Biografía de Frank Aguiar
Francineto Luz de Aguiar, conocido en el medio
artístico y musical como Frank Aguiar, es un
cantante, instrumentista, compositor, presentador, empresario y
político brasileño. Nació el 18 de septiembre de 1970 en
lItainopolis, Piauí, Brasil. En la actualidad es una figura
importante en la política de su país.
Como cantautor es conocido por canciones como "Morango Do
Nordeste", "Menininha Meu Amor", "Moto taxi"
y "Lamento de Um Nordestino", las cuales, acumularon
millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Frank Aguiar creció en un hogar de cinco hermanos. Su padre le
enseñó sobre la música. Realizó sus estudios musicales y obtuvo una
licenciatura en Derecho.
Inicios de Frank Aguiar en la Música
Desde su infancia, Frank Aguiar estuvo cantando en público en
restaurantes y bailes de debutantes, durante el cual sus talentos
musicales fueron descubiertos.
A los quince años de edad, dejó su tierra y se incorporó en UFPI,
para realizar el curso de música en contra de los deseos de sus
padres, ya que querían que fuese doctor. Impulsado por sus ideales
para convertirse en un profesional reconocido, en 1992 grabó su
primer álbum.
Género musical
Frank Aguiar música popular brasileña.
Trayectoria y Legado
Frank Aguiar es un reconocido cantante, instrumentista, compositor,
presentador, empresario y político brasileño. Se supera cada año,
con el deseo firme de aumentar el número de sus fanes y
admiradores, así como ganar premios y críticas positivas de
especialistas en música.
Conocido por sencillos como "Mulher madura", "Forró
Brega", "Prenda" y "Voce Ñao vale nada", los
cuales, han conseguido importante cifras de reproducciones en
YouTube.
Su éxito "Mulher madura", se convirtió en un himno entre
el público, y el tema "Catch", se incluyó en la banda
sonora de la novela "El amor y el odio / SBT".
Frank Aguiar debutó con los álbumes de estudio, titulados "Tudo
por Amor", "Volte Outra Vez", "Tempos de
Viagem" y "Um Show de Forró", este último lo presentó
en 1996.
Posteriormente, estrenó los discos "Frank Aguiar Vol. VI",
"Minha Prenda Vol. VII", "Frank Aguiar Vol. VIII"
y "Nota 10".
En 2005, Frank Aguiar para celebrar sus diez años de éxito, lanzó
su primer DVD y llenó el Olympia-SP, el estadio más famoso de
Brasil. Este éxito, lo llevó a realizar una gira en Estados Unidos,
Japón y China.
Al año siguiente, fue condecorado en su ciudad natal. Además,
presentó la producción discográfica, "Sou Brasileiro".
En 2009, Frank Aguiar con compromisos artísticos y políticos
diversos, respondió con mucha responsabilidad y dedicación. Su
próximo álbum fue "De camino", que fue una prueba de su
excelente desempeño en la música al ser nominado para un Grammy
Latino en 2010.
En 2011, lanzó "Forrozando el viejo". Cabe destacar, que
también ha presentado grabaciones en vivo, entre ellos, "20
años", "Safadin", "O Cãozinho dos teclados"
y "São João: Me Chamando Pra Dançar", que fueron
publicados entre 2012 y 2019.
Son algunos otros de sus reconocidos temas de Frank Aguiar, los que
se titulan "Felicidade", "Todo o que eu quería",
"Deus me proteja" y "So o amor ilumina", entre
otros.
En 2020, compartió con sus fanes la producción discográfica
"Evolucao", del que se desprenden los sencillos de nombres
"Jardín para toda flor", "Trevo", "Dez poemas
diferentes" y "Tempo de paz".
En 2023, Frank Aguiar celebró treinta años de su carrera artística
y musical, publicando el álbum de estudio, titulado "Frank
Aguiar 30 años en vivo".
Vida Personal
Frank Aguiar decidió entrar en política y fue elegido diputado
federal por São Paulo, Brasil, con una importante cantidad de
144,797 votos. Tomó el cargo en 2007, desempeñando un trabajo
brillante en su plataforma política. El cantante está casado y
tiene cuatro hijos.
Frank Aguiar es una destacada figura artística, política y musical
de Brasil, quien sin dejar sus sueños atrás, ha logrado
desenvolverse en sus diferentes facetas, logrando a cabalidad estar
presente en la industria discográfica, además de estar firmemente
comprometido con la política de su país.
Con su proyecto musical, alcanzó el reconocimiento no solo en su
país, sino en Latinoamérica, además de lograr compartir su cultura,
a través de su voz en lugares lejanos como el continente asiático.