Biografía de Germán Pelayo Gutiérrez - El Criollo del Caserío
Germán Pelayo Gutiérrez “El criollo del Caserío” es un artista
llanero que nació en Hato Corozal el 30 de septiembre de 1973, hijo
de don Domingo Pelayo Ochoa y la señora Elvira Gutiérrez Gómez y
hermano de Mónica y Sandra.
Sus primeros años de estudios los realizo en el colegio Luis
Hernández Vargas de su pueblo natal, en donde empezó a mostrar sus
dotes como cantante, posteriormente estudio en el seminario menor
de Tamara y finamente se graduó en el colegio Cosmos de la ciudad
de Bogotá, realizo curso de aviación en donde tuvo la oportunidad
de volar 30 horas, pero su gusto por la música llanera y el apoyo
de sus amigos y familiares le permitieron volar mucho más y en
tiempo record posesionarse como uno de los cantantes más cotizados
de la música llanera y no solo en los llanos, gracias a su talento
y amigos como el arpista internacional Joel Estupiñan, los
habitantes de Sogamoso, Duitama y paz del rio disfrutaron y
aplaudieron sus música. German quiso tanto estas tierras
boyacenses, que como gesto de gratitud dejo plasmado en uno de sus
seis trabajos musicales, una página titulada homenaje a
Sogamoso.
German Pelayo es muy recordado por canciones como; vanidosa, los
cachos están de moda, el tatequieto, mi vida recta, al que le toca
le toca, Novisaje de un llanero, la traicionera, trifulca con la
diabla en otras.
“A Germán pareciera que se lo fuera tragado la tierra”
La vida de éxito de Germán Pelayo apenas comenzaba; la fama, las
admiradoras y seguidores de su música se multiplicaban, pero el 18
de febrero 1999 mientras viajaba en un vehículo particular de Yopal
hacia Pore en inmediaciones entre el pauto y la yopalosa, unos
hombres que se movilizaban en una turbo lo interceptaron,
obligándole a bajar de su vehículo y abordar la turbo llevándolo a
un lugar hasta hoy desconocido.
Según testigos dicen que lo adentraron vía a Orocué, lo cierto es
que ese día se desapareció “El Criollo del caserío”, el tesoro y el
orgullo de la familia Pelayo Gutiérrez, quienes desde entonces un
dolor profundo los invaden en medio de la zozobra de saber que fue
de Germán Pelayo.
La ansiedad por saber algo de su hijo, hizo vulnerable a la familia
ante las actuaciones mal intencionadas de personas inhumanas, que
terminaron aprovechándose de la situación en que se encontraba los
Pelayos Gutiérrez; a quienes bajo la promesa de entregarles
información que supuestamente les conducirían a conocer el paradero
de Germán, lograron extorsionarles.
Según algunas versiones de personas que algo conocen del caso,
dicen que la desaparición de Germán, fue otro de los deplorables
crímenes cometidos por miembros de grupos paramilitares, que sin
causa justificada terminaron con la vida del cantante y han llegado
a comentar que fue asesinado el mismo día del rapto y que al
parecer fue sepultado en algún lugar cercano a guanapalo,
desapareciendo cualquier rastro de Germán.
Por ahora son versiones que no han logrado acabar con la zozobra de
la familia Pelayo quienes una vez más insisten ante la sociedad
casanareña o de cualquier otra región, para que de forma
humanitaria hoy 13 años después de este hecho, les informen sobre
cualquier pista que conduzca a saber la verdad y el paradero del
cuerpo con o sin vida de Germán Pelayo, y acabar con esta
incertidumbre.