Biografía de Field Mob
Field Mob es un dúo de rap, originarios de Albany,
Georgia, Estados Unidos, compuesto por Shawn Timoteo Johnson y
Darion Crawford, más conocido por sus nombres artísticos, Shawn Jay
y Smoke respectivamente. Field Mob está actualmente firmado con el
sello Nappy Boy Entertainment del rapero
T-Pain y es administrado por La 'Roc
Management Group, propiedad de Christopher King nieto del famoso
cantante BB King. Sus canciones más famosas son junto al rapero
Ludacris (en la canción
“Georgia y la cantante
Ciara (en la canción
“So What”.
Significado del nombre
Según Smoke y Shawn Jay, los orígenes del nombre del dúo son varios
en referencia a diferentes opiniones, por lo general se toman en
cuenta dos posibles hecho que pudieron ocurrir. Field es una
referencia no solo al vecindario donde crecieron (una pequeña área
de Albany, Estados Unidos), sino también una alusión a un término
de argot para el sur de Estados Unidos. La mafia o mob significa la
fuerza que representa el dúo: "Somos dos personas, pero juntos
formamos un ejército. Estamos haciendo una declaración firme con
dos personas. Somos un ejército de dos hombres", aclararon en una
entrevista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Darion y Shawn se criaron en las afueras de Albany, Georgia,
Estados Unidos, a pocas cuadras unas de otras en un vecindario
relativamente pobre conocido localmente como "The Field" debido a
su ubicación semi rural en comparación con las viviendas públicas
de la ciudad. Siendo adolescentes que asitieronn a la Monroe
Comprehensive High School, Darion observó a Shawn y a un grupo de
amigos que celebran batallas de rap de estilo libre en el patio de
las escuelas, siendo Shawn el campeón en todo este tipo de
encuentros. Darion decidió desafiar a Shawn con la idea de que él
era igual de bueno y como resultado ganó. Durante cuatro semanas
después, la competencia informal continuó a diario, con el vencedor
alternándose entre él y Shawn, y atrayendo la atención de muchos
otros estudiantes que pertenecían al instituto. Finalmente, Shawn
se ofreció a formar un grupo de rap con Darion, y nació Field
Mob.
Género musical
Mientras que el hip hop se enorgullece de ser la banda sonora de
las calles, la multitud del “campo” hace su mejor esfuerzo para
representar al país con Field Mob. El dúo de Albany, Georgia,
Estados Unidos, una pequeña ciudad cerca de Atlanta, que es más
conocido como la cuna de la leyenda del soul,
Ray Charles. El dúo eligió el nombre
de Field Mob para representar el campo, una pequeña área de Albany,
donde se criaron. El dúo llegó a un arreglo con un pequeño sello
discográfico independiente y grabó su primer sencillo con su
particular estilo que llamó la atención del sello MCA Records. MCA
rápidamente les firmó un acuerdo, y en el 2000, lanzaron su primer
álbum de estudio. A pesar de su edad y falta de experiencia, su
primer álbum es un esfuerzo brillante que cuenta con letras
inteligentes y una producción sólida. Lo mismo se puede decir de
“Tha Roota a Tha toota” su segundo disco de estudio del
2002, el seguimiento que mostró al dúo que colaboraron con el
rapero Trick Daddy y acercándose a uno de los productores del
afamado dúo de rap Outkast, lo cual insinuó más fuerza en su debut.
Los jóvenes raperos ha demostrado que pueden competir con los
mejores del hip hop, ellos tienen para ofrecer lo mejor del género,
y lo harán mientras se usan sus raíces con orgullo.
Trayectoria y Legado
A finales de 1999, después de haber pasado un tiempo en la escena
musical local, Field Mob firmó un contrato con Southern House
Records, un pequeño sello independiente, que grabó el sencillo
“Proyecto Dreamz”. El grupo promocionó su nuevo
lanzamiento en un momento en que la influencia del sur del hip hop
estaba en aumento. El sencillo finalmente llamó la atención de MCA
Records, Benny Pugh, y en unos días Field Mob firmó un acuerdo,
convirtiéndolos en la primera agrupación de hip hop del sur firmado
por un sello con sede en Nueva York.
El 12 diciembre de 2000 se estrenó su álbum de estudio debut de
Field Mob
“613: Ashy to Classy”, bajo la extintaetiqueta
de MCA Records y actualmente se distribuye por Geffen Records.
Presentado con gran éxito de crítica y aclamado por algunos medios
de prensa de hip hop, sobre todo The Source, como uno de los
mejores álbumes de 2001, alcanzó el número 35 en los álbumes Top
R&B / Hip Hop. Tras el éxito de su debut, la colaboración del
dúo fue buscada por varios artistas regionales bien conocidos,
entre ellos Trick Daddy y Big Boi of Outkast, que brindaron mayor
exposición pública y notoriedad. Fue el primer lanzamiento de rap
sureño de un sello con sede en Nueva York. Sin embargo, fue víctima
de una promoción mediocre por parte de su etiqueta, respaldada por
el único sencillo,
“Project Dreamz”, que alcanzó el puesto
número 194 en la cartelera de los Estados Unidos 200 y fue número
35 en las listas de álbumes principales de R&B y hip hop de
Estados Unidos.
Entre las canciones principales de
“613: Ashy to Classy”
se encuentra
“Dead in Your Chevy”,
"Da' Durty” y
"My Main Roni" en colaboración el rapero Mr. Keith,
"Cheatin' on We",
"Channel 613, Pt. 1" y
"Dimez” en colaboración con Jazzy B's,
"Crutch"
en colaboración con Off Glass,
"Shake Sumpthin" en
colaboración con Papa Reu y
"Hey Shawty" con Suthern
Klick, entre otras.
En el 2001 tuvieron una colaboración con el rapero Jermaine Dupri
en su canción
"Jazzy Hoes Part 2" de su álbum de estudio
“Instructions”.
El 22 de octubre de 2002, se lanzó el segundo álbum de estudio de
Field Mob, titulado
“From the Roota toa Toota”, bajo el
sello discográfico MCA Records, actualmente distribuido por Geffen
Records. Si bien algunas reseñas se mezclaron, el álbum se vendió
bien, se certificó en oro en Estados Unidos y obtuvo el segundo
gran éxito hasta el 7 de julio con el sencillo
"Sick of Being
Lonely", producido por Jazze Pha, este alcanzó el número 18 en
la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos y el número cinco en
las listas de canciones rápidas de Billboard de Estados Unidos en
2002. Este sencillos fue lanzado previamente que el álbum, el 3 de
julio de 2003, aunque algunos medios indican que el 13 de agosto
del mismo año.
El título
“From the Roota toa Toota” es una referencia
coloquial del sur de los Estados Unidos para hacer uso de un cerdo
entero para comerlo, desde el hocico hasta la cola. Este álbum
alcanzó el puesto número 33 en el Billboard Top 200 de los Estados
Unidos, desde entonces ha sido certificado oro, vendiendo más de
700 mil copias. El segundo sencillo del disco lleva por nombre
"All I Know" y fue lanzado a comienzo de 2003. Otras de
las canciones del dico son
“Sick of Being Lonely” en
colaboración con el rapero Torica,
“Where R U Going?” en
colaboración con Joi),
“It's Hell” en colaboracion con
Ole,
”ConverHation”,
”Haters” colaborando con Trick
Daddy y
“Hit It for Free” colaborando con Kokane.
A medida que la carrera de Field Mob parecía estar acelerándose,
Universal Music Group, el sello padre de MCA Records, comenzó a
eliminar gradualmente el sello en la primavera de 2003, con los
catálogos urbanos, de rock y pop de la antigua compañía absorbidos
por el sello Geffen Records. Esta acción dejó el futuro del
contrato del dúo y cualquier lanzamiento posterior del álbum en
duda. Para ese momento parecía que Field Mob y su profunda
influencia sur pudieran desvanecerse de la escena del hip hop en
general.
Sin embargo, la situación llamó la atención del sello Disturbing
tha Peace el cual maneja Ludacris, quien vio un potencial sin
explotar en los jóvenes raperos. Después de las negociaciones, que
implicaron liberarlos de su antiguo contrato del sello MCA Records,
el grupo firmó con Disturbing tha Peace en agosto de 2005, poco
después aparecieron en el disco Ludacris Presents: Disturbing tha
Peace, un álbum de colaboración que muestra a los nuevos artistas
del sello. La canción del dúo Georgia, con Ludacris y
Jamie Foxx, se convirtió en un éxito
instantáneo y el álbum fue el más vendido, eventualmente alcanzó el
número 39 en el Billboard 200 de Estados Unidos y marcó el tono
para lo que seria su tercer álbum.
Después de una fecha de lanzamiento pospuesta en 2005, el tercer
álbum de estudio (y único bajo el sello Disturbing Tha peace de
Field Mob)
“Light Poles y Pine Trees” se lanzó el 20 de
junio de 2006 con gran aceptación y mucha fanfarria, debido al
menos en parte a una extensa campaña promocional de su sello
Disturbing tha Peace y varias pistas promocionales de radio. Este
álbum obtuvo el par de su mayores éxitos, siendo su primer sencillo
oficial,
“So What”, en colaboración con Ciara y por
casualidad, también producido por Jazze Pha. Este lanzamiento
alcanzó el número siete en el Billboard 200 de Estados Unidos y el
número 2 en los álbumes Top R&B y Hip Hop.
Originalmente, el primer sencillo del álbum iba a ser la canción
“Friday Night” pero no se realizó el último corte del
álbum, aunque a pesar de eso se lanzó a principios de 2006 como una
promo de radio y apareció en ediciones internacionales como una
canción extra. En cambio, el primer sencillo oficial del álbum
termino siendo la canción
"So What", esta se ha convertido
en la canción más exitosa del dúo hasta la fecha, llegando al
número 10 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y de numero 3 y
4 en las listas Hot Rap Tracks y Hot R&B Hip Hop Songs,
respectivamente, igualmente de Estados Unidos.
El álbum alcanzó el puesto número uno en los Billboard Top Rap
Albums de Estados Unidos y el puesto número siete en el US
Billboard 200. 10 años después de su publicación se habian vendido
más de 200 mil copias del disco. Entre las principales canciones
del disco se destacan
"Baby Bend Over" en colaboración el
rapero Polow da Don,
“Smilin” en colaboración con
Ludacris,
"Area Code 229",
"Blacker the Berry",
"I Hate You" y
"At the Park", entre otras.
La canción
"Georgia" de
“Friday Night” es una
repetición, que apareció originalmente en la compilación del álbum
“Disturbing tha Peace”. Esta misma canción fue el tercer
sencillo oficial del álbum. Otro de los sencillos del álbum fue
"My Wheels", lanzado antes, el 21 de junio de 2005.
El mayor éxito que tuvo Field Mob desde que firmó con Disturbing
tha Peace se atribuyó en gran medida a una mejor promoción por
parte de su nueva etiqueta y, lo que es más importante, la libertad
artística que al grupo se le permitio en su nuevo hogar. Darian
relató este sentimiento en una entrevista para la revista SOHH,
indicando, "Me liberé con mi creatividad en el sello Disturbing Tha
Peace, a diferencia de cuando estaba en MCA Record, déjame decirte,
lo que quiero decir que cuando estoy en la compañía de Ludacris. Si
quiero decir “f ** k” ..., está bien con eso, porque confían en mi
creatividad. Nunca conocí a nuestro presidente en MCA Records.
Nunca pude hablar con él, en cambio Ludacris y yo, somos amigos más
que socios comerciales, me gustaría decir".
En el 2006 tuvieron apariciones en otros trabajos musicales entre
los que destacan las canciones
"Damn" en conjunto con el
rapero Shawnna en su álbum
“Block Music” y con la canción
"Ultimate Satisfaction" con Ludacris en su álbum
“Release Therapy”.
Finalmente, el grupo se separó y dejó el sello Disturbing tha Peace
Records para fines de 2011, esto debido a que Shawn Jay se sintió
ofendido o irrespetado por una canción que Ludacris produjo para su
mixtape
“1.21 Gigawatts: Back To The First Time”, que
generó una disputa entre los dos ex compañeros del sello. Shawn Jay
respondió atacando a Ludacris con las pistas
"P * ssy Boy
(Ludacris Diss)" y
"Stack a Million (Ludacris
Diss)".
En abril de 2006, apareció un polémico vídeo filtrado en Internet
que parecía mostrar a Smoke y Shawn Jay que no respetaban a los
artistas de hip hop del área de Nueva York y desafiaban a gente
como
Jay-Z y
Nas, en batallas de rap. Este video resultó
haber sido filmado y producido por una cámara de Disturbing tha
Peace, lo que posteriormente fue cancelado por el sello. Los
integrantes de Field Mob aclararon diciendo que el presidente del
sello, en un intento por calumniar a Field Mob, había editado
varias piezas de video juntas, sacándolas totalmente de contexto.
Smoke confirmó que la grabación más llamativa, de la pareja, en la
que se burlaban de la jerga de Nueva York, era una broma amistosa
para Perturbar a los co directores ejecutivos, ejecutivos y los
nativos de Harlem, Chaka Zulu y su hermano Jeff Dixon. Además,
aunque las imágenes se editaron para emitir una luz negativa, Smoke
señaló que "los artistas de Nueva York hacen eso mismo con los
artistas del Sur y así todo el tiempo, pero nadie dice nada al
respecto”.
Vida Personal
A partir de la primavera de 2008, Smoke por solitario había firmado
un contrato discográfico con el sello independiente Mpire Records,
con sede en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, bajo el nombre de
Chevy P. Un nuevo álbum, titulado
“Caprice Classics”,
estaba programado para su lanzamiento en 2009, pero solo fue sido
archivado y no se lanzó. El vídeo musical del sencillo de
lanzamiento del álbum,
"So Lonely" fue producido por
conocido Scott Storch, este recibió una fuerte rotación en el canal
de televisión BET, además de aparecer en varios sitios web para su
promoción.
Shawn Jay por su parte en solitario firmó un contrato en con la
empresa matriz Universal Music Group.
Integrantes
Field Mob esta compuesto por Shawn Timoteo Johnson y Darion
Crawford, más conocido por sus nombres artísticos, Shawn Jay y
Smoke, respectivamente.