió al casting de operación triunfo, con la finalidad de
solo acompañar a un amigo. Una vez estando donde se realizaron las
audiciones, se le dificultó poder entrar, por no tener los
documentos de precandidato, pero para seguir acompañando a su
amigo, sigue las instrucciones de los encargados y lograr entrar al
casting por poco, en un momento pierde de vista a su amigo, y le
toca el momento de cantar, lo cual realizó. El canta una canción de
Armando Manzanero que se llama “Esta tarde vi llover”, como
resultado es seleccionado.
Salazar en el año 2002 formo parte de la exitosa academia de
'Operación Triunfo', formando parte así de la segunda edición del
reality show de talento musical de TVE. Hugo vivió tres meses y
medio de su vida allí, opina que ha sido una de las mejores
experiencias que ha tenido en su vida. El resulto ser el finalista
número cinco en esta segunda edición que también contó con otros
cantantes como Vega o Nika, Manuel Carrasco y Mai Meneses. Con la
participante Nika tuvo una relación sentimental, ambos mantuvieron
un romance que enganchó a toda la audiencia. Junto a ella,
interpretó uno de los dúos más famosos del concurso, ellos
interpretaron la canción en catalán "Boig per tú" en español: “Es
por ti". Salazar sorprendió a muchos con las interpretaciones que
realizo durante su paso por el programa, quedando en una buena
posición, un más que merecido quinto lugar.
A comienzo de 2003 revela su primer sencillo “El templo de tu
cuerpo", este vendió más de 200.000 copias en físico. Debido a las
ventas de esta canción obtuvo cuatro discos de platino en
sencillos, convirtiéndose así en una de las canciones y baladas más
vendidas del año en su país. La canción estuvo más de seis meses en
la lista de ventas que elaboraba Promusicae con las canciones más
vendidas en formato físico. El videoclip se filmó en una casa de la
Costa Brava y la protagonista fue la presentadora Mónica Hoyos.
En el mismo año sale a la venta su primer disco “El héroe de tu
vida” a cargo de Muxxic y de Vale Music. Este fue Producido por
José Ramón Florez y logro ser Disco de Platino por ventas
superiores a 100.000 copias. "Quiero que vuelva" fue el primer
sencillo del disco y en las listas radiofónicas más importantes del
país como Los 40 Principales logro ser número 1. Además en este
álbum se incluye un dúo junto a Nika en la canción "Duermes “ y un
tema compuesto por Antonio Orozco llamado "Lo que tú quieras soy",
que fue el segundo sencillo del álbum. De este disco se realizaron
varias giras. El tour Generación OT, que fue un tour con sus
compañeros de Operación Triunfo de las dos primeras temporadas del
programa, otra gira junto a Nika y una gira en solitario de
conciertos acústicos. Ese mismo verano realizó una larga gira que
cerró en la Sala Antique de Sevilla. El cantaor Miguel Poveda y su
hermano Quino le acompañaron en esta ocasión. Y otra gira de
conciertos junto a Cadena Dia.
Hugo Salazar actuó en Estocolmo en 2004 en compañía de la comunidad
española de la ciudad con motivo de la participación de Ramón en el
Festival de la canción de Eurovisión. Desde allí conectó con el
programa especial Todos con Ramón de TVE con emisión en directo en
España.
Para el año 2005 presenta su segundo disco homónimo: Hugo, editado
por Ediciones Senador. En este disco su primer sencillo fue:
"Regálame tus besos" que es una de las canciones que más canta en
sus conciertos. Los siguientes sencillos fueron: "Miedo" y "Niña".
Dentro del álbum cuenta con un dueto con Miguel Poveda, por lo que
tenía unos aires muy flamencos y andaluces, que en general todo el
disco tiene. Para promociona el disco, hace una gira con sesenta
conciertos por toda España.
Comenzando el año 2007 en adelante colocara su apellido, Salazar, a
su nombre artístico. Durante este año, sale a la venta su tercer
disco titulado: “En el silencio”. Este también fue editado por
Senador y producido por Carlos Vera. En el disco fue autor de diez
de las canciones y comienza generar un cambio y evolución en sus
letras, debido a que se comienza percibir problemas sociales en
ellas, como en el caso de la canción “Es en silencio” que es el
primer sencillo del disco o también los embarazos adolescentes en
el segundo sencillo "17 primaveras". El nombre del disco pareciera
que quisiera expresar su paso en el mundo artístico para ese
momento, que fue bastante tranquilo, dedicándose a otras
actividades en ese tiempo, pasaría un buen tiempo hasta que
volviera a publicar otro álbum.
Entre los años 2007 y 2009 decidió compaginar su música con otros
asuntos, como lo fue la aparición en algunos programas de
television o en la pasarela. Hizo de monologuista en “El club de
Flo”, y como actor en “Arrayán”, de Canal Sur y en 'A ver si llego'
de Telecinco. También estuvo como modelo para diferentes
pasarelas.
Otra de sus grandes pasiones es el fútbol, concretamente el Betis,
por eso también pudo disfrutar de la oportunidad que le dieron de
ser columnista en El correo de Andalucía donde escribía sobre el
citado equipo de fútbol.
En otoño de 2010 presentó su cuarto álbum “Nuevas latitudes” de la
mano de Sony Music. El primer sencillo del disco se llama "Donde
estaré" y fue un éxito muy radiado que alcanzo las primeras
posiciones en España. Su videoclip contó con la participación de la
modelo Jessica Bueno y fue grabado en las instalaciones de Parque
Warner Madrid. Todas las canciones del disco están compuestas por
Salazar. El tema de estilo pop "Besos" fue su segundo sencillo y
genero una buena acogida por la prensa especializada. Del álbum se
lanzó en 2011 el tercer sencillo "Casi melancólico" el cual después
presento un remix junto al dúo andaluz Andy y Lucas. El cantante
realizó también una extensa gira de conciertos por todo el país
durante este año.
A partir del año 2010, Hugo Salazar mantiene una relación con
Almudena Ferri. Además, en el año 2014 tuvieron una hija a la que
llamaron Julieta. El artista está encantado en su faceta como padre
y no duda en compartir en las redes sociales momentos con sus dos
amores. En 2012 recibió el premio Cadena Dial a su trayectoria. Ese
año realiza también un extenso tour y participa en conciertos
organizados por las emisoras Cadena Dial, Canal Fiesta Radio y
Cadena 100 en giras especiales junto a otros artistas. También
participó en partidos benéficos de fútbol y baloncesto. En el
verano de 2013 presentó su quinto disco “Gente” de la mano de
Warner Music. El primer sencillo fue el tema estilo pop "No sin
ti". Con él obtuvo éxito entrando en las principales radiofórmulas.
Su segundo sencillo fue "Ya no hay más" y fue presentado a
comienzos de 2014.
En diciembre del 2014 nació su hija llamada Julieta. En otras
facetas, el cantante comenzó a estudiar durante este tiempo
nutrición en la universidad algo que siempre le ha gustado, a pesar
de haber querido siempre estudiar siempre turismo y haber estudiado
letras por un tiempo. Hugo llevaba 12 años sin estudiar. En varias
entrevistas él ha afirmado que siempre ha tenido interés por tener
una buena alimentación y conocer cómo está hecho el ser humano
Tiempo después compaginó la promoción del álbum “Gente” con la
realización de un tour de conciertos por España.
Comenzando el año 2015 decidió hacer una pausa en su carrera
musical para dedicarse en la crianza de su hija y a la relación con
su pareja, además continua con sus estudios de nutrición. También
este año fue jurado del programa de televisión Se llama Copla
Junior en Canal Sur e inició la preparación de su siguiente
trabajo.
Tras el tiempo de desconexión musical, el cantante volvió a los
escenarios en el año 2016 con un sencillo pop llamado “Adivina,
adivinanza”, acompañado de un videoclip, con el que apareció de
nuevo en multitud de programas y que Durante el verano realizo una
gira de conciertos por España. En el 2017, Hugo Salazar también
tuvo tiempo para visitar la academia que lanzó su carrera a lo más
alto, Operación Triunfo. Acudió a dar algunos consejos a los chicos
y chicas de la temporada 2017. La experiencia del artista en esta
ocasión, al igual que la de sus excompañeros, como Nika,
(precisamente también ella visitó a los concursantes), Pablo López
y otros participantes de la primera edición de Operación Triunfo,
fue muy valiosa para darse cuenta de que, con trabajo y esfuerzo,
han logrado mucho musicalmente. A transcurrir el año 2017, El
artista volvió a la televisión, mezclándolo con la música,
participando en el programa “Me lo dices o me lo cantas” en
Telecinco, presentado por Jesús Vázquez. Ese mismo año cantó la
canción "El chiringuito de los jugones" para el programa de debate
deportivo El chiringuito de jugones presentado por Josep Pedrerol
en Mega, canal perteneciente al grupo Atresmedia. El propio Hugo
Salazar comentó en alguna de las entrevista que concedió a diversos
medios cuando participó en 'Me lo dices o me lo cantas', que le
hubiera gustado participar en Operación Triunfo de la temporada
2017, pero que Telecinco no se lo permitió por estar en el
mencionado programa “Me lo dices o me lo cantas”.
Hugo Salazar, a punto de cumplir 15 años en el mundo de la música,
lanzo su sencillo “Sin argumentos”. Juan Valeal produjo la canción
y le puso un toque más actual y latino a la canción el cual no le
convención mucho al artista porque sintió que perdería su esencia
como artista, pero una vez que llego a oír y ver los resultados, se
sintió muy a gusto, por palabras del propio artistas “ se debe
derramar la verdad en las canciones”.
Durante el año realizó una gira de cuarenta conciertos y presentó
dos sencillos: "Pólvora" y "Sin argumentos". Entre viajes,
actuaciones pudo pasar tiempo con su hija Julieta.
Hugo ha utilizado el concepto de sencillos sueltos, lanzando
primero “Adivina Adivinanza”, “Pólvora” y “Sin Argumentos” como un
conjunto de trilogía de sencillos. Tiene pensado lanzar un disco en
el año 2018 posiblemente para el otoño de este año en donde otras
cosas para finales de 2017 indicó que modificaría con el dueto la
canción sin argumento, modificación que se cumplió, ya que para el
año 2018 realizo un remix de su tema "Sin argumentos" a dúo con
Lorena Pinot de Miami Sound Machine. El remix para mediado del año
superaba las 5 millones de escuchas en Spotify.
Vida Personal
En la actualidad, Hugo combina su carrera artística con su trabajo
como técnico de nutrición y dietética, (también está realizando
cursos relacionado con su carrera de nutrición para complementar el
grado de su carrera). Aprovechando su popularidad como cantante,
utiliza muchas veces las redes sociales para fomentar la buena
alimentación, la vida saludable y la práctica de deporte. es un
amante de su carrera de nutrición que lo aplica diariamente en su
vida personal al igual que el deporte.
Al momento de componer siempre empieza con el sonido de la
guitarra. El aprendió a tocar la guitarra solo, de forma
autodidacta, viendo a su hermano mayor cuando la tocaba. Él no se
considera un guitarrista, si no cantante que se compaña con la
guitarra.
A Hugo se le hace más atractivo componer canciones que subirse a un
escenario, para él, hacer una canción lo llena más como artista que
un concierto.