Biografía de Therion
Therion Es una banda de metal sinfonico de
Upplands Väsby, Suecia, fundada en 1987 e integrada por Christofer
Johnsson, Nalle Phalsson, Lori Lewis, Johan Koleberg, Thomas
Vikström, Christian Vidal, Snowy Shaw, Linnea Vikström y Isa Garcia
Navas.
Significado del nombre
Inicialmente la banda se llamaba “Blitzkrieg”, y fue fundada por
por Christofer Johnsson, posteriormente integro a los miembros
Peter Hansson y Oskar Forss, luego produjeron un demo y realización
un par de conciertos. En 1988, se desintegro el grupo por
diferencias con Oskar Forss, no fue mucho tiempo después cuando
decidieron formar otra banda con el nombre de “Megatherion”, al
cual sustituyeron a Forss por el guitarrista P. Hansson, se integró
el bajista Johan Hansson y Mika Tovalainen se ocupaba de la
batería.
Un tiempo después acordaron el nuevo nombre del grupo el que seria
el definitivo Therion, el cual esta referenciado por el Libro de la
Revelación, y los principales temas de la banda tratan sobre
cuentos de mitología griega.
Trayectoria y Legado
Su EP debut fue en 1990, al cual titularon “Time Shall Tell”, el
cual fue producido con un límite de 1000 copias, por una pequeña
disquera llamada House of Kicks .
Of Darkness... fue el primer álbum de larga duración de la banda,
el cual contenia canciones de bandas que los inspiraban en los 80s
y composiciones de su propia autoría, como el contrato solo
especificaba la producción de un álbum, firmaron un nuevo contrato
con Active Records, con quienes publicaron en 1991 el segundo álbum
titulado The funny devil, pero este no incluía la participación de
Erik Gustafsson, quien abandono la banda para regresar a Estados
Unidos.
Después de publicar el álbum Hansson, abandona la banda por
problemas de salud, lo cual descompleto los integrantes para las
presentaciones de la gira en Europa por el álbum.
Integraron a Piotr Wawrzeniuk, de la banda Carbonized en la cual
Johnsson había tocado, tomó el puesto de baterista, el puesto de
guitarrista fue tomado por Magnus Barthelsson, un viejo amigo de la
escuela de Johnsson y Andreas Wahl tomó el bajo para completar la
formación.
Volvieron a modificar un poco sus ritmos y generos en la creación
de su tercer album “Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas”, en 1993
fue publicado.