Biografía de Grupo Perla Colombiana
Grupo Perla Colombiana es una agrupación mexicana
fundada en 1980, en México. Ha marcado huella por sus
interpretaciones en cumbia dentro de la escena musical del país en
donde se originó el grupo. Con el tiempo, lograron popularidad con
sencillos como "Agua de vida", "Sangre caliente",
"Melina" y "Mi razón de ser".
Inicios de Grupo Perla Colombiana en la Música
En 1980, después de pertenecer a una organización musical llamada
Junior's de Colombia, hijos de Los Corraleros de Majagual, nació en
México el Grupo Perla Colombiana, compuesto por Félix Olvera,
Martín Olvera, Esteban Hidalgo y Juan Carlos López, con la clara
convicción de hacer buena cumbia.
Después de tener varias presentaciones con el éxito que estaban
esperando, surgió la necesidad de grabar un disco, el cual
produjeron de manera independiente y del que se desprendió el
sencillo "Argollita". La amplia difusión los lleva a hacer
extensas giras por todo Centroamérica.
Género musical
Grupo Perla Colombiana interpreta cumbia y música tropical. Su
estilo se caracteriza por la fusión de ritmos colombianos con
influencias de otros géneros latinos como champeta y merengue
dominicano.
Trayectoria y Legado
Grupo Perla Colombiana es una emblemática agrupación musical que ha
marcado un antes y un después en el panorama de la cumbia y la
música tropical, particularmente en México, donde su contagioso
sonido influyó profundamente entre los sonideros y amantes del
género. Conozcamos parte de su historia musical.
En 1985, se grabó el segundo disco de la orquesta, continuando con
el pegajoso estilo típico de la cumbia del país al que le hacen
honor con su nombre. De éste surgen temas como "Cumbia de la
playa", "Cumbia de la celosa" y "La
colorida", que inmediatamente se volvieron consentidos del
público sonidero y cumbiero.
De ahí los éxitos continuaron en las siguientes dos producciones
con los sencillos "La chicana", "Alma perdida",
"La mata de café", "La cumbia del ciclón",
"La cumbia" y "Súper mandilón".
Tras la salida de Juan Carlos López, uno de los miembros
fundadores, y ante el apogeo popular de la salsa, Grupo Perla
Colombiana comenzó a grabar canciones en ese género musical. Aunque
se tuvo especial cuidado en la selección de los mismos, el disco no
tuvo la aceptación deseada. Después de esto el grupo tomó un receso
musical.
En 1994, nuevamente se juntan Félix y Martín Olvera, Esteban
Hidalgo, Carlos Martínez y Álvaro Sánchez, para reorganizar la
agrupación y restablecen el estilo de la cumbia dado un
resurgimiento de popularidad de este género a nivel nacional. Este
mismo año, se seleccionan los temas para su sexta producción
discográfica, del que se desprendió "Agua de vida", que
fue el promocional y que dio nombre al disco, con éste retomaron su
popularidad y el público volvió a bailar con su ritmo.
Este éxito continuó hasta 1996, año en que no sólo difunden su
música en todo México, sino que planean una extensa gira por
Estados Unidos, donde "Agua de vida", se colocó en el
lugar número uno en el Nielsen. Su siguiente hit "Con la sangre
caliente".
Posteriormente, Grupo Perla Colombiana sacó a la luz el álbum,
titulado "Homenaje a Rigo Tovar", con las piezas musicales
más sobresalientes en la carrera de este desaparecido intérprete,
como "Mi tinajita", "La parranda", "Cuando tu
cariño", "Mi amiga, mi esposa y mi amante", por solo
nombrar algunas de ellas.
A lo largo de su carrera, ha lanzado varios temas exitosos, entre
los que se destacan "Agua de vida", "Sangre
caliente", "Melina", "Amar y querer",
"Mi razón de ser" y "El poder de tu amor". Su
música ha sido incluida en diversas recopilaciones de cumbia y
música tropical.
Entre 2001 y 2009, Grupo Perla Colombiana sacó a la luz los álbumes
de nombres "Puros éxitos", "Paraíso tropical" y
"Poco a poco", del que se desprenden "Lloro mi
corazón", "Lilia", "Dámelo todo" y "Amor
secreto".
Grupo Perla Colombiana ha seguido lanzando trabajos discográficos
en los últimos años, aunque su ritmo de lanzamientos de álbumes
completos puede no ser tan constante como en sus años más
prolíficos.
En 2017, lanzó la producción discográficos "La noche y
cumbia", contentivo de once sencillos, entre ellos "No
quiero perderte", "De aquí a la luna", "La
pila" y "Dile".
Ese mismo año, Grupo Perla Colombiana sacó a la luz "Cobarde
corazón", del que se desprenden las canciones de nombres
"El chinito", "La segunda de las brujas",
"Para siempre volverse" y "La argollita".
Luego en 2022, publicó el disco de nombre "Cumbias de veranos
Best Hits", que incluyó veinte piezas musicales. "Mi
tinajita", "Despeinada", "La mucura" y
"Vámonos", son algunos de ellas.
Asimismo entre 2023 y 2024, Grupo Perla Colombiana lanzó los
álbumes "Un ciclón de éxitos con la perla colombiana",
"La cumbia chida", "Cumbias de verano" y
"100% sonidero".
De este últimos trabajo musical, salieron sus temas
"Dile", "La paloma", "Cumbia arenosa" y
"Te conquisté", entre otros. Su capacidad para
reinventarse y mantenerse relevante a lo largo de las décadas, como
lo demuestran sus recientes lanzamientos discográficos, demuestra
su compromiso inquebrantable con su audiencia.
Conocidos por su habilidad para fusionar la esencia de los ritmos
colombianos con pinceladas de otras influencias latinas, Grupo
Perla Colombiana han creado un estilo distintivo que los ha
catapultado al reconocimiento internacional. Su trayectoria,
marcada por pausas y resurgimientos, ha consolidado su posición
como uno de los referentes de la música tropical contemporánea.