Biografía de Gabriel Pagan
Gabriel Enrique Ramírez Pagán, conocido como
Gabriel Pagán es un cantante, compositor y productor discográfico
estadounidense. Nació en San Luis, Misuri, 5 de enero de 1990.
Gracias a su talento, ha colaborado con reconocidas estrellas
musicales como
Mozart La
Para y
Ozuna, entre otros.
Entre sus temas más exitosos, destacan
"A tan solo una
hora",
"Pa' nosotros dos" y
"No pasa de
moda", llamando la atención del público gracias a la destreza
que posee a fusionar géneros musicales, sonidos y ritmos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gabriel Pagan es hijo de Enrique Ramírez y Tammy Pagan. Parte de su
vida la transcurrió en Santo Domingo, República Dominicana. Su
inquietud por la música, comenzó desde joven. Se graduó en el
Berklee College of Music de Boston, Massachusetts, Estados
Unidos.
Inicios de Gabriel Pagan en la Música
Gabriel Pagan luego de graduarse como cantante y compositor,
presentó sus primeros trabajos discográficos bajo los nombres de
"Estar" y
"Todo sigue igual".
Género musical
Gabriel Pagan interpreta música urbana, tropical y fusión.
Trayectoria y Legado
Gabriel Pagan es un cantante y compositor que ha buscado presentar
una propuesta musical diferente a las demás, logrando fusionar más
de dos géneros en sus interpretaciones, pudiendo compartir sus
trabajos musicales con figuras musicales internacionales.
"No pasa de moda" es una de sus últimas canciones,
presentadas en 2023, un tropical alegre, cuyas letras hablan sobre
el amor que vive a través del tiempo hasta llegar una pareja a
viejitos.
Anteriormente, Gabriel Pagan lanzó los temas
"A pasito
lento",
"Quiéreme" y
"Prometo". Su talento
lo ha llevado a colaborar con afamados intérpretes como La Mujer de
Fuego
Olga Tañón, en el
sencillo
"Como no amarte", presentado en 2019.
También ha hecho unión musical con el merenguero
Elvis Crespo, con dembowsero
Lápiz Conciente en el tema
"Solo te veo" y con la agrupación
Ilegales en la canción
"Como te sueño
yo".
Ese trabajo musical es de 2015, que alcanzó el top diez en los
charts de Billboard, además de ocupar durante siete semanas
consecutivas la posición número uno en la lista general de Monitor
Latino.
En 2017, Gabriel Pagan publicó su segundo álbum de estudio,
titulado
"Contra corriente", ganador del premio Mejor
Álbum del Año, otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte de
la República Dominicana. Después le siguió el disco
"Morisoñando Vol. 1".
Sin embargo, su debut lo realizó con la producción discográfica de
nombre
"Peripecia", en el cual, comenzó a trabajar en
2012, para presentarlo un año después.
"Estaré aquí",
"Anais" y
"Todo sigue igual", son tres de sus
temas.
Durante su trayectoria musical ha logrado ser nominado y además
ganar premiaciones en destacados repartos musicales como lo son
Premios Heat, Premios Soberano y Latin Grammy.
Vida Personal
En 2020, Gabriel Pagan presentó la canción
"Dime que
hacer", cuyo videoclip estuvo protagonizado por él y por su
entonces novia, la también cantante Oriana Lucas, dejando claro
su romance. Al poco tiempo, la pareja contrajo matrimonio y en
2021, recibieron a su primer retoño, a quien llamaron Río María
Pagan.
Gabriel Pagan con su actitud musical, ha logrado mostrar su sabor
caribeño en Estados Unidos y Latinoamérica, alcanzando con ello, la
fama necesaria para colaborar con artistas de alto reconocimiento
mundial, además de compartir su vocación y amor por la música,
también sus ideas innovadoras, ritmos y exitosas composiciones.