Biografía de Grupo Flans
Grupo Flans fue un trío de balada-pop originario
de Ciudad de México, México, el cual alcanzó la fama en los años
ochenta, integrado por Ilse María Olivo Schweinfurth (Ilse), Irma
Angélica Hernández Ochoa (Mimí) y Ivonne Guevara García (Ivonne).
Flans es considerado un ícono dentro de la música en español al ser
el primer grupo pop de Latinoamérica, además marcaron las
principales tendencias en moda durante su primera década de
actividad. En la actualidad el grupo sigue vigente como dueto con
sus integrantes originales Ilse y Mimí, pero sin utilizar el nombre
Flans.
En 1990 fue la primera separación del grupo debido a la rutina de
trabajo tan extenuante que llevaban, nunca tuvieron vacaciones ni
tiempo disponible para sus cosas, entre otros conflictos internos.
la separación se dio en un momento cumbre de sus carrera, donde
parecía que nunca decaería la imagen ni a que la gente se saturaría
con ellas. Posteriormente, durante las siguientes dos décadas,
volvieron a reunirse varias veces como grupo, tanto como sus nombre
individuales como con el nombre Grupo Flans, bajo la dirección de
Mildred Villafañe.
Entre sus sencillos más famosos están
“No controles”, “Desde la
trinchera” y
“Tímido”. De igual todos sus álbumes
musicales han sido sumamente populares, entre estos se encuentran:
“20 millas”, “Luz y sombra”, “Esta navidad”, “Alma gemela” y
“Cuéntamelo dum dum”, entre otros.
Significado del nombre
El origen del nombre proviene del tiempo cuando se estaba planeando
el proyecto, Mildred Villafañe había colocado como nombre del grupo
"Fans", sin embargo después se reemplanteó el nombre y se le agregó
la "L" para generar mas originalidad, que fuera algo nuevo y fresco
para el momento.
Inicios de Grupo Flans en la Música
El concepto nace de la mano de Mildred Villafañe, creadora,
productora y representante del grupo. Mildred Villafane es hija del
millonario puertorriqueño Oscar Villafañe, dueño de la famosa marca
de antiacidos "Sal de Uvas Picot" y de "Chocomilk". Gracias al
trabajo de Mildre en el área de talentos y proyectos en Televisa,
además como asesora artística de la vicepresidencia de operaciones,
concibe la primera idea en 1983, la cual se trataba de un programa
que narraría las aventuras de un grupo de adolescentes que harían
hasta lo imposible por conseguir un acercamiento con sus artistas
favoritos.
El programa lo integraban Mimí e Ivonne (esta última estaba
involucrada en la producción junto con Mildred y Guillermo
Bouchot), Pedro Garza, Amparo Serrano (integrante del dueto Media
Luna, además fundadora y diseñadora de la marca Distroller),
Eugenio Derbez, Alejandra Avalos, Isabel Lascuráin y Fernanda Meade
(que dejarían el proyecto para iniciar el
Grupo Pandora), entre otros. El
programa incluiría un grupo musical de mujeres al ver la necesidad
de grupos juveniles en el mercado. En su concepto inicial Mimí,
Ivonne y Amparo Serrano serían las integrantes, aunque más tarde
Mildred decidiría sustituir a esta última por Ilse. Cabe añadir que
Mildred audicionó a más de mil jovencitas para este proyecto,
incluyendo a
Luis
MiguelAlejandra Guzmán.
Tras una inversión considerable por parte de Mildred Villafañe,
Ilse, Ivonne y Mimi grabaron su primer álbum de estudio en
Inglaterra y España, bajo la producción de la misma Mildred
Villafañe y de Mariano Pérez. Curiosamente la canción de título
"Fans", cuya letra fue escrita por José Cano del grupo
Mecano, contenida en este primer disco era el tema de apertura del
piloto de televisión y fue al final incluido en el primer álbum del
trío.
Todo estaba listo, la música, integrantes, novedosas coreografías,
ropa y arte gráfico de su disco incluyendo el tipo de letra del
nombre “Flans”. El resultado fue que el concepto del programa
televisivo juvenil de Fans, nunca salió al aire y se transformó en
un proyecto musical denominado Flans.
El primer sencillo de la agrupación fue
“Bazar”, creado
por los compositores mexicanos Carlos Lara y Jesús Monarrez, el
sencillo captó la atención del público quién colocó el tema en los
primeros lugares de popularidad de las radiodifusoras en todo el
país sonando durante varias semanas, pero nadie conocía a sus
intérpretes, por lo que se inició una campaña publicitaria llamada
"Ya viene Flans" en donde aparecían solo las siluetas de
Ilse, Ivonne y Mimi en todas las revistas y periódicos del
país.
El 6 de octubre de 1985 en el programa Siempre en Domingo, su
conductor Raúl Velasco realizó el lanzamiento oficial del Grupo
Flans con su sencillo
“Bazar”. A partir de allí el público
empezó a identificar al grupo y se convirtieron en un modelo a
seguir para niñas y jovencitas que querían bailar y vestirse como
la agrupación.
El segundo tema de Grupo Flans fue el famoso
“No
controles” de la autoría de Ignacio Cano del grupo Mecano, el
cual se ubicó en los primeros lugares de popularidad, al igual que
comenzó las ventas de miles de discos y aumentaron las
presentaciones en vivo. De igual forma comenzaron a a crearse los
clubs de fans, los cuales identifican a las integrantes como: Mimí
(la romántica y soñadora), Ilse (la güerita del grupo, la del
rostro inolvidable) e Ivonne (la enigmática, rebelde y
misteriosa).
El grupo fue pionero en los videos musicales, el clip de
"No
Controles" entró al mercando anglosajón, a través de la cadena
MTV, siendo uno de los primeros lugares de popularidad en la lista
Billboard. Grupo Flans fue uno de los primeros grupos musicales de
habla hispana en entrar al mercado norteamericano.
.
Dentro de los autores del primer álbum de estudio de la agrupación
están: Mariano Pérez, Chao, Memo Méndez, Nacho Cano y la propia
Mimí, que se destaca como coautora del tema
"En el medio de los
dos". Un tiempo después continuaron los sencillos
"Me
gusta ser sonrisa" y el clásico "Ay amor", este último
recibió premios en el Heraldo de México como mejor grupo revelación
musical de 1985.
Género musical
Grupo Flans se ha caracterizado por destacarse en los géneros
pop-balada y pop-rock, estilos con los que marcaron la pauta para
el surgimiento de nuevos grupos femeninos, no solo en México sino
en América Latina. El grupo fue muy innovador en su momento para el
mundo hispano géneros pop-balada y pop-rock, marcando la diferencia
ya que estaban acostumbrados a escuchar las “somnolientas” baladas
del momento.
El trío se inspiró en crear su estilo en los principales artistas
anglo e hispanos del género pop de la época, cuando. sonaban en la
radio cantantes como:
Yuri,
Mijares,
Daniela Romo y
Luis Miguel.
Trayectoria y Legado
En 1986, Grupo Flans dio a conocer su segundo álbum de estudio,
llamado
“20 Millas”, el cual consolida en el territorio
mexicano, rompiendo récords en ventas de discos y de
presentaciones. El álbum fue grabado en España, bajo la producción
nuevamente de Mariano Pérez. El primer sencillo del álbum fue
"Tímido", el cual ascendió al primer lugar de las listas
de popularidad en países como Puerto Rico, Panamá, Venezuela,
Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos, obteniendo el
amplio reconocimiento del público latino.
“20 Millas” fue presentado en vivo, demostrando la calidad
tanto del disco como de las voces del integrante en directo. El
álbum recibió excelentes comentarios de la prensa ante lo bien
preparadas que estaban las chicas, confirmando que no eran un grupo
de un solo éxito. Grupo Flans realizó conciertos para la promoción
de su segundo álbum por Centro Centro, Sur América y parte de los
Estados Unidos.
En 1986 Grupo Flans creó una marca de ropa con el nombre
“Códice Flans”. Finalizando ese año se lanzaron los
sencillos:
“Esta noche no", "El no es un Rocky",
“Hoy
por ti, mañana por mí",
“20 millas”,
“Desde la
Trinchera” y
“Uhm ah oh”.
En 1986 también se creó una sección especial en el programa
“Siempre en Domingo” invitando a niñas y jovencitas a
participar por la mejor imitación de Flans en el concurso
“Bailemos con Flans”. En el mismo programa el grupo fue
seleccionado como los
“15 grandes de Siempre en Domingo
1986” con el tema
"No controles" en donde
compartieron escenario con las ganadoras del mencionado
concurso.
Para esta época en Colombia y Venezuela se escuchaban ya sus voces
interpretando
“No controles” “bazar” y “Tímido”, entre
otros, en programas como “El Show de Jimmy” y “El Show de las
Estrellas” dieron la oportunidad de conocerlas durante su visita
promocional a finales de 1987, los medios de comunicación se
fascinaron con su sencillez y sus melodías encendieron la inquietud
de los jóvenes hacia esta nueva corriente musical.
En 1987, Grupo Flans grabó su tercer álbum de estudio, titulado
“Luz y Sombra”, presentado en un hotel en la Ciudad de
México. El primer sencillo del álbum fue
“Corre, corre”,
le siguió el sencillo
“Me he enamorado de un fan”,
continuó
“Luz y sombra” y
“Las Mil y una Noches”,
los cuales se ubicaron en los primeros lugares de los listados
musicales de América Latina.
A mediados de 1987 se lanzó el video musical del sencillo
"Me
he enamorado de un fan" con un ambiente a los años cuarenta
recordando la época de oro del cine. Por otro lado el sencillo
"Luz y sombra" de la compositora Amparo Rubín fue escogido
como el tema principal de la telenovela de la cadena Televisa del
mismo nombre protagonizada por Thalía y Alberto Mayagoitia.
En 1987, Grupo Flans participó en un programa especial realizado
por la cadena Televisa a favor de los damnificados de los sismos de
1985, con el video del sencillo
"Cuenta Conmigo" el cual
se grabó en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en la
Ciudad de México.
Grupo Flans participó en el sencillo
"Esta navidad",
patrocinado por Coca-Cola, en el que junto a los artistas Daniela
Romo, Mijares, Fandango, Yuri, Amanda Miguel y Timbiriche, entre
otros, formaron también el grupo "La Fraternidad" para lanzar la
campaña
“la Ola Coca-Cola”, en el que a Grupo Flans le
tocó promocionar el famoso tema
"Ya viene la vieja"
presentado en un programa especial navideño de
"Siempre en
Domingo" junto a otros sencillos.
Grupo Flans fue el padrino del programa de variedades
"Mala
Noche, No!", conducido por Verónica Castro, el cual tuvo mucho
éxito convirtiéndose en un clásico de la televisión mexicana. A
comienzo de 1988 lanzaron los tres últimos sencillos del álbum
“Luz y Sombra”,
"Físico", "Cara o cruz" y
"No
me olvides".
A mediados de 1988 el grupo emprende una gira de conciertos por
Nicaragua, Guatemala, Panamá, Colombia, Venezuela, Puerto Rico,
Ecuador y Chile. En marzo de ese año regresaron a Colombia para
realizar una gira de conciertos por Bogotá, Cali y Medellín, a su
llegada al aeropuerto tuvieron que escapar de los cientos de fans
que las esperaban, las emisoras de todo el país retumbaban con el
sonido de sus canciones y se mezcló un remix con sus principales
éxitos que sonaba todo el día hasta en las emisoras más
“romanticonas”. Los comerciales en la televisión anunciaban muy
seguido su gira de conciertos y hasta se promocionó una línea de
coloridos tenis con su imagen. También se realizó
“No
controles” y “Tímido” en versión discoteque. Para su concierto
en Bogotá, la boletería se agotó y la miniteca en el salón Rojo del
Hotel Tequendama estuvo colmada de jovencitos. También durante su
paso por Bogotá, visitaron el Hospital Infantil Lorencita Villegas
de Santos y cantaron enfrente de los niños albergados allí, además
grabaron algunos especiales de televisión para programas como
“Espectaculares Jes” y “Donde nacen las canciones”.
A mediados de 1988 Grupo Flans lanzaron su cuarto álbum de estudio
“Alma gemela”, cuya producción y arreglos estuvieron a
cargo de Mildred Villafañe y Roberto Colombo. Esta producción abre
con una voz en "off" del tema
"Alma mía" de la compositora
María Grever dando introducción al primer sencillo del álbum.
Dentro del concepto del álbum se destacó un giro en cuanto a la
madurez en su imagen más sensual y vanguardista un concepto musical
fuera de lo que se tenía como costumbre, temas bailables y baladas
de estilo italiano y romántico fueron del gusto del público sonando
rápidamente
Dentro de los sencillos del álbum están:
"Tirare", "Alma
gemela", "Giovanni amore" (de la autoría de Mimi),
"Detrás
de tu silencio" y "No soy tan fuerte", con los que lograron
tener varios reconocimientos al igual que realizaron una serie de
giras totalmente exitosa. Con el álbum, Grupo Flans volvió a
colocarse en la vanguardia musical. El disco causó inquietud por su
portada ya que Ilse aparece de frente y de espaldas junto a sus
compañeras simulando el alma gemela, se llegó a pensar que se
podría tratar de que Ilse fuera sustituida o entraría una cuarta
integrante al grupo, esto no sucedió y el disco tuvo el éxito
esperado.
Grupo Flans lanzó el video musical del sencillo
"Tiraré",
en el que tienen como invitado al escritor Carlos Monsiváis, el
cual se expresó bastante bien de las chicas destacando su talento y
frescura, además que eran una bocanada de aire puro para la música
pop y ellas como anfitrionas siempre bromistas pasaron buenos
momentos con el intelectual.
En 1988, Grupo Flans fue invitado al Festival Mundial Popular de la
Canción Yamaha en Tokio, Japón, con la finalidad de tener un mejor
impacto para la ocasión grabaron la canción
"Alma Gemela"
en inglés (
“Twin Soul”), al que desafortunadamente no
pudieron asistir ya que este quedó previamente cancelado por
encontrarse el Emperador Japonés en mal estado de salud. Aún así
promovieron en presentaciones televisivas la canción en inglés
editando el sencillo en disco especial de 45 RPM, sonando en la
radio en su versión "Espanglish".
Grupo Flans fue premiado de nuevo en los premios de 15 Grandes de
Siempre en Domingo por el tema
“Alma gemela”. Tambien el
grupo fue parte de la segunda emisión del programa de Verónica
Castro,
"Aquí está", en donde se comenzó a evidenciar
problemas en el grupo ya que Ivonne tuvo una actitud distraída,
malhumorada y ausente a su vez que se hizo obvia la relación
amorosa entre ella y el músico Fernando Toussaint que se encontraba
entre el público y al que le dedicó más de una canción.
Para junio de 1989, el grupo publicó su quinto álbum de estudio
“Cuéntamelo Dum Dum”, lanzado como un disco doble (uno de
cuentos y otro de canciones) dedicado al público infantil, con
sencillos como:
"La Historia de Dum Dum", "Novovipipo", "Tajín
y los 7 truenos", "El Mosco", y "El hijo del arcoiris", entre
otros. El personaje central de los cuentos del álbum es "Dum Dum",
el "Duende de las Vueltas". Mildred tomó el nombre de su compañía
de representaciones (Dum, Dum) para bautizar a este personaje que
es el protagonista junto con Ilse, Ivonne y Mimi de esta historia.
De esta producción se extrae el sencillo
"El mosquito
bilingüe" que captó la atención del público y se convirtió en
un éxito para el grupo.
Grupo Flans volvió en diciembre de ese año a realizar un álbum
navideño, llamado
"Eterna navidad", en el cual comparten
créditos con los artistas Alejandra Guzmán, Lucero, Menudo y Sasha
Sökol, entre otros, siendo el sencillo promocional
"Vuelve al
hogar". Durante esa época habían rumores de que Ilse, Ivonne y
Mimi no se llevaban bien, en cierta forma por el descontento de que
Ivonne se casaba con el músico Fernando Toussaint porque estaba
embarazada y que había que sustituirla por otra integrante.
En marzo de 1990 el grupo anuncia su desintegración en el programa
que las vio nacer Siempre en Domingo de Raúl Velasco, argumentando,
que Ivonne se casaba pero que a su vez querían hacer una pausa en
su carrera después de cinco años muy intensos de trabajo, ya que
durante ese tiempo no habían tenido receso alguno, también para
dedicarse a otras actividades. A partir de estos hechos editan su
sexto y último disco
“Adiós”, realizado por Mildred
Villafañe y Roberto Colombo, en el cual Ilse participa como autora
del tema
"Niña", Mimi de
"Y no estás" e Ivonne de
"El cuadro". En este disco se incluyen temas como:
“Pececito”, “Poquito a poco”, “Horas”, “Una décima de segundo”
y “Ya no puedo detenerme”. También incluyen el tema
“Peligro” interpretado por Mimi que hiciera famosa en los
años 70 a la artista Olga María, Hija de la cantante cubana Olga
Guillot.
Posteriormente, la agrupación realizó una gira de despedida por
toda la República Mexicana, Centro-Suramérica y Estados Unidos,
ofreciendo una rueda de prensa para despedirse de los medios de
comunicación y cierran con un concierto en el Teatro las Torres en
Ciudad Satélite Naucalpan, México. Entre los últimos compromisos
que tuvieron todavía antes de la desintegración, Ilse, Ivonne y
Mimi amadrinaron a su ex compañero de proyecto televisivo Pedro
Marás, lanzamiento masculino juvenil de Mildred Villafañe en el que
las Flans aportan sus voces para hacer coros en el primer y único
disco de Marás. En el disco se destacó el tema
"Te tocará mi
amor" a lo mismo que un dueto con Ilse llamado
"Sed".
De igual forma durante ese tiempo forman parte del proyecto
"Únete a los optimistas" de Ma.Esther Aguirre de Rodríguez
con el tema
"La Torre de Babel".
Después de la primera separación: Proyectos en solitario y
los regresos como grupo
Ivonne fue la primera en tener un proyecto musical solista, el cual
presentó en el programa "La Movida" de Verónica Castro, pero éste
terminó saliendo a la venta, además Ivonne también se dedicó un
tiempo a hacerle coros a su cuñada Cecilia Toussaint en sus
presentaciones, posteriormente se fue junto con su esposo a
estudiar y a presentar exposiciones de pintura en España,
regresando a México años más tarde. Ilse por su parte se casó.
Mimí lanzó su primera marca de ropa y su primera tienda denominada
"By Mimí", además probó la suerte en la actuación tras ser
parte del elenco de la telenovela de Televisa
"Amor de
nadie” en donde compartió créditos con la actriz Lucía Méndez.
Finalmente inició su carrera como solista en 1991, lanzando su
exitoso disco homónimo que logró la atención del público. Su primer
sencillo lanzó
"Finge que no" versión de
"Don't let it
show" de "The Alan Parsons Project", fue todo un éxito radial.
Otros sencillos fueron
“Te vi parado ahí”, otro de los
sencillos fue
“El hombre del piano” versión de un tema de
Billy Joel adaptado originalmente por Víctor Manuel para Ana Belén,
le continuaron las canciones
“Solo por maldad” y “Cada día que
pasa te quiero más”.
En el año 1993 Mimí editó su siguiente álbum de estudio
"En un
momento de soledad", en el que se desprende el sencillo del
mismo nombre y en el video de este tema compartió créditos con el
actor Alexis Ayala. Los otros sencillos promocionales del álbum
fueron:
“Si solo pudiera”, “Con frío en las manos”, “Dentro de
mí”, “Te parece” y “Cambiando el rumbo”.
Durante esos años, Ilse recibió la invitación de Raúl Velasco y
Paty Chapoy de conducir el programa
"Galardón a los
Grandes" en donde tuvo la oportunidad de entrevistar estrellas
de la talla de Luis Miguel, Julio Iglesias y Vicente Fernández,
entre otros. Más adelante, el proyecto de su primer disco como
solista la hizo abandonar el programa dejando el puesto a Bárbara
Ferré. Bajo la producción de Erich Bulling en 1992, Ilse lanzó su
primer álbum de estudio en solitario, titulado
"África",
en el cual se encuentran sencillos como:
"Háblame”, “We-We”,
“Batonga”, “Serpiente”, “No es fácil decirte adiós” y “África”
que la da nombre al álbum. En 1996 Ilse lanzó su segundo álbum de
estudio, titulado
"El Río", del cual se lanzaron los
sencillos
"Suavecito", "Tibio" y "El río", entre
otros.
En 1999, Mildred Villafañe se contactó con Ilse, Ivonne y Mimí para
realizar un reencuentro, petición que las integrantes aceptan, por
lo que lo apodaron
"El último reencuentro del Milenio",
actuando en el marco del
"Festival Acapulco Milenio" en
Acapulco Guerrero, México, de igual forma cada una de las
integrantes fueron entrevistadas en diferentes medios de
comunicación y fueron galardonadas por la revista
"Eres"
por su trayectoria musical, además ofrecieron cinco conciertos en
el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
En el año 1999 Grupo Flans lanzó su séptimo álbum de estudio,
titulado
“Hadas”, grabado en Londres y Los Ángeles,
producido por Mildred Villafañe, Aarón Moltalvo, Luis Carlos
Esteban e Ivonne, quien escribió la canción
"Uno de
tantos". El primer sencillo homónimo
"Hadas" de Juan
Pablo Manzanero, se colocó en pocas semanas en las listas de
popularidad, le continuaron los sencillos que
"Si te vas", "Tu
eterna pesadilla", "Rufino" y "Gracias", este último una
versión en español del tema
"Thank you" de la cantante
inglesa Dido traducida y dedicada para Ilse por Ivonne y Mimi. El
grupo colocó tres vídeos exitosamente en las programaciones por
televisión, los cuales fueron
"Hadas”, “Tu eterna pesadilla” y
“Si te vas".
Grupo Flans se presentó en el mes de diciembre de 1999 en el
“Teletón 1999” y aparecieron en varios programas de
televisión y radio mexicana como
"Hoy con Mariano" de
Mariano Osorio el cual les dedicó una semana completa de una hora
por día en su sección "En concierto", otros de los programas fueron
"Hoy" y "Otro Rollo" de Adal Ramones en el que después de
10 años revelaron los verdaderos motivos de la desintegración del
grupo argumentando el abandono personal que sufrieron por parte de
su representante, la carga de trabajo y la desorganización que
existía en el manejo de fechas y conciertos, así como problemas
personales con la representante de la cual no mencionaron su
nombre.
Grupo Flans se presentó en un concierto especial en el Hard Rock
Café de México, recinto donde interpretaron sencillos como:
“Tiraré”, “Alma gemela”, “Hoy por ti”, “Me he enamorado de un
fan”, “Ay amor!”, “A cada paso”, “Desde la trinchera”, “Hadas,
Peligro”, “Gracias” y “Eclipse de sol”, entre otras.
En marzo del 2001, Grupo Flans retomó su carrera junto a Mildred
Villafañe como productora pero no como representante como
anteriormente desempeñaba, esto hace que Mildred exija mayor
porcentaje en ganancias por ser la titular del nombre y el concepto
de Grupo Flans, a lo que el trío se opuso, dando inicio a una
disputa legal en torno al nombre Flans. Dicha disputa se expuso en
un programa especial llamado
"El ojo del Huracán",
conducido por Aurora Valle de Televisión Azteca, en el cual tanto
el trío como Mildred expusieron su opinión y su molestia en torno a
este asunto, dejando en claro la mala relación que aún con el paso
del tiempo seguían teniendo entre las cuatro.
Después de varios meses de disputa por el nombre de la agrupación,
la dirección general de derechos de autor de México decidió dar el
fallo de la titularidad del nombre Grupo Flans a favor de
Villafañe. Bajo estas circunstancias, las ahora ex Flans, después
de pensar en el futuro del trío, decidieron adoptar el nombre de
IIM (las iniciales del nombre de cada una).
La agrupación lanzó la séptima producción titulada
“IIM”,
bajo el sello Universal Music, con temas en versiones electrónicas
adaptadas a la época de sus más grandes éxitos con arreglos
especiales a cargo de Alejandro Mi y Di Ortega del grupo (Moenia) y
con tres temas inéditos que fueron:
"Algo más", "Llegó la
fiesta" y "El amor es ciego". Se presentaron con un "Showcase"
en "Plaza Loreto en el Sur del Distrito Federal de México, además
en diversos programas de televisión. Los fanáticos tuvieron la
posibilidad de escoger las canciones que serían sencillos del
álbum, siendo la primera canción seleccionada
"Corre,
corre" en una nueva versión, la cual tuvo éxito en las
emisoras mexicanas, así como en diversos programas de televisión.
Ivonne se destacó como la productora de todo este nuevo concepto.
La comunidad LGTB le realizó un reconocimiento a su trayectoria,
aclarando que Flans o IIM son un ícono para la comunidad gay.
Después de un par de años de lucha, el grupo cansado del litigio
por ser titulares del nombre Flans, las integrantes Ilse, Ivonne y
Mimí tomaron un descanso hasta 2005.
Para conmemorar el vigésimo aniversario del Grupo Flans, las chicas
se reconciliaron con Villafañe y decidieron festejar con una gira a
la que llamaron
"20 Millas después", regresando con el
nombre de Grupo Flans en una serie de conciertos que fueron
sumamente exitosos en México y Estados Unidos patrocinada por TV
Azteca. Grupo Flans terminó la gira
"20 millas después" el
15 de diciembre de 2005, en una gran presentación en la Plaza de
Toros México, con su repertorio clásico de y con casi 25 mil
asistentes que no dejaron de cantar y bailar las canciones.
Después de esto se realizó una segunda separación, esto debido a
que cada una de las integrantes tenían planes por solitario. En el
año 2010 Grupo Flans realizó una participación junto a Pandora, en
la que aclararon que dicha rivalidad siempre fue hecha por los
medios de comunicación y que solo hubo una competencia sana.
Aprovechando los 25 años del grupo Pandora, Flans fue invitado a la
grabación de una nueva versión del tema
"Las mil y una
noches" para el disco
"De Plata", al cual solo
asisten Mimí e Ilse formando un quinteto junto a Pandora. Además se
realizaron tres presentaciones en vivo en el Auditorio Nacional de
México entre 2011 y 2012.
Después de la nostalgia de cantar y estar juntas, Ilse y Mimi
decidieron reunirse con o sin Ivonne en un proyecto que ellas
llamaron
"Y si nosotras", aunque Ivonne no se involucró.
La presentación inicial de su nuevo proyecto fue en la Feria de
Puebla el 12 de mayo de 201, cuyo espectáculo fue bien recibido por
más de nueve mil personas que estuvieron presentes. En una
entrevista días después de la presentación comentaron que la idea
original era organizar un reencuentro del trío, sin embargo
aclararon que se enfrentaron una vez más a la negativa de
Ivonne.
A finales del 2012, Ivonne se contactó con Ilse y Mimí de forma
sorpresiva para decirles que estaría interesada en un posible
reencuentro musical. De esta forma, haciéndose llamar "Ilse, Ivonne
y Mimi" realizaron oficialmente su regresó el 20 de abril de 2013,
comenzando con la gira
"Hoy por ti", la cual fue un éxito
y se llevó a cabo en diversos puntos de México. Su regreso causó
sensación entre el público y los medios de comunicación, incluso
destacaron la realización de un posible álbum nuevo para el
2014.
La gira
“Hoy por ti” fue todo un éxito debido a que
significó el regreso de uno de los grupos más emblemáticos de la
década de los ochentas. El 25 de marzo de 2014, Ilse, Ivonne y Mimi
anunciaron el lanzamiento de su nuevo disco de estudio, el famoso
“Primera Fila”, confirmándose en la cuenta de Twitter del
trío y convirtiéndose el hashtag #Flans1aFila en tendencia. El
nuevo álbum también representó la firma de contrato discográfico
con el sello Sony Music como la nueva casa disquera del grupo.
“Primera fila” contiene cuatro temas inéditos, los cuales
marcaron una nueva etapa en el grupo. Entre los otros temas que
fueron parte del disco están:
"Me gusta ser sonrisa", "Hoy por
ti mañana por mí", "Tímido", "Giovanni amore", "Alma gemela",
"Bazar", "No controles", "Veinte millas" y "Las mil y una
noches", entre otras.
La grabación de
“Primera fila” fue el 11 de junio de 2014,
lanzada al mercado musical el 30 de septiembre del mismo año. El
álbum alcanzó disco de oro a las pocas horas de su lanzamiento y
días más tarde, disco de platino por sus altas ventas. Como parte
de la promoción de su nuevo álbum, la agrupación participó en
varios festivales de radio. Posteriormente, anunciaron una gira
“Tour Flans Primera Fila”, con el que recorrieron varios
escenarios de México, Estados Unidos, Centroamérica y algunos
países de Suramérica.
El 6 octubre del 2015, Grupo Flans realizó una rueda de preguntas
en vivo con sus seguidores en sus redes sociales. Durante estas
celebraciones, plasmaron sus huellas en una famosa plaza de la
Ciudad de México.
Grupo Flans con motivo del festejo por sus tres décadas de
trayectoria, decidieron dar fin a su gira
“Primera fila",
para dar lugar a un nuevo show, la gira
“Flans 30 Años”
que inició en septiembre del 2015 y continuó presentaciones durante
todo el 2016 y parte del 2017 en países como México y Estados
Unidos. El show era un repaso de toda su trayectoria y facetas que
tuvieron a lo largo de sus 30 años, además cantaron canciones en
tributo a otros artistas, como en el caso de la canción
"No
Podrás" de Cristian Castro, además seguían promocionando su
álbum
“Primera fila”.
Vida Personal
Mimí e Ilse eran muy unidas, pero llegó un momento en el que
ninguna se toleraba. En la separación de 1990, presentada en el
programa
“Siempre en Domingo”, realizó un programa
especial llamado "Revelaciones" conducido por Rebeca de Alba en
donde cada una de las integrantes de Flans narra a lo que se
querían dedicar en un futuro próximo (Ilse a la orfebrería, Ivonne
a la pintura y Mimi siendo empresaria). Después de eso Ivonne se
casó con el músico Fernando Toussaint en 1990 (del que se divorció
12 años más tarde), en un centro de espectáculos al sur de la
ciudad de México, con pocos pero selectos invitados entre ellos
Gualberto Castro y Cecilia Toussaint hermana de Fernando, entre
otros. Mucho se especuló si Ivonne invitaría a su boda a sus ex
compañeras del Grupo Flans, obviamente al no verlas en el evento se
dedujo que no fueron invitadas.
Mimi de todas las integrantes ha sido la más mediática, esto debido
a su participación en diversos proyectos televisivos como "Latin
American Idol", entre otros. Ivonne formaba parte del equipo de
producción antes de entrar al grupo musical, pero Mildred decidió
que Ivonne fuera seleccionada para ser parte del Grupo Flans, ya
que poseía muy buenas actitudes artísticas.
Integrantes
Grupo Flans esta conformado por Ilse María Olivo Schweinfurth, Irma
Angélica Hernández Ochoa (también conocida como Mimí) y Ivonne
Guevara García, esta última se ha visto menos involucrada en el
grupo recientemente, pues se encuentra enfocada en sus proyectos en
solitario.